• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Qué es la flexografía?

Por Gràffica
03/07/2021
en Artes gráficas

¿Tintas metálicas en impresión digital? Es posible

Errores por los que podría matarte un impresor (y con razón)

Más

¿Sabías que de entre todos los sistemas de impresión que existen dentro del mundo de las Artes Gráfica, hay uno con el que se imprime una gran parte de las piezas destinadas al packaging?. Hablamos de la flexografía.

Plancha de flexografía. Imagen de www.apibox.com
Plancha de flexografía. Imagen de www.apibox.com

La flexografía es un sistema directo de impresión rotativa en el que se emplean planchas flexibles, en alto relieve, que transfieren la imagen directamente de la plancha a cualquier tipo de sustrato.

Al principio del proceso se prepara la plancha flexible mediante un tratamiento de luz UV, ya que el material del que está hecho la plancha es fotosensible. Se elabora a partir de un negativo altamente contrastado de la imagen, que se coloca sobre el material fotosensible. El negativo y la luz UV modelan la plancha creando zonas de alto relieve en la superficie de ésta.

La plancha se coloca en el rodillo portaplancha, dentro de la máquina impresora. Una vez colocada, se entinta al entrar en contacto con otro rodillo llamado anilox (de cerámica o acero). A lo largo de la superficie de este rodillo se distribuyen miles de pequeñas cavidades donde se alojará la tinta que, al girar, entintará directamente las zonas que están en relieve de plancha flexible. Tras ser entintada, la plancha sigue girando en su rodillo y entra en contacto directo con el sustrato a imprimir.

flexografía Plancha colocada en el rodillo portaplancha en la máquina impresora. Imagen de www.dupont.com[/caption]

Al igual que en todos los sistemas de impresión, la flexografía tiene sus ventajas e inconvenientes. Por ejemplo es perfecta para imprimir gráficos sobre toda clase de embalaje gracias a la flexibilidad y adaptabilidad de la plancha impresora sobre cualquier tipo de sustrato: desde de plásticos (polietileno, polipropileno, poliéster, etc.), películas o films bolsas de papel y plástico, hasta cajas de cartón corrugado. Pero el inconveniente de imprimir sobre superficies desiguales, es que la precisión de la impresión no es muy alta.

Debido a las características de la plancha las lineaturas y los tamaños mínimos de tipografía a reproducir son más limitados que en otros sistemas de impresión como el huecograbado o el offset. Pero precisamente gracias a la forma impresora, es posible realizar tiradas largas y a un coste inferior que en huecograbado.

El tipo de tinta que se utiliza también resulta ventajosa ya que no necesita un tiempo de secado, lo que agiliza el proceso de impresión.

En el siguiente vídeo puede verse cómo es el proceso de impresión en flexografía:

+ Artículos

Artes gráficas

¿Tintas metálicas en impresión digital? Es posible

Por Gràffica
Artes gráficas

Errores por los que podría matarte un impresor (y con razón)

Por Gràffica
Artes gráficas

PalauGea rediseña Universo de Emociones

Por Gràffica
Artes gráficas

Juan Nava identifica 107 rótulos en Valencia que deberían ser protegidos

Por Gràffica
Artes gráficas

Graphispag e Hispack exhiben materiales, tecnología y acabados para reactivar la impresión

Por Gràffica
Artes gráficas

C!Print Madrid anuncia todas las novedades de su 7.ª edición

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Gráfica

Tu texto suena demasiado bien, ¿seguro que no lo escribió ChatGPT?

Por Gràffica

Los profesores están en pánico. Los editores, inquietos. Los creativos, a medio camino entre la indignación y la resignación. Y...

Leer

The Design Timeline: una herramienta para entender el diseño desde los datos y la intuición

¿Conoces el fenómeno Boldtron? La avanzadilla creativa que pudimos ver en el Blanc Madrid

Candy Glam: frutas, fitness y diseño sin culpa por Brandsummit

¿Qué esperan los jóvenes de las marcas? Claves del Día de las Marcas 2025

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info