La Central de Diseño de Madrid acogerá la exposición “Héctor Serrano: El viaje entremedias. 25 años conectando”, una retrospectiva sobre la trayectoria del diseñador recientemente galardonado con el Premio Nacional de Diseño 2024.
Sin embargo, más allá de celebrar sus 25 años de carrera, la muestra se convertirá en un espacio de acción solidaria gracias a “Raíces”, un proyecto que Serrano ha concebido ex profeso con el objetivo de recaudar fondos para los damnificados por la DANA del 29 de octubre de 2024 en la Comunidad Valenciana.
“Raíces”: diseño para reconstruir después de la devastación
Enmarcado dentro de Designers for Valencia, la iniciativa solidaria impulsada por Gràffica para ayudar a los afectados por la DANA, “Raíces” transforma los restos de la catástrofe en piezas de diseño con un mensaje de resiliencia y reconstrucción.
Tras el paso de la DANA, las playas de Valencia quedaron cubiertas de árboles, troncos, raíces y residuos vegetales arrastrados por la fuerza del agua. Serrano ha recopilado 85 raíces encontradas en la costa —una por cada municipio afectado— y las ha convertido en floreros, pensados tanto para sostener elementos vegetales como para albergar esquejes que puedan ser trasplantados más adelante. A través de la venta de estas piezas, el diseñador busca recaudar fondos que se sumarán a lo ya conseguido con la venta de obra gráfica impulsada desde Gràffica.
Este gesto de Serrano no solo es una acción solidaria, sino que encapsula la esencia de su manera de entender el diseño: un proceso en el que la investigación, la sostenibilidad y la poética visual se cruzan con la funcionalidad y el compromiso con la sociedad.
25 años conectando creatividad y emoción
La exposición, comisariada por la periodista especializada en diseño Tachy Mora e impulsada por DIMAD, reunirá una selección de los proyectos más relevantes de Serrano, ofreciendo una panorámica de los distintos caminos creativos que ha explorado a lo largo de su trayectoria. Bajo el título “El viaje entremedias”, la muestra pone el foco en su particular manera de abordar el diseño, donde lo verdaderamente importante no es solo el resultado final, sino el proceso, el recorrido entre el punto de partida y la solución.
Uno de los aspectos clave de su trabajo es lo que él denomina “el ingrediente inesperado”, esa chispa que hace que sus propuestas sorprendan y conecten con el usuario de manera inmediata, ya sea a través del humor, la emoción o la innovación. A lo largo de su carrera, Serrano ha aplicado este enfoque a ámbitos muy diversos, desde el diseño de producto hasta la investigación en sostenibilidad, pasando por la escenografía y la experimentación con nuevos materiales.
La exposición no solo será una retrospectiva de su legado creativo, sino también una plataforma para demostrar que el diseño tiene la capacidad de transformar realidades y generar impacto social. Y “Raíces” es la prueba más tangible de ello.
Actualizado 10/02/2025