• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El rebranding de LZF apuesta por una mayor sencillez, elegancia y equilibrio en su nueva imagen

Por Gràffica
12/07/2018
en Branding

Cuando se trata de hacer un rebranding, tanto la marca como el equipo creativo que se encargue de ello tienen que unir fuerzas para establecer los objetivos que se quieren conseguir con el cambio; cómo quieren que sea la voz de la marca y cómo llegar a esta ella mediante el diseño. Precisamente por este proceso han pasado la marca de reconocida trayectoria dentro del sector de la iluminación, LZF y la consultoría de comunicación PalauGea.

El rebranding de LZF apuesta por una mayor sencillez, elegancia y equilibrio en su nueva imagen - 1

Uno de los objetivos de la marca, era la simplificación y la revalorización de su imagen como antesala de su 25 aniversario. La madera, la importancia de lo hecho a mano y la sostenibilidad también tenía que ganar protagonismo como valores esenciales de la compañía. Para ello, han apostado por simplificar ciertos aspectos de su imagen corporativa y potenciar los valores que hacen de ella una marca única en la industria, propósito para el cual han contado con la consultoría de comunicación PalauGea.

Con el briefing en mente, se llevó a cabo un proceso creativo transformador con el que, no solo se rediseñaría el propio logo, sino que se haría con toda la imagen de marca.

Zaragoza estrena su nueva marca turística: “la ciudad donde todo sucede”

Del cocodrilo a la cabra: Lacoste reimagina su logo para homenajear a Novak Djokovic

Más

«Actualizar el logo era vital para renovar la imagen de marca y adaptarla a nuevos formatos y soportes, especialmente los digitales que han ido surgiendo. Hemos mejorado la tipografía y la legibilidad en pequeños formatos», nos comentan desde PalauGea.

La marca necesitaba reconectar con el gran público y es por ello que la nueva imagen corporativa refuerza valores fundamentales de la marca que hasta ahora no estaban tan presentes.

«Hemos puesto en primer plano el producto, sin adornos ni decoración ya que queremos que se vea el producto en su esencia, al natural, mostrando los mejores detalles y reincorporandolo al segmento al que pertenece LZF».

De este modo, la madera se convierte en una herramienta sólida de comunicación para proclamar los valores de LZF. La utilización de este material, siempre ligado al cuidadoso proceso hecho a mano y la ecología, se pone en valor en la compañía, que realza de esta manera su vocación por la madera como elemento diferenciador.

¿Qué es #woodlighting?

La madera es el eje central de los productos de LZF y el concepto en torno al cual gira la marca en términos visuales. Con el nuevo rediseño, este material adquiere un mayor protagonismo en los elementos gráficos de la compañía, y se sitúa como el principal embajador de la calidad y la sostenibilidad de la marca.

«Llevamos un par de años realizando ajustes en la nueva imagen de la marca y ya se han mejorado desde soportes digitales como la web y las redes sociales como soportes tangibles: catálogos, papelería, packaging…», nos desvelan desde la dirección de LZF. El proceso de rebranding y reposicionamiento se alargará hasta mediados del año que viene cuando la empresa celebrará su 25 aniversario.

→ lzf-lamps.com

https://www.youtube.com/watch?v=nZixhTe3myY

 

Actualizado 16/07/2018

+ Artículos

Branding

Zaragoza estrena su nueva marca turística: “la ciudad donde todo sucede”

Por Gràffica
Branding

Del cocodrilo a la cabra: Lacoste reimagina su logo para homenajear a Novak Djokovic

Por Gràffica
Branding

El logo de Lamine Yamal y la narrativa falsa de adidas: ¿dónde queda el diseño?

Por Gràffica
Branding

Summa renueva El Celta con nueva tipografía de Arilla Type

Por Gràffica
Branding

Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

Por Gràffica
Branding

La Salve renueva su identidad visual con CBA Design: tradición bilbaína y mirada contemporánea

Por Gràffica
Eventos

¿Por qué no deberías perderte el Congreso Internacional de Diseño de Alicante?

Por Gràffica

Diseñadores, juristas y empresas se reúnen el 2 y 3 de octubre en un encuentro único para entender, de una...

Leer

El COI quiere que los jóvenes le diseñen las medallas de Dakar 2026, sin pagar y despreciando al sector del diseño profesional

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Candela Sierra gana el Premio Nacional de Cómic 2025

FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info