El día en que traté al pintor como a un profesional de la ilustración
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El día en que traté al camarero como si fuera un profesional de la ilustración

Por Fernando Pérez Hernando
23/11/2013
en Opinión
0
107
REDES
1.7k
LECTURAS

La situación que Fernando Pérez Hernando nos plantea no es nada descabellada. De hecho, lo triste que es bastante habitual y estamos más que convencidos de que algunos de quienes leéis estas líneas y sois profesionales de la ilustración, el diseño, la fotografía, etc. en alguna ocasión se os ha pasado por la cabeza plantear experiencias similares…

Fernando pérez Hernando, profesionales de la ilustración

Ayer decidí tratar a cualquier profesional como habitualmente se trata a un ilustrador. Os cuento qué tal me fue:
– 9.00 h. Voy al bar a tomar café. Riquísimo, oye. Cuando iba a pagar, el camarero me dijo: «Son 1,20 euros», y así, sin pensar, le respondí: «Pero si eso lo hace mi mujer en casa igual, ¡si no lleva más que agua! Toma un euro, anda, que ya está más que bien pagado”.

 

–10.00 h. Llamo al pintor, ya que hace 12 años que no pintamos la casa. Le pido precio, y que por favor cuando me entregue el presupuesto, pase por casa y me pinte el salón, para valorar si me gusta cómo lo hace o no. Debió quedarse sin cobertura, porque se cortó la comunicación…
– 13.00 h. Voy al súper a comprar 20 kilos de langostinos para navidades, pero compruebo que se pone en casi 120 euros la broma, y le digo muy educadamente a la pescadera: «Disculpa, no me puedes cobrar 120 euros por 20 kilos de langostinos», a lo que ella me respondió: «Creo que sí, son a 6 euros el kilo», a lo que claro, yo como buen ilustrador repliqué: «Yaaaa, ya, si eso ya lo sé, pero es que como no te estoy pidiendo sólo 1 kilo, que te estoy pidiendo 20, ¡no me los vas a cobrar todos a 6 euros!». Después de 30 minutos hablando con ella cada vez a mayor volumen, me ha sacado de allí un guarda de seguridad.
– 14.00 h. Vuelta a casa, apertura del buzón, recogida de las facturas del agua, la luz, el gas, fijo, móvil, internet, la hipoteca, el seguro, etc., que por cierto, aunque han subido ya están pagadas.
– 16.00 h. Después de comer, voy de nuevo al bar a tomar un cafetito, pero me echa el camarero antes de pedir… ¡qué carácter!
– 17.30 h. Paseo reflexivo… no entiendo por qué la gente se porta de este modo…
– 19.00 h. En vista de que no era mi día, decidí cambiar mi suerte jugando a la lotería y le dije a la vendedora: «¿Me hace por favor una Primitiva de 150 apuestas?», ella me miró extrañada, y antes de soltar el boleto me dijo: «Son 150 euros», a lo que yo le contesté: «Noooo, ya verás, no me cobres nada ahora, que yo sé que nos va a tocar, ¡y entonces repartimos las ganancias! Sólo te pido que tengas confianza en este proyecto conjunto, tuyo y mío, en el que a la larga, ¡vamos a ganar mucho dinero los dos!».
Pues no os lo vais a creer, pero ¡no me dio el boleto!
– 21.00 h. Saco mis propias conclusiones: «Si no puedo tratar al resto de profesionales como tratan a los ilustradores, habrá que enseñar a los demás a respetar tu oficio como si fueras camarero, pintor, pescadero o vendedor de lotería».

¿No crees?

 

→ elabuelopinta.blogspot.com.es

Compartir66Tweet17Enviar

+ Artículos

Opinión

El diseño, vacuna contra el desconcierto

Por Juan Ramón Martín
Opinión

Más fanzines, por favor

Por Oscar Guayabero
Opinión

No más mamotretos tipográficos, por favor

Por Oscar Guayabero
Opinión

¿Cómo banalizar el suicidio desde una campaña institucional?

Por Lola Espinosa
Aluminium recycling is scrap aluminium can be reused in products, abstract wallpaper, Recycle reuse and reduce concept save the earth, Industry background.
Opinión

Hemos sido pésimos diseñadores

Por Richard van der Laken
Cartel

A Clockwork Orange vs Dirty Harry: Un debate sobre la violencia en el cine

Por Oscar Guayabero
Siguiente

País de pandereta, éxito absoluto en Verkami

Comentarios 81

  1. cecisant says:
    Hace 2 años

    Buenas,
    Estoy de acuerdo, la cruda realidad de los trabajos abiertos como la ilustración… Queda tener un pensamiento más positivo y marcar una serie de pautas para el presupuesto. También calcular por tiempo, realización… y SIEMPRE estar en contacto con el cliente durante el proceso para evitar ese tipo de infravalorización.
    Saludos.

