• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Steve McCurry más allá de la niña afgana de ojos verdes

McCurry. La búsqueda del color retrata la vida y obra del fotógrafo Steve McCurry a través de sus más de 40 años de trabajo.

Quizá no todo el mundo conoce a Steve McCurry, pero es difícil encontrar a alguien que no conozca parte de su obra. Este fotógrafo americano retrató a la famosa niña afgana de ojos verdes que fue portada de National Geographic en 1985. Pero su carrera profesional no termina ahí, McCurry ha viajado por todo el mundo en solitario retratando algunas de las imágenes más icónicas de la época contemporánea.

McCurry. La búsqueda del color es el primer retrato íntimo del fotoperiodista. Dirigido por el director Denis Delestrac y producido por las productoras Polar Star Films e Intrepido Films, este documental está disponible en España desde el 3 de junio y es toda una oda a la fotografía.

Este documental está disponible en España desde el 3 de junio.

una carrera de 40 años

Lo único más conmovedor que las fotos de McCurry es su tumultuosa carrera de 40 años, que ha pasado viajando por el mundo esencialmente solo, capturando instantáneas sinceras que muestran la complejidad de la vida humana. A lo largo de 92 minutos, este documental presenta un acceso único al proceso creativo de McCurry que, acompañado de imágenes inéditas, muestra su compromiso de enseñar lo que une a los seres humanos en la búsqueda del color.

7 consejos para sacar todo el partido a la fotografía móvil

COLECTANIA-R163

Las fotografías de Helena Almeida y Chema Madoz en la muestra “Diseños habitados”

¿Cómo vender mis fotos y archivos a un banco de imágenes?

Josef Kudelka

Josef Koudelka, una leyenda viva de la fotografía en blanco y negro

En esta pieza audiovisual se da vida a algunas de las fotografías más icónicas del siglo XX a través de entrevistas exclusivas con familiares, amigos, colegas y con el propio fotógrafo. Con un acceso único al proceso creativo del fotógrafo, la película documental descubre cómo las vulnerabilidades de McCurry lo guiaron hacia el éxito mostrando su compromiso de registrar lo que define y une a la humanidad. Una carrera contra el tiempo en un mundo cada vez más fracturado y culturalmente homogéneo.

La película documental descubre cómo las vulnerabilidades de McCurry lo guiaron hacia el éxito mostrando su compromiso de registrar lo que define y une a la humanidad.

retratar el dolor

La carrera como fotógrafo de Steve McCurry comenzó en la guerra de Afganistán (1978-1992). Desde entonces ha cubierto numerosos conflictos a nivel internacional como la Guerra del Golfo o la guerra entre Irak e Irán, entre otros. Esto le ha permitido retratar algunos de los momentos más importantes de los conflictos bélicos contemporáneos.

Su trabajo ha sido publicado en revistas y medios de todo el mundo y, quizá, lo más destacado es su habitual colaboración con National Geographic. Además, desde 1986 es miembro de Magnum, una agencia mundial de fotografía. Su obra se centra en representar el dolor que suponen los conflictos en las vidas humanas y es por ello que la gran mayoría de sus fotografías retratan esa sensación indefinible que provoca la guerra.

Puedes leer una entrevista con Steve McCurry en el número 20 de la revista Gràffica dedicado a la Fotografía

Gràffica 20 – Fotografía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concursos

RTVE busca consultora de marca

Por Gràffica

La corporación pública Radio Televisión Española ha sacado a licitación un pliego para proveer de servicios de consultoría de marca,...

Leer

Así es el logo de Pinterest

Nike cumple 50 años con animaciones made in Spain

Una gran plaza ambulante paseará la marca Barcelona por Europa

¿Qué es y qué ventajas tiene el formato SVG?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}