• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Air Canada: la transcendencia del rediseño de una aerolínea

Por Laura Fernández
01/03/2017
en Branding, Opinión

Para muchos diseñadores especializados en branding, crear o rediseñar la identidad de una aerolínea es un sueño. Tal vez uno de los motivos de nuestro interés por estos proyectos es el enorme reto que implican, ya que debemos trabajar en formatos muy diferentes y complejos como puedan ser el fuselaje de un avión o los uniformes de la tripulación. Un ejemplo de ello es el rebranding Air Canada.

Air Canada: la transcendencia del rediseño de una aerolínea - rebranding Air Canada por Winkreative
La asociación entre las aerolíneas y su país de origen es siempre alta. Desde su nacimiento en 1937, Air Canada se ha apropiado de los elementos gráficos de la bandera canadiense: la hoja de arce y los colores oficiales del país –el rojo de la Cruz de San Jorge y el blanco del emblema real francés–.

Hace unos días, y coincidiendo con el 80 cumpleaños de la compañía y con el 150 aniversario de Canadá como Estado confederado, se presentaba el rediseño de Air Canada realizado por la agencia londinense Winkreative. Analizando este trabajo, podemos comprender qué supone el rediseño de la identidad de una aerolínea como proyecto de branding total.

La hoja de arce como símbolo nacional
El rediseño de Air Canada ha consistido un ejercicio de simplificación y modernización poco rupturista. Hay pocas aportaciones nuevas y llamativas en la nueva imagen, tal vez porque se ha buscado una identidad de carácter senior que aporte prestigio a la aerolínea, gracias a un lenguaje visual serio y rotundo.

El cambio más significativo de Air Canada consiste en la revisión de la insignia de la aerolínea incluyendo la hoja de arce en un círculo para aumentar su visibilidad. Como ya sabemos, esta hoja de once puntas aparece en la bandera canadiense y representa la naturaleza y los entornos naturales del país. Esta misma hoja roja ha sido el símbolo de Air Canada desde 1937, cuando se fundó la aerolínea, y tal y como explican desde la compañía, sirve para llevar a los aeropuertos de todo el mundo “la cultura canadiense y su carácter acogedor”.

Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

«No todo sigue. A veces hay que parar», por Víctor Palau

Más

La nueva paleta de color que acompaña el rediseño no puede ser más sobria. Consiste en la combinación de blanco, negro y rojo. Y, más allá de la revisión del logotipo y del símbolo y la gama cromática, este rediseño no incluye muchos más elementos, aunque sirve para apoyar la modernización de la aerolínea al sumar nuevos modelos de aviones a su flota actual, además de mejorar sus menús y bodega de vinos para los pasajeros de clase business.

Air Canada: la transcendencia del rediseño de una aerolínea - 5 - rebranding Air Canada por Winkreative

AIR-CAADA-REBRANDING-3
La hoja de arce representativa de Canadá gana protagonismo en la nueva identidad de la aerolínea y se coloca en puntos estratégicos del fuselaje de sus aviones.

 

Nuevos uniformes ­– cómodos y aburridos– para la tripulación
El diseñador de moda Christopher Bates ha colaborado en este proyecto diseñando los nuevos uniformes de Air Canada. Su aportación ha consistido en crear piezas con materiales que perduren en el tiempo y que sean cómodos. Para ello, ha confeccionado las prendas con tejidos naturales como la seda, la lana o la piel de tacto suave. Sus diseños buscaban el confort de los empleados, además de seguridad para aquellos que desarrollan actividades de riesgo como los técnicos en pista.

En este caso, lamentamos que no se haya arriesgado en el diseño de estas prendas, ya que los uniformes de una aerolínea son un punto de contacto de la marca con sus públicos y, estos nuevos diseños, resultan tan poco originales como inspiradores.

