• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Telepizza busca nuevo logo en el mercado de los saldos

Por Gràffica
25/04/2012
en Branding

OTROS MERCADOS DE SALDO
Hace tiempo que vienen proliferando los foros-redes donde se ofertan trabajos para diseñadores. Propuestas que tratan de cubrir una necesidad para una empresa: desde un cartel o un tríptico a cosas más complejas como un spot, un jingle, el diseño de una web o un video clip. El formato funciona desde la puja salvaje a la baja, el precio marcado por el cliente o incluso la votación popular. Aquí hay algunas:
TrabajoFreelance.es. Es una plataforma que no solo oferta trabajo de diseño también textos, construcción, psicología, ingeniería, contabilidad… Las propuestas creativas son las que mayor audiencia tienen. Los precios son muy, muy, muy bajos. Logos por 30$ por ejemplo.
TalentHouse.com. Centrados en la comunidad artística ofrecen proyectos de cine, moda, música, arte/diseño y fotografía. Son muy activos en trabajos de diseño e imagen para grupos musicales, algunos muy conocidos.
Choosa.net [antes Guerra Creativa]. El anterior nombre explicaba claramente de que se trataba está red. Centrado en aspectos de diseño gráfico (logos, webs e imprenta) trata de que los diseñadores se peleen por ver quien es capaz de ajustar la propuesta mejor a los deseos del ‘cliente’. Una verdadera guerra.
Bootb.com. Muy bien organizada, incluso algunos proyectos bien pagados. Suele haber briefing y propuestas interesantes, pero no deja de ser un mercado de saldo.
Adtriboo.com. Con más de 127.000 ‘profesionales’ inscritos ofrece proyectos creativos sobre vídeo, imagen, audio y texto. Sorprende ver a Vodafone o Sony como ‘clientes’ que buscan talento creativo en esta red.
Thebrainstormweb.com. Tanto empresas, agencias como particulares pueden sacar a ‘concurso’ un proyecto para el diseño de un logo, una web, una ilustración, etc. En este caso, marcan un precio mínimo para empezar a trabajar.
Crowdspring.com. Básicamente ofrece lo mismo que la anteriores, pero en inglés. Su eslogan: «El número uno en el mercado de loslogotipos y el diseño gráfico».

El posicionamiento en el mercado de Telepizza es tal que sus productos se venden por castigo. Como ellos dicen «Telepizza es la marca líder de pizza a domicilio». La marca cuenta con una presencia a nivel nacional de más de 600 tiendas. Y cuando los números de la cuenta bancaria funcionan, ¿para qué preocuparse por la imagen?

Eso es lo que deben haber pensado desde la dirección [sospechamos] de Telepizza porque han hecho una llamada colectiva para que todo aquel que lo desee participe en el rediseño de su logo. El canal para gestionar este rebranding no es el mercado profesional del diseño sino lo que desde aquí denominamos ‘mercado de saldos’.

En esta ocasión, el mercado se llama adtriboo.com. Para quienes no entiendan nada y desconozcan cómo funciona, aclaramos que se trata de un sistema [hay más portales similares, adtriboo.com no es el único] mediante el que una marca lanza una propuesta con la que cubrir una necesidad para su empresa, desde un cartel o un tríptico a cosas más complejas como un spot, un jingle, el diseño de una web o un video clip. Esa propuesta sale con un precio fijo que decide la empresa, en esta ocasión los 1.000 euros y también da unas indicaciones a modo de briefing.

Apple estrena audiologo con producción analógica

La ATP elimina al jugador de su logotipo en un rebranding firmado por Chermayeff & Geismar & Haviv

Más

El ‘proyecto’ de Telepizza cuenta con el siguiente briefing: «Telepizza es una marca para todo el mundo. Los valores que pretendemos reforzar en la nueva imagen son los de siempre: Diversión, disfrute de producto desde el sabor; actitud positiva y cercana; colores rojo y blanco son ‘Must’. El target de consumo de la marca es muy amplio, desde los 25 años hasta los 50. En menor escala, hay momentos asociados a conveniencia que provocan una llamada a Telepizza». Y el precio que va a pagar son 1.000 euros. Ni más ni menos.

Con las cartas sobre la mesa, los ‘profesionales’ que estén registrados en esta página web pueden empezar a presentar sus propuestas, tantas como quieran en un periodo de tiempo. Para el rediseño del logo de Telepizza, el plazo para presentar ‘proyectos’ empezó el día 19 de abril de 2012 a las 18.26 h. y finalizará el día 19 de mayo de 2012 a las 18.17 h. Finalizado este plazo, de todas las propuestas presentadas, el cliente decide la creatividad que más le gusta, paga el precio estipulado y listo.

En los momentos en que escribimos estas líneas, ya van más de 300 participantes. Porque, en definitiva, en el mercado de saldos de eso se trata, de cantidad, no de calidad; y cuantas más propuestas, más probabilidades hay de ganar. Así que, hay quien se ha lanzado a presentar diseños a diestro y siniestro. Aquí una pequeña muestra…

______
+info: adtriboo.com

Actualizado 24/11/2020

+ Artículos

Branding

Apple estrena audiologo con producción analógica

Por Gràffica
Branding

La ATP elimina al jugador de su logotipo en un rebranding firmado por Chermayeff & Geismar & Haviv

Por Gràffica
Branding

iVoox celebra 15 años y renueva su identidad de marca junto a Summa Branding

Por Gràffica
Branding

La nueva cara de la Europa League: energía, geometría y una tipografía que grita pasión

Por Gràffica
Branding

Barcelona estrena una identidad visual más limpia y esencial diseñada por Principi

Por Gràffica
Branding

Los desafíos del naming no alfabético: el caso 26 1 18 1

Por Gràffica
Por favor login para unirte
EDITORIAL USE ONLY
Wes Anderson unveils a retrospective exhibition of his films including The Royal Tenenbaums, Asteroid City and The Phoenician Scheme at the Design Museum in London, featuring over 700 objects including the candy-pink model of the Grand Budapest Hotel, original storyboards, costumes, stop-motion puppets, and handwritten notebooks. Issue date: Wednesday November 19, 2025. PA Photo. The exhibition which opens to the public on Friday offers a look at the director’s carefully crafted archives and his signature filmmaking style. Photo credit should read: Matt Alexander/PA Media Assignments
Cine

El Design Museum de Londres inaugura la mayor retrospectiva dedicada a Wes Anderson

Por Gràffica

La muestra reúne más de 700 piezas del universo del director y expone por primera vez en el Reino Unido...

Leer

Impresoras y estética de impresión: cómo elegir un equipo que respete tu identidad visual

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

La nueva red social se llama Spotify (y Amazon no quiere quedarse fuera)

‘Dios lo ve’ se estrena en cines de Barcelona, Madrid, València y otras ciudades españolas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info