    Responder
  2. Maite says:
    Hace 3 años

    Totalmente de acuerdo, es importante aprender a valorar nuestro trabajo como diseñadores y creernos lo suficientemente buenos como para transmitir que lo somos. Muchos oficios no son reconocidos a la hora del presupuesto en la manera en que se deberían reconocer, no solo en España sino también en muchas otras partes del mundo. Lo digo por experiencia, por lo tanto hay que aprender a valorarnos como diseñadores para que la gente que no lo es también valore nuestro trabajo, y es importante involucrar al cliente siempre en el proceso creativo (cada quien con su rol, el de cliente y el de diseñador, no queremos que el diseño deje de ser funcional por involucrar a alguien que no sabe de diseño en él) pero para enseñar todo lo que hay detrás de un diseño al resto de la gente y ellos estén conscientes.

    Responder
  3. Marta Rosillo Ortiz says:
    Hace 4 años

    Sólo puedo añadir: GRACIAS!

    Responder
  4. javier says:
    Hace 6 años

    Un poco simplista esta visión. … menudo reportaje me recuerda a más de un trabajo gráfico

    Responder
  5. Chesae says:
    Hace 6 años

    Éste no es un problema única y exclusivamente de esta profesión. En este bendito país tenemos la costumbre de menospreciar todas y cada una de las profesiones de los demás y ensalzar la nuestra. Todo esto se podría explicar tanto a diseñadores gráficos, camareros, fotógrafos, albañiles, pescaderos, policías…

    Responder
  6. Maab says:
    Hace 6 años

    El problema es que te lo hacen con el trabajo en a manao, osea, te gastas días en un trabajo y luego te dicen “yo creo que eso vale xxx… y dime cuanto te gastaste en materiales que yo también te los pago”

    Responder
  7. Gloria says:
    Hace 6 años

    Buenisimo!!! Un crack! !!

    Responder
  8. Ferm says:
    Hace 7 años

    Verdad como la vida misma. Y muy bien explicado tocayo.
    Esto que cuenta con todo el sentido del humor es extensible a cualquier sector de las industrias creativas. En mi caso la arquitectura y el diseño industrial, pero podíamos hablar con fotógrafos, diseñadores de moda, joyería, decoración e interiorismo….etc
    Y sois los que criticáis de forma tan dura este artículo en clave jocosa los que lo hacéis. Este querido país arrastra unas carencias (salvo algunas comunidades autónomas ) hijas de la incultura que nos hacen incapaces de entender cosas tan básicas como que estas industrias creativas son las que son capaces de hacer diferentes e innovadores, productos y servicios en un mercado tan competitivo y que luchar exclusivamente por el precio es tener perdida la batalla.

    Hagamos las cosas bien y paguemos bien a estos fantásticos profesionales ( también los hay caros y malos) como al que te vende una buena merluza, te pone un riquísimo café o te da un servicio 10.

    Responder
  9. Bal says:
    Hace 7 años

    Según mis cálculos, en este mundo hipotético, Fernando Pérez no solo trabaja un máximo de 3 horas al día, sino que además se zumba dos cafés, una primitiva de 150€ y 20Kgs de langostinos. Así no me extraña que quiera más dinero. ¿A cuánto se paga el tiempo invertido en los artículos de internet?

    Responder
  10. Ismurg says:
    Hace 7 años

    Un poco más de humor al respecto: http://www.narizpuntiaguda.com/disenadores-como-cocineros.html

    Responder
  11. El armario del corsario says:
    Hace 7 años

    Muy bueno, y extensible a, prácticamente, todo lo relacionado con la tecnología.

    Fdo: Una programadora ;)

    Responder
  12. Patrulla_Antillorones says:
    Hace 7 años

    Solo hay una cosa peor que un llorón, un llorón artista. Esta gente se cree que las cosas valen lo que ellos pidan. Los precios los pone el mercado y si quieres cobrar lo que te de la gana procura hacer tu trabajo con tanta excelencia y virtuosismo que la gente haga cola para ir a verte, mientras da gracias de que alguien te quiera contratar.

    Responder
    • Karma Bazaga says:
      Hace 7 años

      todos los trabajos son iguales, y valen lo mismo, si no quieres pagar por el trabajo, no lo pidas, haztelo tu con tus manos.

      Responder
    • Picaso says:
      Hace 7 años

      A los artistas plásticos son los únicos que ponen precio a su trabajo no el mercado.

      Otra cosa distinta es el mercado de los artistas y Io que valoren ellos mismos su trabajo, y esto es así porque a un artista plástico no se le puede pedir producción.(generalizando dentro del arte)

      Responder
    • Slumberjack says:
      Hace 7 años

      Abogados y medicos tambien piensan que las cosas valen lo que ellos pidan. La diferencia es que se agrupan en un cartel, denominado colegio profesional ¿no serás tú una u otra cosa? :-) , ah no, eres funcionario ?

      Responder
  13. mgb says:
    Hace 7 años

    Me parece muy original la manera de explicar lo que pasa en el sector. Es simplemente un ejemplo y no se está atacando a nadie. Una pena, que en los comentarios se muestre perfectamente, como hay gente que sigue sin entender que la ilustración es una profesión como otra cualquiera, como la de publicista, diseñador gráfico (aunque esta está cerca del caso de la ilustración), pescadero, médico, mecánico…
    Ahora todos estamos pasando por un mal momento, pero no se está denunciando el momento de ahora, si no de siempre…Supongo, que el día en el que en los periódicos, revistas y libros sólo haya texto, el día en que los anuncios y películas sean únicamente audio, el día que no exista ningún cuadro para colgar, ninguna imagen que compartir, ese día será en el que nos demos cuenta de la importancia que tienen los profesionales del sector. Pero ese día, me temo que no llegará.
    Y no vale, con lo de amor al arte, porque supongo que muchos abogados, médicos, mecánicos, panaderos, pasteleros estarán enamorados de su profesión y ganarán su dinero para poder vivir.
    Me podría llevar horas intentando explicar la situación, pero Fernando lo ha explicado muy bien, y hay demasiada gente que no lo ha entendido, así que me temo que sería para nada.

    Responder
  14. lara says:
    Hace 7 años

    Perfecto, pero entonces no te puedes creer el artista y decir que estas haciendo una labor especial, que sale de tu interior. No queremos tu interior, queremos nuestro cafe.

    Responder
  15. Félix says:
    Hace 7 años

    Mira. tío. Limítate a enseñar a los demás a respetar tu oficio (como si fueras camarero, pintor, pescadero o vendedor de lotería) y no te quejes tanto. Anda.

    Responder
  16. John says:
    Hace 7 años

    Que egocéntrica visión del mundo laboral, en mi opinión, sois vosotros mismos los que os dejais pisar…

    Responder
  17. Belux says:
    Hace 7 años

    Puedes negociar todo con el cliente, incluso debes hacerlo si la situación lo exige, pero no puede dejar que sea el cliente el que te diga lo que debes cobrar. Cuando esto ocurra procurar no entrar en el tema personal, sólo son negocios, si no lo puedes reencaminar, decir que no y olvídarte. Aquí lo explican un poco más http://bit.ly/1dQJFau

    Responder
  18. mag says:
    Hace 7 años

    Pues todos los trabajos tienen su aquel…no vengais ahora con zarandajas, y en todos se sufren los mismos “recortes” de los que os quejais los ilustradores, pues yo suelo trabajar de pintor y también me hacen lo mismo, estoy aburrido de que me digan: uufff…pintor, si eso con un bote y una brocha ya me lo hago yo, y 3 meses despues te llaman porque no lo han echo ellos mismos,porque no es tan rápido ni tan fácil como ellos pensaban, y perder dias y dias de trabajo para dar presupuestos que nunca se llegan a realizar?? pues en muchas profesiones y además cobramos también una mierda, la mayoría sin dar de alta porque los precios están tirados y apenas se puede sobrevivir, ni pagar un buen vehículo de trabajo, ni almacenes, y las buenas herramientas también nos cuestan mucho, etc. a ver cuantos “currantes” de a pie ves tu con buenos coches o vivendo en chalets, supongo que todo esto será por una cuestion de prioridades y necesidad, ¿¿cuando vas a un médico privado?? pues cuando ya no te queda otra y te sobra pasta para pagarlo, y así la mayoría de trabajos, por cierto también conozco por ejemplo abogados y también les dejan cada puas que lo flipas,

    Responder
  19. danihelix says:
    Hace 7 años

    Las profesiones artísticas se van devaluando debido al “hágalo usted mismo” y le está ocurriendo como a otras
    Quién de vosotros encarga un mueble a un carpintero, si existe Ikea?
    Quién compra software profesional, el que nos da de comer, si se baja “gratuitamente”?
    Quién paga por utilizar tipografías?
    Quién encarga fotos o ilustraciones, si están todas en shutterstock a 5 euros? O en google?
    Quién compra Dvds? Y música?
    Quien paga webs, si en un montón de sitios te la puedes hacer gratis?
    Quien encarga un diseño a un profesional si hay sitios donde pones 200€ y te llueven las propuestas?
    Quien….?

    Quien va a parar todo esto?

    Una solución sería que Apple vendiera sus ordenadores a 5000 euros minimo (como antaño) y ya verás a cuantos aficionados al diseño se le quitan las ganas…

    Responder
    • Alex says:
      Hace 7 años

      Vaya fiesta, no? Pienso que lo último te ha sobrado. Es decir, solo la gente con mucho parné podría conseguir un Mac, no?. Vaya sobrada elitista que te has marcada compañero.
      Es como si yo, del sector audiovisual, dijera que las DSLR subieran a 1500 euros la más barata. Entonces ni yo mismo podría tener la mía…
      Hay muchas más soluciones que vetar a los demás de una oportunidad.
      Un saludo!

      Responder
    • Algur says:
      Hace 7 años

      Partiendo de la base de que los Mac son para los paletos que se creen que saben de tecnología…con eso ya los has dicho todo.
      Fdo. Un profesional con PC de 6000 euros.

      Responder
  20. reztes says:
    Hace 7 años

    Ante todo, decir que soy músico y mi profesión sufre algo similar. Sin embargo, ¿Tienes algo en contra de los camareros, pintores, vendedores de lotería o pescaderos? Siempre se ataca a las mismas profesiones, te han faltado el electricista y el fontanero. ¿Por qué no haces los mismos chistes con médicos, abogados o arquitectos? Los puedes hacer pero, oh, no tienen tanta gracia. No creo que lo hayas hecho con mala intención, sino todo lo contrario, pero no puedo evitar comentarte esto con estas palabras quizá un poco duras. Espero que lo entiendas y no te enfades :-)

    Responder
    • Ana Pardo Romero says:
      Hace 7 años

      No está atacando a esas profesiones, está haciendo una comparación. No pretende que camareros o pescaderos trabajen en esas condiciones de mierda, sino al revés, que todo el mundo tenga condiciones dignas.

      Responder
    • Dani says:
      Hace 7 años

      Bueno, pues seria lo mismo, tienes una pierna rota, vas a un medico privado y le dices

      -Necesito que me dejes la pierna como nueva para el viernes porque ya tengo planificado este fin de semana. Debo decirte que el presupuesto para la pierna ya esta cerrado asi que este trabajo no seria remunerado. Pero, si me haces un buen apaño y me gusta como me dejas, la pierna hablare a todos mis amigos de lo buen doctor que eres y es posible que eso de pie a futuros proyectos…

      Y un abogado lo mismo:
      -Veras, accidentalmente atropelle al niño de los vecinos. el niño esta bien, solo tiene unos huesos rotos… Veras, lo que quiero es que en mi defensa convenzas al juez de que el niño habia bebido y yo no, que se me lanzó sobre el coche y que eso me ha causado perjuicios fisicos, materiales y psicologicos que no se pueden comparar a los recibidos por el niño…
      (A mitad de proceso)
      -Oye mira, que lo he pensado y tu defensa no parece convencer al juez, asi que olvidala. Mejor montamos una defensa distinta. Mandame al menos 3 nuevas propuestas para mi defensa para la proxima semana, y a partir de hay ya veremos como seguimos, sobre el pago, es el mismo caso asi que esto ya esta hablado…

      Los arquitectos, a no ser que sean de esa elite de estudios prestigiosos actualmente estan bastante jodidos tambien

      Responder
    • Nuria Puig says:
      Hace 7 años

      Hola. Aquí hay para todos… yo soy arquitecta y me retiraron un proyecto básico de las manos porque el cuñado (arquitecto también) se lo iba a hacer gratis…!
      Creo que “ofender” a una u otra profesión no es el tema. No veo porque nadie se tiene que sentir ofendido por un artículo que expone con mucho humor una situación que, en definitiva, sufrimos todos o casi todos.

      Las cosas y el trabajo de las personas tienen un valor que hay que saber reconocer. A veces es más fácil aceptar que un bolso de marca vale 600€, que que mi tiempo y mis conocimientos puedan valerlos… ¿por qué?
      (Es un ejemplo, ¿eh? en ese caso no se llegó ni a calcular presupuesto)

      Esta misma gente que no se escandaliza de que un arquitecto trabaje gratis no regalaría ni una hora de su tiempo…

      Al parecer, hay quien sabe hacerse valer y quien no. ¿Será algo que se aprende en la infancia?

      Responder
  21. anasaci says:
    Hace 7 años

    Llega el fontanero y le digo.
    -Ayer me pusite el grifo allí, pero lo he estado hablando con mi mujer y hemos decidido que lo quiero ahí. Es fácil, no? ( evidentemente el dinero ni lo nombro)
    Responde:
    – No. No es fácil: tengo que cortar, empalmar nuevo tubo, tapar los agujeros, hacer nuevos.
    – Pero eso es fácil. Mi primo lo hace, con la herramienta esa… cómo se llama?
    Me estiende una factura y se va

    Responder
    • Victor Fuentes says:
      Hace 7 años

      ¡¡¡¡Extender!!!!

      Responder
  22. jl says:
    Hace 7 años

    Yo creo como tu que esta situación es una mierda. Yo lo conozco como musico y es asi, pero tambien tu mismo has contestado en el texto lo que pasa. El camarero te a echado, el pintor a pasado, en el supermercado lo mismo y la loteria igual. ¿Porque nosotros si que decimos que si cuando nos pasan por encima?. Si todos reclamaran sus derechos y no se dejaran pisar, esto cambiaria. Es una ley de oferta y demanda y actualmente la oferta ha puesto un precio gratis. Que conste que me entristece mucho esto, pero es como lo veo.

    Responder
    • Celia says:
      Hace 3 años

      Totalmente de acuerdo

      Responder
  23. Andres says:
    Hace 7 años

    Es un buen artículo. Es una pena que esta sea la realidad de este colectivo, pero tanto el artículo como los comentarios me parecen algo victimistas.

    Responder
  24. Gus says:
    Hace 7 años

    Esto de alguna manera ha pasado siempre y pasará, es el precio a pagar por dedicarnos a trabajos que se supone “nos gusta hacer” y que algunos incluso hacen gratis. Les pasa también a informáticos, músicos … y a todo aquel que quiera su profesión y topa con ratas envidiosas q encuentran injusto que cobres por hacer lo que te gusta. Carga camiones y veras como nadie esperará que lo hagas grati$$$$ … a no ser que te guste cargar camiones y lo sepan!!! ….. q entonces te diran: venga xavalote, q encima te vas a poner como el Rambo!!!

    Responder
    • Luis says:
      Hace 7 años

      Exactamente, yo soy infórmatico y nos pasa muy seguido. Entregas un producto y así sin más te dicen, “Oye, ¿puedes agregarle un botón aquí que me conecte con todas mis redes sociales y lo publique?” o algún chiste como ese, y cuando les dices que eso aumentará el precio y tiempo de entrega se molestan, siempre creen que todo es fácil, instantaneo y barato.

      Responder
  25. SaraH con Hache says:
    Hace 7 años

    Amén

    Responder
  26. ramoncin says:
    Hace 7 años

    No se es algo que estudia mucha gente por que mola, teneis una competecia alucinante y despues tambien que algunos van de artistas y son unos paquetes de primera, me sabe mal por los que son buenos de verdad , pero , esos al final siempre pillan buena pasta no se

    Responder
    • paco says:
      Hace 7 años

      Como bien dices: No sabes ;)

      Responder
      • ramoncin says:
        Hace 7 años

        e vuelto a leer lo que puse y es verdad , seguro que hay buenos que los estan jodiendo vivos, ahora la culpa no es solo del que contrata, si no de la cantidad de peña, que se saca la carrera y ya por eso cree tener un don divino, si lo que haces no mola o no me mola a mi , pues no lo pago y punto, soy camarero ,si meto los dedos en la sopa , pues el plato me lo como yo y antes era pintor y si dejaba fallos en las paredes pues lo mismo a joderme y pelear para cobrar.

        Responder
        • Max says:
          Hace 7 años

          Que pelotudo que eres.

          Responder
        • Wouldrain says:
          Hace 7 años

          Si pero seguro que si a ti te piden un café, aunque no les guste te lo tienen que pagar, en cambio aquí, con decir que no les gusta no te pagan, y puedes ser el mejor artista del mundo y que la cosa se queda así.

          Responder
          • ramoncin says:
            Hace 7 años

            pues un cafe que vale un pavo, si me lo pagan , pero te puedo asegurar que una casa mal pintada, que son 1200 pavos no te los van a pagar asi como asi.

          • Laura Vega Gonzalez says:
            Hace 7 años

            ramoncin tu no has entendido de lo que se habla aquí…

          • ramoncin says:
            Hace 7 años

            como que no?? si, que la gente va de lista con vosotros, y no me parece bien la verdad , pero tambien teneis que entender al que se va a dejar 2000e en un diseño , para que despues le llegue un erudito de la vida y le ponga algo como un triangulo rojo con en nombre de la empresa justo en el centro y la empiece a decir que es que vale 2000e por que el es un profesional del diseño, algo que por mucha rabia que de, lo hago yo y mi sobrina de 6 años con el paint.
            Si eres bueno de verdad , pues cojes y te haces de respetar, haciendo cosas que los demas no hagan , haciendote famoso por el boca a boca y mil cosas mas, , que hablamos de arte no??? pues o te distingues o te comes los mocos como en todo en esta vida.
            La verdad es que me da igual , pero escucho tanta gente quejandose que se creen miró o dali , para los que el mundo normal es solo una panda de ignorantes que no entienden su arte, que ves sus cosas y dices madre mia, que cosa mas fea y con poca vida.<
            Si quereis que no os traten como os tratan , que es muy mal, primero meterle caña a todos los parasitos que teneis en el gremio viviendo del cuento, que para que llegue un tio y me ponga un plagio o una cosa sin gracia , pongo lo que quiero en google images y copy and paste.

          • Laura Vega Gonzalez says:
            Hace 7 años

            Ay dios…que ignorante que eres…

          • lil says:
            Hace 7 años

            puedo entender tu enfado pero no es ignorante es realista, hoy en día hay mucho de todo y el cliente se vuelve exigente, yo soy diseñadora de aplicaciones web y me pasa lo mismo si al cliente no le gusta mis 3 días de trabajo para la maqueta se pueden ir a la mierda y no recibir ni un duro, es el problema de la creatividad que no esta bien retribuida

          • Núria Aymà says:
            Hace 7 años

            Por como hablas da la impresión de que no te dedicas a nada relacionado con el diseño o el arte. Este artículo solo trata de las pobres condiciones laborales de este sector, en el que no se tiene en cuenta las horas de trabajo (y años previos de estudio y práctica infinita, como cualquier profesión) que hay detrás, se contrata a un profesional (ilustrador, diseñador, etc) no por su criterio profesional, sino para ejecutar y poner en práctica lo que podría hacer mi hija de 6 años, pero no sabe como hacerlo en el ordenador ni como mandarlo a imprenta. Qué hay de la composición, la paleta de colores, la legibilidad, etc y tantos otros conceptos? No se valora para nada, así se paga una mierda (si es que se paga). Y es curioso que en la era de la imagen, los creadores de lenguaje plástico no se los valore.

          • Meri says:
            Hace 7 años

            Resulta que el diseño poco tiene que ver con el arte y lo que no entiende la gente es que para llegar al triángulo con el nombre dentro hay un proceso previo y una justificación, un proceso que tiene una parte de creatividad pero que también tiene mucha parte de interiorización del encargo, búsqueda e investigación del sector, composición, color… Todo eso, por muy sencillo que parezca el resultado final está pensado. En el diseño nada es gratuito a no ser que seas Mariscal y entonces puedas hacer lo que te dé la gana y cómo te dé la gana que nadie te va a cuestionar.

        • Ana Madrid says:
          Hace 7 años

          Soy artista y te doy toda la razón.

          Responder
  27. Cochin says:
    Hace 7 años

    Buenisimo

    Responder
  28. Izky says:
    Hace 7 años

    cierto como la vida misma

    Responder
  29. Nombre says:
    Hace 7 años

    DIOS, es verdad, lo mejor es sacar una ley, de esas que ponen precio a las cosas, y ya está.

    Responder
  30. Oscar Blanco says:
    Hace 7 años

    El texto probablemente fué inspirado en esto:
    http://youtu.be/eCXC_GFeR0k

    Responder
  31. Miguel says:
    Hace 7 años

    O Mr Hyde no ha leído la entrada, o no ha entendido nada o es un troll de dos pares de cojones… Vamos, que para no quejarte, ni guardarte bilis ni mierdas, te ha quedado a gustito, amigo ;)

    Responder
  32. MR HYDE says:
    Hace 7 años

    Pues… me parece una reflexión totalmente desacertada.
    ¿Acaso crees que el trabajo de un camarero, un pintor, una cajera de supermercado o cualquier otro trabajador no esta supeditado a las grandes multinacionales y por ende, a lo mismo de lo que tu te estas quejando?.
    ¿Acaso por ser diseñador grafico TE CREES EN LA POSESION DE LA VERDAD ABSOLUTA Y CREES QUE PUEDES MIRAR POR ENCIMA DEL HOMBRO DE LOS DEMAS?…
    Pues créeme, tanto valor para mi tiene una cajera como un programador informático de la NASA.
    ¿Porque en lugar de soltar tantas tonterías frustradas, directamente no te vas a un banco, les pides un crédito, montas tu propia empresa de diseño gráfico o te haces freelance como hemos hecho mucha gente y te sacas las castañas tu solito del fuego, buscandote la vida, el trabajo y poniendo en riesgo tu salud, casa y familia en lugar de supeditarte a los encargos que te hagan o a lo que te diga un “listillo” de jefe de cualquier estudio del tres al cuarto de diseño gráfico o empresa de artes gráficas?….
    Ah si claro, se me olvidaba, eso es aceptar una gran responsabilidad… y conozco a mucha gente que no esta dispuesta a aceptar ser un corderito fuera del rebaño y se siente mejor en una manada, pastando con el resto y haciendo un trabajo que aunque no le aporte nada personalmente, se sienta integrado y satisfecho con un mal sueldo…
    Es muy sencillo quejarse y echarle la culpa de lo que nos sucede a los demás, pero si no haces absolutamente nada por cambiarlo… ¡JAMAS CAMBIARA!.
    Es así de sencillo.
    Te quejas de vicio. ¿No te gusta como es el trato de tu jefe en sus encargos? ¿no te gusta que los demás te ninguneen y te tomen por le pito del sereno, simplemente por que tu trabajo no es físico y visual, me refiero, no se ve físicamente dado que es un trabajo de muchas horas delante de un ordenador y no da al final como fruto un mueble o lo que sea?.
    Es así de sencillo, solo lo físico se aprecia en este país, solo lo que a simple vista se ve y da resultados, una reparación de un ordenador, lavadora, fontanería, alicatado… cambio de ventanas.
    No rechistamos cuando nos pasan la factura… peeeeeeeeeero, cuando encargamos unas tarjetas de visita, unos tripticos, la propaganda para tal o cual evento, una valla publicitaria ¡HAY AMIGO!… eso es harina de otro costal y te cansas de escuchar: VENGA VA, PERO SI A TI ESTO TE CUESTA DOS MINUTOS, SI SON DOS TARDES, VENGA, VENGA NO TE QUEJES ¡OYE Y QUE SEPAS QUE NOS LO ENCARGARON HACE UN MES, PERO LO QUEREMOS PARA ESTA MAÑANA A LAS NUEVE Y SON LAS DOS….!.
    Se a lo que te refieres perfectamente, pero como te digo, simplemente si no se esta a gusto con lo que se hace… ¡SE CAMBIA!.
    Sin embargo y comprendo también que en este momento y dados los tiempos que corren somos capaces de tragarnos la bilis y las mierdas y hacer lo imposible por sonreír a los jefes -que posiblemente no tengan ni puta idea y ni siquiera sepan lo que es un PSD o un archivo Ai-, por el miedo y el temor a perder nuestro estatus social, nuestro trabajo y nuestra casa…
    EL MIEDO NO SIRVE PARA NADA, SOLO PARA AMARGARNOS LA VIDA, PARA HACER QUE NO AVANCEMOS PROFESIONALMENTE Y PARA QUE NO NOS DESARROLLEMOS COMO PERSONAS.
    Así que ¡LEVÁNTATE Y ANDA, MANDA AL GUANO AL JEFE, DA UN PORTAZO Y CAMINA POR TI MISMO!.
    Es así de sencillo, en lugar de soltar filosofadas raras y como en lo que has contado arriba DIVAGAR DE MANERA DEMAGOGIA como no había leído en tiempos, planteate seriamente lo que estas haciendo y si merece la pena seguir haciendolo, SOLO TENEMOS UNA VIDA y luego no hay extras como en las antiguas recreativas, asi que te aconsejo en lugar de rumiar mala uva, monta tu propio negocio de diseño grafico, cuesta… pero es una gran satisfaccion ser tu propio jefe y no tener que soportar tonterias de nadie…
    Un saludo de un diseñador grafico y programador web freelance -al cual le van las cosas mal pero no por ello se queja ¡hala!.

    Responder
    • DIGNIDAD says:
      Hace 7 años

      MR HYDE, primero aprende a leer y después comentas. Porque no has entendido nada, no están infravalorando ningún oficio, tan solo están reveindicando que nuestro oficio es tan digno como el del resto, pero si no eres ilustrador, diseñador, etc, dificilmente entiendas al 100% este texto. Fíjate en el título, se trata de tratar por un día a cualquier trabajador, como ellos nos tratan a nosotros

      Responder
    • Tool says:
      Hace 7 años

      Vaya meada fuera del tiesto. Parece que no entiendes muy bien lo que has leído. Yo trabajo en una cooperativa de siete trabajadores (todos del mundo audiovisual y del diseño gráfico), donde nos va bastante bien por cierto, somos nuestros jefes y estamos muy agusto, pero esas situaciones las vivimos casi a diario. Es una parodia de lo que nos ocurre laboralmente y lo que ocurriría si hiciésemos lo mismo que algunos de nuestros clientes pero en otras profesiones (igualmente valoradas). Si no te ha pasado nunca eso, que te pidan trabajar gratis porque el proyecto merece la pena, que te pidan que el presupuesto tenga que ser mucho menor porque vas a hacer más piezas, que se cobra a 90 días y te pagan a 360 o nunca (ya llevo tres juicios por procesos monitorios) o que te digan que como vas a cobrar tanto por hacer eso que parece tán fácil..etc, pues no sé en que mundo vives. Son 13 años de profesión y es el pan nuestro de cada día. Y claro que les paramos los pies y no trabajamos con quien no nos apetezca, y dejamos las cosas claras antes de cada proyecto, pero tenemos todo el derecho del mundo a contarlo, a parodiarlo y a reirnos de ello de manera sarcástica para ver si algunos de enteran de que va la vaina antes de volver a repetir la misma conversación de porque mi trabajo vale lo que vale y quiero que se pague una y otra vez…

      Responder
      • simone says:
        Hace 7 años

        Entiendo lo que quereis decir…pero no has acertado con las profesiones. Puede que algunos esten mas putea…s que tu.

        Responder
        • RPR says:
          Hace 7 años

          Pues justamente, un pintor (de brocha gorda y rodillo) me ha pedido presupuesto para un logo. Lo primero que preguntó fue: “¿eso no costará mucho dinero, verdad?”. Aún no lo he sacado, pero estoy por preguntarle que a cuánto cobra él por hora, y decirle que le cobraré por lo menos lo mismo que cobra él. A ver qué le parece.

          Responder
          • Sphata says:
            Hace 7 años

            La cuestion es saber si tu trabajo da el mismo resultado por hora que el del pintor….
            Porque a veces alucinas:
            Montando mi segundo negocio hace poco mas de un año, al registrar el dominio de internet para el negocio, recibi varias ofertas de empresas para hacerme la web.
            Ok, pasame precio para una web super simple, cuatro paginas tipicas quien, que,como,precios y una galeria de fotos…
            A la semana recibo presupuesto: 1 mes para hacerme la pagina y 1.500 euros.
            ¡No te jode! Alojamiento a parte.

            Hay webs que valen eso y mucho mas…pero lo que yo pedi y elpresupuestó No.
            De hecho me guarde el presupuesto a modo de chiste.

            Por eso te digo que lo importante no es el precio por hora…es el rendimiento por euro, por eso los del ramo de la construccion ultimamente hemos de especificar Precio por metro de trabajo realizado.

            ¿Como se mide el rendimiento por euro en vuestro ramo?

          • Tomberrian says:
            Hace 7 años

            ¿Te parece exagerado 1500€ por un mes de trabajo? Deberían explicarte todo lo que conlleva eso tan “simple” que dices, el plazo y el precio no son nada desorbitados.

          • Angel says:
            Hace 7 años

            ¿En serio? El tipo de comentario sobre la rentabilidad que pueda tener el trabajo de un profesional de las artes gráficas deja entrever que no hay una comprensión de a lo que nos dedicamos. 1.500€ es el mínimo que se puede pagar por una web decente de tamaño básico como la que tu comentas, si contratas a un recién licenciado seguro que te la deja por 800 o incluso 600, te servirá igual, quizá hasta será bonita y encima le estarás “haciendo un favor” al chaval no? que después de pasarse 4 años invirtiendo 2.000€ anuales se muere de ganas de coger un proyecto REAL y dejarse los sesos. Si no quieres pagar 1.500€ por el trabajo que representa una web hazte un blog o contrata cualquier porquería estándar de webs prefabricadas de 30€ que seguro que servirán más que de sobras para lo que quieres.

