The Goote Project, PFC de Enrique Raimúndez Fernández
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

The Goote Project, por Enrique Raimúndez Fernández

Por Gràffica
30/10/2013
en Premios Acento G
0
36
REDES
903
LECTURAS

The Goote Project es el proyecto de Enrique Raimúndez Fernández, alumno de la EASD Antonio Faílde de Ourense. El PFC de Antonio consiste en el diseño de una nueva moneda que nace de la lectura de dos novelas de ficción distópicas. Este ha sido uno de los trabajos seleccionados en la 1ª edición Premios Acento G.

1

The Goote Project da forma a un concepto gráfico de moneda, nacido de la lectura de dos novelas de ficción distópica: We (Yevgueni Zamyatin, 1921) y 1984 (George Orwell, 1948).

Enrique Raimúndez nos traslada al año 2036. En este futuro, el Goote es la moneda oficial de Oceanía, una de las tres superpotencias que disputan la hegemonía de un planeta Tierra, muy castigado por la contaminación y la guerra. Esta moneda es una herramienta de control para los recursos distribuidos por el régimen totalitario del Well-Doer (Bienhechor) y dirigidos a los trabajadores del Estado, que están designados mediante números, despersonalizados y carentes de libertad individual. Todo en aras del feliz cumplimiento de un dogma basado en el culto a las máquinas, la ciencia y la aplicación de una matemática perfecta en lo cotidiano. En este futuro distópico, los métodos de control más efectivos son el miedo y el odio generados con propaganda ante los Estados enemigos y la Neolengua: el idioma oficial de Oceanía, una optimista evolución artificial del inglés que prescinde de determinadas palabras o crea otras nuevas para eliminar su concepto y así erradicar el libre pensamiento.

3

Cada Goote (Good Note) es fijado y regulado por el Departamento Goote, que forma parte del Miniplenty (Ministerio de la Abundancia). Se establecen cinco valores, en función del bien o servicio al que se refiere cada Goote: Routeport, movilidad territorial; Safestrong, seguridad y material doméstico; Infoknow, información y formación; Homeostasis, alimentación; y Restsonal, relaciones íntimas.

Por seguridad y funcionalidad, para visualizar el segundo nivel de lectura, es necesaria una fuente de luz ultravioleta.

Si quieres saber más acerca de este proyecto, del concepto, del valor, del funcionamiento del Goote o incluso adquirirlo, puedes visitar thegooteproject.com.

______
+info: Premios Acento G

2

7

8

6

compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Premios Acento G

Abierta la convocatoria de la VIII edición de los Premios Acento G

Por Gràffica
Bajo suscripción

On Board Design, diseñado por Carolina Rodríguez, finalista en los Premios Acento G 2019

Por Gràffica
Premios Acento G

Syster, diseñado por Víctor Manuel Pérez Navarro, finalista en los Premios Acento G 2019

Por Gràffica
Instagram

HERS, diseñado por Clara Gràcia Closa, finalista en los Premios Acento G 2019

Por Gràffica
Premios Acento G

Sensor Variable Font, diseñado por Iván Huelves, finalista en los Premios Acento G 2019

Por Gràffica
Premios Acento G

Words, la herramienta para ayudar a las personas con déficit auditivo, 3er Premio Acento G 2019

Por Gràffica
Siguiente

Meteorologisk Institutt, cuando las comparaciones son odiosas

Comentarios 1

  1. Pablo Gómez-Ogando Rodríguez says:
    Hace 7 años

    Bravo Enrique

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Packaging

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

Por Carlota  Martí Bosch

En este artículo Carlota Martí nos presenta una de las opciones ecológicas que baraja el sector del packaging: la reutilización,...

Leer

La CIA se moderniza ¿demasiado?

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

‘Caliente’, un retrato de la parte más impulsiva y descarnada del ser humano

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad