• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Tan lejos, tan cerca. Documentalismo fotográfico en los años 70

Por Gràffica
18/03/2015
en Agenda

Cristina García Rodero, Cristóbal Hara, Fernando Herráez, Koldo Chamorro, Anna Turbau y Ramón Zabalza son los seis fotógrafos que integran la exposición Tan lejos, tan cerca que muestra los trabajos de los máximos exponentes del documentalismo fotográfico español en la década de los setenta. Los seis se caracterizan por haber renovado el género al aplicar un enfoque directo y una visión nueva que sentaría las bases para las generaciones posteriores.

Tan lejos, tan cerca. Documentalismo fotográfico en los años 70
A principios de los setenta, una nueva generación de fotógrafos dirigió su objetivo más allá de las realidades urbanas para capturar la España rural de la época. Alejados de la iconografía oficial, estos autores reflejaron la vida en las pequeñas ciudades de provincia, las culturas marginales y las tradiciones, siempre con una mirada personal e innovadora, alejada de los estereotipos impuestos por la etapa franquista. Los trabajos que realizaron respondían a intereses personales y no a encargos, y las series fueron planteadas desde el principio como trabajos de largo plazo, lo cual dio a los autores una gran libertad creativa.

Tan lejos, tan cerca presenta proyectos que han alcanzado un gran reconocimiento, como las series en blanco y negro de Cristóbal Hara o el famoso España Oculta de Cristina García Rodero, junto a otros no tan conocidos pero igualmente necesarios para entender una época, como la España Mágica de Koldo Chamorro o las Imágenes gitanas de Ramón Zabalza.

Aunque herederos, en cierto modo, del realismo humanista de los fotógrafos de la generación anterior, los seis autores que integran esta exposición se diferencian de aquellos en su mirada, marcada por la franqueza, y por su forma directa de observar y documentar la realidad huyendo de poéticas almibaradas, recurriendo en ocasiones a encuadres que crean imágenes surrealistas de gran fuerza expresiva y otros recursos propiamente fotográficos que avalan su profundo conocimiento del medio.

mazoka festival

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Más

Sin llegar a constituir ningún colectivo, sí que todos ellos se muestran radicales en su compromiso con la fotografía, por la percepción clara de hallarse tanto ante formas de vida y tradiciones al borde de la desaparición o la transformación, como ante realidades que evidenciaban la distancia entre la sociedad urbana y la rural

Comisariada por Cristina Zelich, organizada junto con el festival PhotoEspaña y producida por el Ministerio de Cultura, la exposición se puede ver en Foto Colectania hasta el 2 de abril de 2015.

00-colectania_documentalismo

Autores participantes
Koldo Chamorro, Cristina García Rodero, Cristóbal Hara, Fernando Herráez, Anna Turbau, Ramón Zabalza

Tan lejos, tan cerca
Fundación Foto Colectania
Julián Romea 6, D2 – Barcelona

→ www.colectania.es

Actualizado 23/03/2015

+ Artículos

mazoka festival
Agenda

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Por Gràffica
Agenda

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Por Gràffica
#WDC2022

Ilustración y diseño se dan la mano en las Jornadas de Ilustración de Valencia

Por Gràffica
Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Gràffica
Web

El diseño como pilar invisible (pero esencial) del entorno web

Por Gràffica

Cuando hablamos de diseño, muchas veces pensamos en lo tangible: una identidad visual, un cartel, una silla, un libro. Pero...

Leer

Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

Una ruta de bancos, emociones y diseño en Albentosa

Probamos la herramienta que convierte imágenes basura en archivos listos para imprimir

Exaprint: impresión local, relación global

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info