• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Sus Satánicas Majestades celebran su 50 aniversario con el rediseño de su logo

Por Gràffica
12/07/2012
en Branding, Mússica

Sus Satánicas Majestades celebran su 50 aniversario con el rediseño de su logo realizado por Shepard Fairey, OBEY.
_

El 12 de julio de 1962 año la mítica sala del Soho londinense Marquee Club acogía el primer concierto de los Rolling Stones cuando su icónico cantante, Mick Jagger, tenía solo 18 años. Para conmemorar esta fecha, los Sus Satánicas Majestades han estrenado logotipo. O mejor dicho, un rediseño del original creado por John Pasche en 1971, que ahora ha sido revisado por Shepard Fairey, OBEY.

El artista y diseñador gráfico ya era famoso por su retrato de Obama, por sus diseños que toman elementos del cartelismo de propaganda política de mediados del siglo XX y por sus pegatinas con la imagen del luchador televisivo André el Gigante. Con el nuevo diseño del legendario logo de los Stones, ahora se convierte en fetiche de roqueros. La nueva imagen mantiene los icónicos labios rojos con la lengua burlona, pero con una sutil remodelación ya que ha añadido un círculo alrededor de la sugerente boca roja con el lema Los Rolling Stones/Cincuenta Años, incorporando el número 50 entre el nombre del grupo. Además de este trabajo para los Stones, Fairey ha sido el autor de portadas de álbumes para Tom Petty, Stone Temple Pilots o Led Zeppelin.

iVoox celebra 15 años y renueva su identidad de marca junto a Summa Branding

La nueva cara de la Europa League: energía, geometría y una tipografía que grita pasión

Más

De tocar blues en locales nocturnos a ser garantes infalibles de éxito comercial, The Rolling Stones, la banda de rock más longeva del globo, cumple hoy 50 años de su primer directo. Si entonces ya apuntaba maneras, medio siglo después, la formación compuesta -tras varios cambios en sus componentes a lo largo de los años- por Jagger, Keith Richards (guitarra), Ronnie Wood (bajo) y Charlie Watts (batería) sigue dando guerra con proyectos diversos, si bien por separado.

HOMENAJES A LA BANDA MÁS LONGEVA DEL ROCK&ROLL
Además del rediseño del logo, como tributo a cinco prolíficas décadas en las que el influyente grupo vendió más de 200 millones de copias, sacó al mercado 24 álbumes y llevó al delirio a fans incondicionales, hoy sale al mercado un libro que repasa en fotos su trayectoria. Además de instantáneas, algunas tomadas por Philip Townsend, autor de las primeras fotos de la banda, el libro The Rolling Stones: 50 muestra también material inédito del grupo seleccionado por los propios músicos.

La obra incluye 700 imágenes, 300 en color y muchas sacadas del archivo del tabloide británico The Daily Mirror -en posesión de la mayor colección de un diario de fotografías de esa banda-, y, según los propios artistas, «cuenta la historia de cincuenta fantásticos años». Esa sucesión de instantáneas sobre sus Satánicas Majestades, artífices de temas de clásicos como (I Can’t Get No) Satisfaction, Sympathy for the Devil o Gimme Shelter, documenta la escalada al estrellato de una formación que logró con su música, su estética y su actitud provocadora rendir a la crítica a sus pies.

También Somerset House alberga desde este viernes una exposición fotográfica gratuita con material inédito que documenta ese último medio siglo de éxitos y en cuya presentación estarán presentes mañana los músicos. Atesoran premios, acumulan conciertos legendarios y fueron incluidos, en 1989, en el Salón de la Fama del Rock and Roll. También se ganaron en 2004 el cuarto lugar en la clasificación de los cien artistas más grandes de todos los tiempos de la prestigiosa revista Rolling Stone.

Otra publicación, la británica Q, considera que los autores de trabajos de culto como Beggars Banquet (1968), Let It Bleed (1969), Sticky Fingers (1971) o Exile on Main St. (1972) es una de «las 50 bandas que tienes que ver antes de morir».

Ahora su ejército de seguidores acaricia la posibilidad de que los Stones celebren una gira en 2013 y lancen al mercado un nuevo álbum, algo de lo que tanto Richards como Jagger han hablado pese a la tirante relación que desde hace años existe entre quienes fueron grandes amigos de la infancia.

Los Stones concluyeron en 2007 su última gira mundial, llamada A bigger band, tras ofrecer 147 conciertos en 118 ciudades y vender cuatro millones y medio de entradas en dos años. Lo que parece claro es que, 50 años después de aquel primer directo, los Stones pueden presumir de ser la banda más longeva reconocida mundialmente en la grandilocuente historia del rock and roll.

_____

+info: rollingstones.com

Actualizado 12/07/2012

+ Artículos

Branding

iVoox celebra 15 años y renueva su identidad de marca junto a Summa Branding

Por Gràffica
Branding

La nueva cara de la Europa League: energía, geometría y una tipografía que grita pasión

Por Gràffica
Branding

Barcelona estrena una identidad visual más limpia y esencial diseñada por Principi

Por Gràffica
Branding

Los desafíos del naming no alfabético: el caso 26 1 18 1

Por Gràffica
Branding

Nike y Lego transforman un colegio de Shanghái en un patio de juegos modular

Por Gràffica
Branding

Zaragoza estrena su nueva marca turística: “la ciudad donde todo sucede”

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Eventos

ADCE Creative Week 2025: Barcelona vuelve a ser el epicentro de la creatividad europea

Por Gràffica

Del 19 al 21 de noviembre, la ciudad acogerá una nueva edición del festival insignia del Art Directors Club of...

Leer

Una década de ruina anunciada: la Escuela de Arte de Alicante se hunde entre promesas incumplidas y deterioro estructural

Canva dinamita el modelo Adobe: Affinity se vuelve gratuita y unifica vector, pixel y maquetación

«110.000 seguidores: gracias a una comunidad que no deja de crecer», por Víctor Palau

Abraham Boba: «Quería poner sobre la mesa qué se siente al ser una persona que no está en la media del cuerpo normativo»

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info