Los nuevos uniformes de la tripulación de Air Canadá son muy sencillos y solo se diferencian por discretos toques de color rojo sobre telas de color gris plomizo. El conjunto de los uniformes es extremadamente sobrio incluso en las piezas que permiten más creatividad como cinturones, pañuelos, corbatas, gorras o camisas.

Los nuevos uniformes de la tripulación de Air Canadá son muy sencillos y solo se diferencian por discretos toques de color rojo sobre telas de color gris plomizo. El conjunto de los uniformes es extremadamente sobrio incluso en las piezas que permiten más creatividad como cinturones, pañuelos, corbatas, gorras o camisas.
Los nuevos uniformes de la tripulación de Air Canadá son muy sencillos y solo se diferencian por discretos toques de color rojo sobre telas de color gris plomizo. El conjunto de los uniformes es extremadamente sobrio incluso en las piezas que permiten más creatividad como cinturones, pañuelos, corbatas, gorras o camisas.
Diseño del mapa con todas las rutas que cubre Air Canada en el mundo
Diseño del mapa con todas las rutas que cubre Air Canada en el mundo

Las aerolíneas y su peso político
Las aerolíneas, además de compañías de transporte, son entidades que representan las naciones a las que pertenecen. Por este motivo, muchas veces sus cambios de identidad se han convertido en cuestiones políticas. Así ocurrió con Iberia, cuya identidad fue rediseñada en 2013 por Interbrand. Su nuevo logotipo eliminaba la corona monárquica y desde la consultora se explicó que este cambio fue “consensuado con la Casa Real”. Imaginamos que muy pocas compañías del mundo necesitan este tipo de aprobación, lo que nos indica que, de una u otra manera, sus cambios visuales expresan un momento o una circunstancia política.

Respecto a Air Canada, Benjamin Smith, Chief Executive Officer President de la compañía, explica que este cambio mira hacia el futuro y «representa la fortaleza de nuestra nación». El hecho de que su rebranding coincida con el 150 aniversario de Canadá como Estado confederado no es una casualidad, pues la visibilidad del país está en uno de sus mejores momentos por su importante protagonismo internacional. Por una parte, la aerolínea se apropia de la actual fortaleza nacional canadiense para potenciar la suya propia y, por otra parte, la nueva identidad de la aerolínea expresa el enorme potencial del país.

Si la vinculación entre las aerolíneas y sus países de origen es tan alta como cabe esperar, tal vez no pueda sorprendernos que, en muchos casos, veamos rediseños tímidos y poco arriesgados, a lo que hay que sumar las restricciones de seguridad de los aviones y los aeropuertos que añaden una dosis de dificultad a estos proyectos.

→ www.winkreative.com

Air Canada: la transcendencia del rediseño de una aerolínea - 2 Air Canada: la transcendencia del rediseño de una aerolínea - 4 Air Canada: la transcendencia del rediseño de una aerolínea - 3

Actualizado 06/03/2017

+ Artículos

Branding

Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

Por Gràffica
Opinión

«No todo sigue. A veces hay que parar», por Víctor Palau

Por Gràffica
Opinión

«Cuando todo es gratis, todos perdemos», por Víctor Palau

Por Gràffica
Branding

La Salve renueva su identidad visual con CBA Design: tradición bilbaína y mirada contemporánea

Por Gràffica
Branding

Charli XCX, TikTok y una camioneta: cómo ‘brat’ se coló en el emblema de Ford

Por Gràffica
Branding

Repsol actualiza su identidad visual: evolución simbólica para una marca multienergética

Por Gràffica
Web

El diseño como pilar invisible (pero esencial) del entorno web

Por Gràffica

Cuando hablamos de diseño, muchas veces pensamos en lo tangible: una identidad visual, un cartel, una silla, un libro. Pero...

Leer

Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

Una ruta de bancos, emociones y diseño en Albentosa

Probamos la herramienta que convierte imágenes basura en archivos listos para imprimir

Exaprint: impresión local, relación global

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info