¿Quién hace los dibujos del logo de Google?
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Quién hace los dibujos del logo de Google?

Por Víctor Palau
03/10/2008
en Diseñadores, Gráfica
0
65
REDES
1.6k
LECTURAS

Seguro que has visto su trabajo, pero probablemente nunca has oído su nombre. Dennis Hwang, es el diseñador que crea las diferentes versiones del logo de Google. Tiene millones de fans, y probablemente más de mil millones de personas han visto su trabajo. Los dibujos que celebran días especiales como Navidad, Halloween, que aparecen junto al logo de Google son su trabajo.

Todo empezó un día en el que les propuso a los fundadores de la empresa, Larry Page y Sergey Brin, hacer un dibujo que acompañara a la marca en el día de la Bastilla en el año 2000 y desde entonces sigue haciendolo para todo tipo de conmemoraciones.

El día de San Valentín, Semana Santa, el Día de la Independencia de los Estados Unidos, el Día de Acción de Gracias, Navidad, Año Nuevo, Los Juegos Olimpicos. También para celebrar cumpleaños de pintores, músicos y celebridades como Van Gogh, Leonardo da Vinci, Andy Warhol, Ray Charles, o en eventos como la apertura de Google Lunar, o este año el día en el que se celebra la Tomatina. [Habría que haber estado presente en el momento que le explicaban a Dennis de que va la Tomatina]

Este tipo de iniciativas son muy interesantes sobre todo para aquellos que opinan que la marca es un elemento intocable e inalterable de la imagen corporativa. Esto demuestra, una vez más, que Google es otro tipo de empresa. Esperemos que se mantenga así de refrescante y atrevida y que dentro de unos años no se convierta en una especie de Gran Hermano que todo lo ve y lo controla… ¿o esto ya es así?

compartir26Tweet16Enviar
Siguiente

il genovino es un restaurante

Comentarios 11

  1. muol26 says:
    Hace 1 año

    Hola!!!
    Quiero enviar felicitaciones a todas las personas que hacen el gráfico de GOOGLE día a día preocupados por recordar eventos, personajes, días memorables etc.
    Siempre los veo y me sorprende su creatividad muchas GRACIAS.

    Responder
  2. Ivan says:
    Hace 8 años

    http://worldgate.es

    Responder
  3. ricardo says:
    Hace 8 años

    Hola Hennis Hwang: Felicitaciones por tu creatividad. ¿No se te ocurrió publicar un libro con todos tus dibujos de Google?.

    Sería el primero en comprarlo. ¡¡¡Que sigan los éxitos!!! Ricardo

    Responder
  4. Estela says:
    Hace 9 años

    Dennis Hwang: ¿Dónde están?.. tenemos 5 Horas de diferencia. Acá son las Hs. 0848 a.m. Gracias. Estela (Argentina)

    Responder
  5. Estela says:
    Hace 9 años

    Dennis Hwang:"GRACIAS por tu INGENIO" ..me TRANSMITES alegría..mi ALMA siente alegría!!! .. por eso mi curiosidad de SABER por lo menos TU NOMBRE.. Dennis!! También agradezco a LARRY PAGE y SERGEY BRIN el haberte permitido ACOMPAÑAR su MARCA GOOGLE !!!. Saludo Cordial. Estela (Argentina) **Hazme un e-mail

    Responder
  6. maric says:
    Hace 10 años

    Me gusta mucho con la forma en que google nos deleita de vez en cuando con sus dibujos, son graciosos y originales, alegra la apertura de la búsqueda que deseamos.

    Hay que ser agradecidos, aunque solo sea un poquito.

    Hay que ver todo lo bueno y agradecer ello recompensa de igual manera.

    Responder
  7. ArticoEstudio says:
    Hace 11 años

    Lo extraño es cómo una empresa que me despierta tanta simpatía me de tanto miedo. Demasiado poder en unas únicas manos.

    Responder
  8. ArticoEstudio says:
    Hace 11 años

    Pues a mi me parece BRILLANTE la forma en que Google se acerca a las personas mediante estas pequeñas ilustraciones que, lejos de romper la imagen de Google, la refuerzan y con creces.

    La imagen de una empresa no es simplemente un logo, sino toda un universo de valores, una actitud, y esto lo saben muy bien en Google.

    PD: A palabras necias oídos sordos. No merece la pena comentar nada.

    Responder
  9. Ulises Charris says:
    Hace 11 años

    me parece que las personas que escriben comentarios tan destructivos como las dos personas que dijeron que esto era una estupidez, no se ¿como pueden pedir paz? miren que ni ellos mismos han logrado tener el control de sus pensamientos y vienen a pedir paz, por favor busca la paz interior y la paz exterior vendra por añadidura.

    Responder
  10. alessandra says:
    Hace 11 años

    esto me parece una idiotes la verdad, noce porque la gente se preocupa de esta estupides en mi opinion los que crean estas porquerias son unos imbeciles que no saben nada de dada unos huevones vagos sin tiempo de hacer otras cosas mas importantes como preocuparse por la paz de la tierra o la contaminacion ambiental que esta acabando con nuestro hermoso mundo, espero que tomen cartas respecto a este asunto, Alessandra Romina Arce Palomo.

    Responder
  11. Marcos says:
    Hace 12 años

    Lo siento, pero la marca de Google es gráficamente de lo peor. Es exactamente un ejemplo de lo que no se debe hacer… y aún así triunfa.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

El irresistible encanto del fanzine, por Álvaro Pons

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad