• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Con 60 años, la Terminal 4 de Nueva York encuentra su personalidad

Por Laura Fernández
12/09/2016
en Branding

Los aeropuertos son lugares de tránsito. Lugares a los que llegas, o desde los que te vas, pero a los que no perteneces nunca. Parece como si en un aeropuerto, nuestra existencia quedara entre paréntesis durante unas horas, porque son espacios en los que estamos aislados. Además, los aeropuertos no suelen ser amables con los pasajeros y, mientras las aerolíneas se esfuerzan por convertir nuestro tránsito entre ciudades, entre países y entre continentes en una experiencia más o menos agradable, lo cierto es que los aeropuertos no han trabajado en su humanización, ni han profundizado en la relación de las personas con el espacio. Por eso, allá donde vamos, encontramos terminales anodinas y sin carácter, desoladas de noche y agobiantes de día.

Con 60 años, la Terminal 4 de Nueva York encuentra su personalidad - 3 -JFK International Air Terminal

Desde 2004, cuando conocimos el rompedor trabajo de Ruedi Bauer para el diseño de la identidad y la señalización del aeropuerto Köln Bonn, no ha destacado ningún otro proyecto para estos espacios y, en este tiempo, los aeropuertos han seguido siendo lugares extraños y sin alma. Pero, hoy, por fin, podemos hablar de un nuevo proyecto de identidad para una terminal aeroportuaria que le otorga personalidad y amabilidad e incluso, que define un estilo de comunicación propio. Se trata del diseño de la identidad de la Terminal 4 del aeropuerto John F. Kennedy en Nueva York.

JFK International Air Terminal, un lugar deshumanizado.
La Terminal 4 del aeropuerto JFK es una de las más transitadas del mundo desde su nacimiento en 1957. Las cifras lo avalan: recibe vuelos de 32 aerolíneas nacionales e internacionales y roza los 20 millones de pasajeros al año. En 2001, el estudio de arquitectura Skidmore, Owings and Merrill, diseñó un nuevo edificio para ampliar sus espacios y poder absorber el tráfico creciente de aviones y pasajeros. Las dimensiones y la envergadura la nueva construcción son asombrosas, lo que se traduce en zonas amplias y poco acogedoras.

Apple estrena audiologo con producción analógica

La ATP elimina al jugador de su logotipo en un rebranding firmado por Chermayeff & Geismar & Haviv

Más

Para mejorar la experiencia de sus viajeros, el aeropuerto encargó a Base Design la creación de su identidad, es decir, una marca, un estilo visual y un lenguaje propio. Porque, en este caso, el diseño se entendió como la única herramienta capaz de humanizar el espacio y capaz de reducir el estrés y la ansiedad del viaje articulando un lenguaje amable.

La identidad de la terminal 4 y el 4 como protagonista.
El elemento con más personalidad del logotipo de T4 JFK International Air Terminal reside en T4. En estos caracteres se aplica la tipografía creada especialmente para este proyecto y que se caracteriza porque las letras son outlines abiertos. Según Min Lew, socio de Base Design, con esta tipografía se quiere reflejar que «el espacio físico está tan abierto y es tan luminoso como su identidad, de manera que ambos elementos armonizan entre sí». Y, en efecto, la tipografía quita peso al conjunto y consigue crear una sensación de ligereza casi etérea para crear una identidad «visualmente abierta y luminosa, sencilla y al mismo tiempo distinguida». El logotipo, en todas sus versiones, consigue el propósito de trasmitir optimismo y apertura.

Con 60 años, la Terminal 4 de Nueva York encuentra su personalidad - 13

El número 4 incorpora un degradado multicolor que también ayuda a aligerar el conjunto y restar peso al negro. A partir de este degradado nace una paleta de colores sólidos e igualmente luminosos siempre aplicados sobre fondos blancos.

Además, el 4 del logotipo es el actor principal del conjunto de la identidad porque ayuda a generar mensajes optimistas como 4ALL –para todos–, 4YOU –para ti– o 4INFO & MAPS –información y mapas–.

Toda la gráfica resulta atractiva, llamativa y, lo más importante, pensada para los viajeros que llegan a la ciudad de Nueva York o para los que hacen escala en ella. Está pensada para dar la bienvenida y para aligerar el cansancio del viaje articulando un lenguaje casi humano de calidez y simpatía.

Base Design también ha colaborado con Tomi Um para añadir ilustraciones en la terminal. Y, aunque el trabajo de Tomi es muy atractivo, parece que sus dibujos y la gráfica de Base Design, no encajan muy bien.

Un lenguaje gráfico poco común para un aeropuerto. La mejor elección.
Min Lew también explica que esta identidad visual resulta positiva y accesible porque se inspira en la filosofía “don’t worry, be happy” –no te preocupes, sé feliz–. Esto es, probablemente, lo más alejado que hemos visto hasta el momento en entornos aeroportuarios que, hasta hoy, solo han trabajado en profundidad la señalización de sus espacios pero nunca, un lenguaje propio y mucho menos, un lenguaje cercano. Ahora, con estos ingredientes, la Terminal 4 de Nueva York tiene una personalidad propia y lo mejor es que es una personalidad afable.

El resultado o cómo ayuda el diseño gráfico a mejorar la experiencia de los pasajeros.
Hasta ahora la personalidad de los aeropuertos la otorgaba el arquitecto. Un diseño arquitectónico más o menos novedoso era lo único que aportaba rasgos característicos a estas plataformas de pasajeros. Pocas veces, la identidad de un aeropuerto ha llamado la atención por una identidad visual cuidada, original y sugerente. Y, pocas veces, se ha desarrollado un lenguaje propio para un espacio de estas dimensiones y con estas características.

Las experiencias en los espacios públicos mejoran con la ayuda del diseño porque, más allá de añadir elementos decorativos, articula el carácter y la personalidad del espacio para conseguir rebajar la frialdad que conllevan.

→ basedesign.com

Con 60 años, la Terminal 4 de Nueva York encuentra su personalidad - 14Con 60 años, la Terminal 4 de Nueva York encuentra su personalidad - 9 - rediseño de JFK International Air TerminalCon 60 años, la Terminal 4 de Nueva York encuentra su personalidad - 4 Con 60 años, la Terminal 4 de Nueva York encuentra su personalidad - 5 Con 60 años, la Terminal 4 de Nueva York encuentra su personalidad - 6 Con 60 años, la Terminal 4 de Nueva York encuentra su personalidad - 7 Con 60 años, la Terminal 4 de Nueva York encuentra su personalidad - 8Con 60 años, la Terminal 4 de Nueva York encuentra su personalidad - 10 Con 60 años, la Terminal 4 de Nueva York encuentra su personalidad - 10 Con 60 años, la Terminal 4 de Nueva York encuentra su personalidad - 11 Con 60 años, la Terminal 4 de Nueva York encuentra su personalidad - 12

Actualizado 16/09/2016

+ Artículos

Branding

Apple estrena audiologo con producción analógica

Por Gràffica
Branding

La ATP elimina al jugador de su logotipo en un rebranding firmado por Chermayeff & Geismar & Haviv

Por Gràffica
Branding

iVoox celebra 15 años y renueva su identidad de marca junto a Summa Branding

Por Gràffica
Branding

La nueva cara de la Europa League: energía, geometría y una tipografía que grita pasión

Por Gràffica
Branding

Barcelona estrena una identidad visual más limpia y esencial diseñada por Principi

Por Gràffica
Branding

Los desafíos del naming no alfabético: el caso 26 1 18 1

Por Gràffica
Tecnología

Impresoras y estética de impresión: cómo elegir un equipo que respete tu identidad visual

Por Gràffica

El Black Friday es la oportunidad perfecta para invertir en una impresora que se adapte a tus necesidades, ya sea...

Leer

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

La nueva red social se llama Spotify (y Amazon no quiere quedarse fuera)

‘Dios lo ve’ se estrena en cines de Barcelona, Madrid, València y otras ciudades españolas

Loterías estrena la campaña del Sorteo de Navidad 2025

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info