Se abre la convocatoria para GETXOPHOTO 2020
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Se abre la convocatoria para GETXOPHOTO 2020

Por Gràffica
15/01/2020
en Fotografía
0
123
REDES
2k
LECTURAS

GETXOPHOTO, el Festival Internacional de Imagen que se celebra en Getxo, País Vasco, invita a artistas visuales de todo el mundo a compartir su visión sobre el tema propuesto para su décimo cuarta edición: ¡A la calle! La fecha límite para enviar proyectos es el 16 de febrero de 2020.

Según Jon Uriarte, la calle ha cobrado un protagonismo fundamental en la sociedad global contemporánea. El espacio público —tanto físico como online— vive en constante resistencia frente a su privatización y homogenización tratando de mantener una plaza donde encontrarse, jugar, proponer, protestar y debatir ideas que den respuesta a los múltiples desafíos y preocupaciones que enfrentamos hoy en día. Cuestiones fundamentales como la emergencia climática, los conflictos políticos, la crisis económica o las luchas identitarias coinciden en el espacio público con todas aquellas personas desplazadas por sus consecuencias. Al mismo tiempo, la calle se reivindica como escenario primordial para generar nuevas relaciones, situaciones y posibilidades culturales y de interacción social. 

«Por todo ello proponemos explorar el espacio público físico y online como un escenario actualizado para la protesta, como lugar de acogida para las personas invisibilizadas, como espacio de encuentro y reconocimiento mutuo y como campo de experimentación, juego y celebración», explica GETXOPHOTO. 

La fecha límite para enviar proyectos es el 16 de febrero de 2020 (11.59 p.m. UTC +1, hora española). Puedes ver las bases completas aquí.

GETXOPHOTO es un festival que durante sus 14 años de trayectoria ha abordado cuestiones universales para que los habitantes de Getxo y los numerosos visitantes exploren y reflexionen sobre ellas por medio de exposiciones e instalaciones no convencionales. «Invitamos a artistas de todo el mundo a participar en esta convocatoria con propuestas que aborden fotografía, vídeo, instalación, performance, acciones, arte digital o cualquier otro medio de expresión visual».

Imagen: Federico Estol, ‘Héroes del brillo’
sobre los premios 

Se seleccionarán 3 proyectos (si el jurado lo estima conveniente se podrá ampliar el número de proyectos premiados) que obtendrán: 

  • La producción de una exposición durante GETXOPHOTO Festival 2020 junto a algunos de los artistas visuales más interesantes del momento 
  • Honorario de 400€ como artista participante del Festival 
  • Alojamiento durante dos noches para una persona durante la Semana de Apertura Inclusión del proyecto en el material gráfico –programa, libro, entre otros– del Festival.
  • Inclusión del proyecto en la campaña de comunicación y marketing del Festival
  • Apartado en la web del Festival 
  • Visibilidad en el sector de las artes visuales 
sobre el jurado 

El jurado internacional está compuesto por:

  • Mirjam Kooiman – comisaria de FOAM Photography Museum (Amsterdam) 
  • Sarah Leen – directora de fotografía emérita de National Geographic Magazine
  • Jon Uriarte – artista y comisario digital de Photographers’ Gallery (Londres) 
  • Emma Lewis – comisaria asistente de Tate Modern (Londres) y escritora especializada en fotografía 
sobre la organización 

GETXOPHOTO es un festival centrado en la imagen que transcurre en Getxo, País Vasco, en el mes de septiembre desde hace 14 años. Acerca hasta la ciudad diferentes propuestas de narradores visuales de todo el mundo, estableciendo así una conversación contemporánea sobre los temas propuestos cada año. 

GETXOPHOTO habita el espacio público y continúa en su apuesta por la utilización de formatos, soportes y lugares no convencionales para hacer circular las historias. Es un festival temático que trabaja de la mano de un comisario invitado, actualmente Jon Uriarte, y que entiende la imagen como una herramienta de conocimiento, comunicación y, por supuesto, goce estético.

El festival cuenta en su programa con exposiciones, instalaciones, proyecciones, colaboraciones, laboratorios experimentales y un extenso programa de actividades. 

→ getxophoto.com

Compartir76Tweet20Enviar

+ Artículos

Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica
Fotografía

Instante decisivo, un recorrido visual por la evolución de la pandemia

Por Carmen Martínez
Colorizar fotos con Adobe Photoshop
Adobe

Cómo colorear fotos en segundos con Adobe Photoshop

Por Jessica Iordache
Fotografía

Sony Alpha 1, el nuevo buque insignia de la empresa japonesa

Por Gràffica
Fotografía

La campaña de Leica que recuerda el poder de la fotografía para inmortalizar momentos

Por Gràffica
Fotografía

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

Por Gràffica
Siguiente
7 herramientas para iniciarse en el arte del lettering y la caligrafía

7 herramientas para iniciarse en el arte del lettering y la caligrafía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Cómic

El barrio que inspira «Regreso al Edén» tendrá un mural del libro de Paco Roca

Por Carmen Martínez

El Ayuntamiento de Valencia habilitará un espacio en el barrio valenciano de Nazaret para homenajear el último trabajo de Paco...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad