• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Redbility: «La marca debe escuchar al mercado, no obedecerlo»

Por Gràffica
19/10/2012
en Branding

Guillermo Brea, especialista en identidad visual y comunicación institucional ha sido el segundo de los ponentes de los encuentros Redbility. Un evento que organiza desde hace dos meses la compañía, especializada en crear y desarrollar soluciones globales de alta complejidad en entornos digitales,  y que pretende seguir organizando con carácter mensual. En esta ocasión ha contado con la colaboración de Grasp y República del Branding.

En su ponencia Brea, rodeado de un aforo de más de 50 profesionales,  especializados la mayoría de ellos en el mundo del diseño, ha analizado la gestión de la marca como estrategia de diferenciación en el mercado.

Las nuevas tendencias de consumo y su impacto y la evolución de la marca, desde una sociedad tradicional (en la que lo primero era el valor del uso del producto) a una sociedad (en la que prima el valor del signo y la identificación con los valores agregados a las marcas que consumimos), ha sido uno de los elementos destacados de la conferencia. «Hemos pasado -apuntaba Brea- de la producción masiva a la personalización masiva».

Barcelona estrena una identidad visual más limpia y esencial diseñada por Principi

Los desafíos del naming no alfabético: el caso 26 1 18 1

Más

EL DISEÑO DE SERVICIOS Y EXPERIENCIAS
«La marca no es únicamente un logo. Marca es experiencia, es conceptual, integral y sensorial. Hoy tenemos que hacer coincidir la propuesta de la marca con la experiencia de los usuarios». Ante esa frase de que todo está inventado, Brea ha insistido en que se puede seguir innovando desde lo exclusivo. El branding de producto es para productos y el de servicios para personas donde lo simbólico cobra peso sobre lo material.

LA GESTIÓN DEL BRANDING Y SUS HERRAMIENTAS
¿Y cómo debe ser una marca? Nueve han sido las características que ha definido Brea en su exposición: distintiva, relevante, recordable, extensible, profunda, tiene vida, comete errores, cambia y evoluciona. «Una marca es un concepto alrededor del que se mueven muchas acciones».

Sobre su gestión integral en las empresas ha hablado también Brea: todo el mundo en una organización tiene que vivir la marca y pensar si ayuda o perjudica. El branding tiene que abordarse como una política de gestión. Una empresa que vive en torno a la marca, organiza las operaciones también en torno a la marca, entrena a los empleados para vivir la marca y no olvida que el staff es también marca.

Para hacer branding hace falta: coraje, dinero, tiempo, riesgo, originalidad, tolerancia al fracaso, disposición al cambio y coraje y el gran negocio en torno a la marca es que puedo extenderla y diversificar mi oferta cada vez a más negocios y a más productos.

«La tendencia actual es empezar a juzgar a las marcas como a las personas. Es inevitable en una sociedad como ésta no humanizar a la organizaciones. Nuestro trabajo es añadir todavía más valor».

Actualizado 19/10/2012

+ Artículos

Branding

Barcelona estrena una identidad visual más limpia y esencial diseñada por Principi

Por Gràffica
Branding

Los desafíos del naming no alfabético: el caso 26 1 18 1

Por Gràffica
Branding

Nike y Lego transforman un colegio de Shanghái en un patio de juegos modular

Por Gràffica
Branding

Zaragoza estrena su nueva marca turística: “la ciudad donde todo sucede”

Por Gràffica
Branding

Del cocodrilo a la cabra: Lacoste reimagina su logo para homenajear a Novak Djokovic

Por Gràffica
Branding

El logo de Lamine Yamal y la narrativa falsa de adidas: ¿dónde queda el diseño?

Por Víctor Palau
Universo Digital

¿Y si las redes sociales ya hubieran muerto y nadie se hubiera dado cuenta?

Por Daniel Vasallo

Cada cierto tiempo alguien proclama el fin de las redes sociales. Que si Facebook agoniza, que si TikTok aburre, que...

Leer

Los Premios ADG Laus 2025 se exhiben en el DHub Barcelona

Barcelona estrena una identidad visual más limpia y esencial diseñada por Principi

Die Grotesk, lo nuevo de Klim Type a la sombra de la Helvetica

Los caminos de Pablo Quert en la EASD Carlos Pérez Siquier

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info