Relajaelcoco: «Si se aplica bien el diseño se consigue abatir una barrera...
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Relajaelcoco: «Si se aplica bien el diseño se consigue abatir una barrera y acercarse a un público más amplio»

Por Jorge Gil
08/08/2017
en Diseño Editorial, Entrevistas
0
57
REDES
1.4k
LECTURAS

El equipo de Relajaelcoco se ha juntado con Maite Pagazaurtundúa, miembro del Parlamento Europeo, para la elaboración del ‘Libro blanco y negro del Terrorismo en Europa’; un proyecto que ha tenido como objetivo de su investigación una recopilación de «datos que creasen una radiografía de los atentados que desde el 2000 hasta el 2016 han estallado en todo el mundo».

Relajaelcoco: «Si se aplica bien el diseño
‘Libro blanco y negro del terrorismo en Europa’

Los textos a los que han acompañado las ilustraciones de Relajaelcoco han sido escritos por distintos autores como Fernando Savater o Bart Sommer, aunque el grueso de información al que han acompañado estas ilustraciones proviene de estadísticas dadas por el Observatorio Internacional de Estudios sobre Terrorismo (OIET). Nos lo explican desde Relajaelcoco:

«El cliente quería realizar una publicación que arrojara luz sobre los actos de terrorismo en este periodo […] con la intención de intentar estimular una consciencia europea de la importancia de este tema para poder promover una ley única que ampare a las víctimas del terrorismo».

El pretexto resulta muy relevante si tenemos en cuenta que sólo tres países miembros de la UE tienen una ley específica. Quizá por ello, el equipo de Maite Pagazaurtundúa ha planteado el libro como una doble publicación. Por un lado, una serie de expertos han escrito artículos sobre los actos de terrorismo (El Libro Blanco). Y por otra parte, se ha realizado una radiografía de todos los actos de terrorismo donde han muerto ciudadanos de la Unión Europea (El Libro Negro).

Por parte del equipo de Relajaelcoco, han apostado por un diseño conceptual que, en palabras de los diseñadores, «se representaba gráficamente de dos maneras: a través de círculos concéntricos que describieran el epicentro de un ataque o alejando del lomo todos los elementos, casi como si fuesen fragmentos de una explosión», concluyen.

Relajaelcoco: «Si se aplica bien el diseño
Portada del libro

La propuesta conceptual de los diseñadores basada en la idea de la explosión gustó mucho al equipo de Maite Pagazaurtundúa. Esto se debe, según Relajaelcoco, a que la idea que tenían desde el Parlamento Europeo era la creación de una obra «que involucrase a jóvenes»; «por eso nos pedían un tipo de diseño actual», aluden. Además, el hecho de optar por una parte sintética e infográfica exclusivamente para la segunda parte del libro – El Libro Negro – ha permitido que el diseño se adapte a la perfección con la idea.

En cuanto a los plazos, el cliente quería que se realizase en un mes. Sin embargo, a Relajaelcoco les pareció «un tiempo ajustado; y efectivamente la realización se tuvo que alargar bastante más». Finalmente, llevó a los diseñadores a trabajar en el contenido durante casi cuatro meses debido a varios factores: «Hay que tener en cuenta la complejidad de la parte infográfica que nos ha llevado a producir 138 páginas de gráficos, más las 54 páginas de la parte de ensayos y artículo sobre el tema. […] Además había que realizar tanto la versión en inglés como en español».

En cuanto a la gama cromática utilizada, desde el estudio de diseño afirman que contaban con una idea muy clara de cómo querían enfocarlo: «El libro necesitaba un desarrollo esencial sin floripondios o embellecimientos barrocos. El rojo fue una elección “natural”, queríamos un color potente e icónico que representase la sangre, el destello y el fuego. […] El negro viene ya dado por el propio titular».

Relajaelcoco: «Si se aplica bien el diseño
‘Libro blanco y negro del terrorismo en Europa’

El acabado de la portada, por otra parte, aunque desde el estudio no querían que tomara protagonismo – sino que aportase – es muy significativa. Tal y como dicen desde Relajaelcoco: «Nos gusta la idea de que una onda expansiva puedes percibirla, pero no verla». Esto hace, de alguna forma, que cada lector se sienta implicado con el libro. Una idea que tenían clara, pero para la que barajaron otras opciones como el uso de tinta termocromática; que finalmente no se utilizaría por temas de presupuesto.

Como dejaban entender al hablar de los plazos, la tarea de analizar los datos ha sido la parte más costosa y difícil del proyecto, ya que «había una cantidad de datos tan grande que entender cómo enfocar el trabajo de síntesis fue la mayor parte del tiempo dedicado». También afirman que, en el último año, se han enfrentado a retos «de este tipo» y, de hecho, además de seguir con temas infográficos «estamos empezando a darle a la visualización de datos».

Por último, siguiendo la línea de la entrevista, destacan la importancia que tiene el diseño hoy en día a la hora de crear un producto entendible. El diseño permite a los usuarios comprender de manera más rápida y fácil los largos y costosos documentos de grandes instituciones como el Parlamento Europeo.

«Si se aplica bien el diseño se consigue abatir una barrera y acercarse a un público más amplio», indican.

Y el propio equipo agradece que la gente reconozca el trabajo que realizan para facilitar esa gran cantidad de información: «En la Jot Down Magazine, por ejemplo, nos han pasado cosas parecidas con las microinfografías. De repente hemos recibido llamadas o mails de técnicos que nos agradecían el esfuerzo de simplificar esquemas que suelen ser demasiado complejos para su entendimiento».

→ Relajaelcoco

Relajaelcoco: «Si se aplica bien el diseño

Relajaelcoco: «Si se aplica bien el diseño

Relajaelcoco: «Si se aplica bien el diseño

Relajaelcoco: «Si se aplica bien el diseño

Relajaelcoco: «Si se aplica bien el diseño

Relajaelcoco: «Si se aplica bien el diseño

Relajaelcoco: «Si se aplica bien el diseño

Relajaelcoco: «Si se aplica bien el diseño

‘Libro blanco y negro del terrorismo en Europa’
Compartir22Tweet14Enviar

+ Artículos

Entrevistas

LABA Valencia: «Este máster es nuestra apuesta más puntera y experimental»

Por Gràffica
Entrevistas

«Muchos clientes se están atreviendo a probar soluciones online para imprimir sus proyectos gráficos»

Por Gràffica
Diseño Editorial

2020 a través de las mejores portadas de revistas

Por Carlos Colomer
Entrevistas

La ilustradora de Baltasar: «Ya es bastante negro y me gusta así. No me pagaron por dibujarlo»

Por Gràffica
Entrevistas

Josep Pla-Narbona: «La creación de los Laus fue un empeño mío»

Por Gràffica
Diseño Editorial

‘Trash poems’ de Blanca Bercial, nueva publicación de La Granja Editorial

Por Gràffica
Siguiente
Botellas Vino 1

La estética de Pantone trasladada una vez más al packaging

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Packaging

¿Qué hay detrás del nuevo packaging de Loewe?

Por Carlota  Martí Bosch

La firma de lujo española rediseñó en 2019 el packaging de un amplio rango de perfumes llevándolo al mismo terreno...

Leer

¿Cómo será el logo oficial de la Superliga europea?

Fallece el cofundador de Adobe y padre del PDF, Charles Geschke

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad