• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘Revolutum [12 Profesores + 12 Alumnos], exposición sobre la enseñanza de las artes en la era digital

Por Gràffica
09/05/2018
en Agenda

Este próximo 10 de mayo se inaugura en Las Naves (València) Revolutum [12 Profesores + 12 Alumnos], una exposición centrada en la enseñanza de las artes en la era digital en la que participan tanto alumnos como profesores. Organizada y comisariada por Alberto Adsuara, Responsable de Medios Audiovisuales de ESAT (Escuela Superior de Arte y Tecnología), podrá visitarse hasta el 2 de junio de 2018.

Revolutum [12 Profesores + 12 Alumnos] profundiza en cómo conviven las artes y la pedagogía; trata de indagar sobre las relaciones, vínculos e influencias que aún se generan entre los profesores/profesionales de la materia que imparten y sus alumnos. «Es en el ‘aún‘ donde encontramos la necesidad de abordar un tema no lo suficientemente explorado ni analizado. Y es en el ‘aún’ donde toman relevancia esos vínculos y esas influencias citadas debido, precisamente, a esa individualidad hacia la que nos conduce el mundo digital, con sus vídeo-conferencias, cursos on-line y tutoriales de todo tipo», explican desde la ESAT .

«Se trataría, en definitiva, de componer una exposición muy visual y multidisciplinar (escultura, pintura, print-digital, ilustración, diseño, fotografía y vídeo) pero generando un análisis teórico/crítico al respecto».

Así, la muestra expositiva es la demostración de esos productivos intercambios de talento que generan las relaciones ‘directas’ en ESAT, Escuela Superior de Arte y Tecnología, por lo que contiene trabajos de profesores entremezclados con trabajos de alumnos realizados para cumplimentar las prácticas académicas solicitadas por dichos profesores.

mazoka festival

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Más

Participantes en la exposición

David de la Torre, Carlos Ortín, Héctor Giménez, Miguel Ángel Giner, Jorge Juan Garzón, Inma Femenia, Carmen Silvestre, Antonio Soto, Tone Cubel, Nacho Casanova, Alex Santaniello, Rafa Armero, Marta Martín, Malota, Reveca Gómez, Guillem Zaballos, Andrea Zaragoza, Alberto Adsuara, David Luis, Victoria Contreras, Fran Mengual, Sento Llobell, Lu de López.

«La inclusión de la tecnología en la enseñanza no acaba con el reparto de tablets entre el alumnado ni con la conexión a ordenadores. Sin duda debe tratarse de algo más, y es en ese punto, focalizado sobre el factor humano, donde nosotros queremos hacer incidencia. Tampoco se trata sólo de un problema de actualización del profesorado, ya que eso lo damos por hecho desde nuestra filosofía docente en ESAT, sino de cómo abordar las relaciones entre enseñante y alumno en la Era de la Información», nos cuentan desde la ESAT.

Mesa redonda

Por otra parte, y dentro de la función del comisariado, el 31 de mayo también se llevará a cabo una mesa redonda que girará entorno a la exposición: La enseñanza de las artes en la era digital: el factor human. En ella se hablará sobre cómo la tecnología y las redes sociales han cambiado la forma de ver el arte; la tecnología por inducir a un significativo cambio de soporte y las redes sociales por su papel democratizador.

«Haría falta un debate profundo que analizara las consecuencias que ha generado lo digital en la enseñanza de la creación más creativa en general y la de las artes aplicadas en particular. Aquí nos conformaremos, de momento, con una mesa redonda en la que se  dilucide acerca de la importancia del factor humano en la enseñanza de las artes en la era digital. Sobre todo en un momento en el que la información se encuentra fácil a golpe de click. Posiblemente sea ahora, cuando en cualquier tutorial puede encontrase el modo de hacer algo, cuando más necesario se haga el factor humano. No deja de ser una tesis que resulta verosímil si atendemos al auge y proliferación de cursos y carreras artísticas», aseguran.

Participantes en la mesa redonda

– Ricard Huerta. Profesor en la Universitat de València. Educador en artes. Investigador del Institut Ubiversitari de Creativitat i Innovacions Educatives. Director de ERARI y e Museari. Presidente de AVALEM

–Elías Pérez: Profesor Titular en el Departamento de Escultura de la Facultad de Bellas Artes de San Carlos, Universitat Politècnica de València. Decano de la Facultad de Bellas Artes de San Carlos de la Universidad Politécnica de València de 2004 a 2009.

–Victoria Contreras. Artista multimedia y profesional free-lance especialista en herramientas electrónicas e integración de recursos digitales. Socio fundador de DES.AR.ME. (Desarrollo artístico de los Medios).

-Moderador: Alberto Adsuara. Director adjunto de Art & Design en ESAT. Profesor de Fotografía y Narración Visual. 5 ensayos publicados, entre los que destacamos el último por su vinculación a la imagen sintética, tan presente en los creadores contemporáneos.

→ www.esat.es

 

Actualizado 10/05/2018

+ Artículos

mazoka festival
Agenda

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Por Gràffica
Agenda

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Por Gràffica
#WDC2022

Ilustración y diseño se dan la mano en las Jornadas de Ilustración de Valencia

Por Gràffica
Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Tecnología

Computex 2025 marca el inicio de una nueva era computacional

Por Gràffica

Computex 2025 ha vuelto a convertir Taipéi en el epicentro mundial de la innovación tecnológica. Celebrada del 20 al 23...

Leer
07/05/2025. València, OCCC.
Jornades "Escoltem la cultura": sector del periodisme cultural.
16.30 h. Intervencions dels ponents (e-d):
- Álvaro Garcia Devís (Alvaro G. Devis, coord. general i de la jornada).
- Voro Contreras (periodista cultural de Levante- EMV).
- Sandra Sancho (comunicació Agència La Visible).
- Xavier Aliaga (periodista cultural d’El Temps).
Organitza Acció Cultural del País Valencià (ACPV).
Foto: ©PRATS i CAMPS

Las asociaciones culturales valencianas se unen para exigir un cambio estructural: nace un manifiesto por la dignidad del sector

Pepa Rojo, nueva presidenta del Club de Creativos: una apuesta por la diversidad, el bienestar y la descentralización

Fallece Sebastião Salgado, maestro del blanco y negro y referente del fotoperiodismo, tras una vida dedicada a retratar la dignidad humana y la naturaleza

Las XIV Jornadas de Cómic de València se celebran este fin de semana en La Nau de la Universitat

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info