            En mi opinión el problema es que dado a la popularización del diseño (gráfico sobretodo), la gente, el usuario medio y en general EL CLIENTE, ha caído en el error de pensar que los proyectos de diseño son un bien de consumo como lo puede ser una barra de pan o una caja de tornillos del Leroy Merlin. — La profesión del grafista es un oficio que desarrolla productos de lujo y como tal hay que pagarlos — ¿No puedes pagar un logo de 450€? Pues no lo hagas, pero igual que no comes pezqueñines no contrates recién licenciados bobalicones (yo también lo fuí) que dejaran que les bajes los pantalones por hacer lo que les gusta. ¿No puedes pagar una web de 1.500€ que probablemente pueda aumentar el beneficio de tu empresa en un 40% o más con lo que ello comporta económicamente para ti? Pues no la hagas, encontrarás gente que te la haga por menos de la mitad y si te esfuerzas un poco en buscar hasta encontrarás quien te la haga buena, bonita y barata porqué LA COSA ESTÁ MAL, porqué la gente no entiende a qué nos dedicamos y creen que nuestro oficio está más cerca del PINTA Y COLOREA que de la reflexión y el análisis y porqué cada vez que nos dicen “oye, mira, tengo un proyecto y me gustaría trabajar contigo” en nuestra mente retumba el sonido de las teclas, el rasgado del lápiz con el papel, el olor a disolvente de los rotuladores y el olor del café que tomaremos con pasión hasta terminar la tarea, ilusos nosotros que disfrutamos con lo que hacemos.

          • red says:
            Hace 7 años

            Igual que en cualquier otro. 1500€ me parece un salario justo y digno al mes y no la mierda que propone el gobierno como salario mínimo. O es que te piensas que solo van a invertir un par o tres de horitas en hacer esa web cuando te dicen que van a tardar un mes? NO. Si te dicen que tardan un mes es por algo. Jornada completa 5 días a la semana (puede que hasta 7, dependiendo del diseñador) ¿y te parece mucho 1500? Consulta salarios estándar de cualquier otro oficio en el que se pidan estudios universitarios.

    • paco luis says:
      Hace 7 años

      Tanta cantidad de palabras únicamente para decir cosas tergiversadas. Un desperdicio.

      Responder
  33. Kristian says:
    Hace 7 años

    Se puede aplicar perfectamente a los informáticos. xD
    Por suerte dejé de hacer esas cosas ya hace tiempo, y al principio te ganas alguna enemistad pero luego ganas hasta dinero jaja

    Responder
  34. Gontzal Royo says:
    Hace 7 años

    Yo soy ilustrador profesional y desde luego, plasma perfectamente nuestra vida día a día…

    Responder
    • tuano says:
      Hace 7 años

      con esa cara imbécil y ese sombrero de gilipollas no me extraña

      Responder
      • Gontzal Royo says:
        Hace 7 años

        Salió el subnormal de turno

        Responder
  35. David says:
    Hace 7 años

    Ganas de llorar, y no precisamente de risa. Estoy de acuerdo en que hay que hacerse valer y respetar, que la culpa en parte es nuestra, pero en un país en el que todo vale, que lo intangible no existe, que burro grande ande o no ande y si es gratis mejor, ¿qué podemos hacer? Y no estoy de acuerdo con Marco, que dice lo de los niñatos con photoshop. Esa actitud de la que habla este texto la he vivido trabajando en agencias de publicidad “respetadas”. No se valora lo que no se puede tocar y que haya mil millones de niñatos con PS no quiere decir que el resto lo seamos. También hay médicos sin licencia, dentistas sin título o abogados corruptos y a los demás no se les mide por el mismo rasero.

    Responder
  36. marina says:
    Hace 7 años

    a ver el dia que te pasas por casa y me das alguna idea de decoración…. ui! de que color puedo pintar esta pared, la otra y la de más allà…. y tu crees que esta lampara queda bien? no tienes alguna en mente y baratita que quede mejor…. ?

    Responder
  37. Marco says:
    Hace 7 años

    Te explico como funciona el tema. ¿A que los gestores, abogados, medicos te pegan un palo cuando necesitas algo? ¿Pues si, por qué? Porque son profesiones que se dejan “respetar profesionalmente” más de los demás.

    Si cada puto día el niñato se descarga illustrator, photoshop…. si cada puto día un copia y pega se siente community manager, si cada puto día el friky que hay se siente programador lo que pasa que el proyecto en lugar de un profesional o gente con experiencia lo hace el sobrino del hijo de no se quien… que es un creativo artista cantante pintor escritor barato.

    Por lo tanto es lo que hay….¿Has visto alguna vez un pintor o camarero currar gratis? Yo, no.
    Lo que hay que hacer es esforzarse en hacer que los clientes entiendan que los curros chapuza serán muy pocos rentables porque mal hechos y costerán más porque habrá que re-hacerlos.

    Responder
    • Mr.Lapida says:
      Hace 7 años

      Eso pasa en la mayoria de los sectores socio, la unica manera es ser el mejor o de los mejores, xq a la larga cuentan contigo, si te has sacado la carrera pero eres mediocre, pues no te comeras un colin y conozco a gente que se salio de la carrera de bellas artes x el postureo y la cantidad de bohemios que habia, gente que son unos cracks y que no les falta trabajo.

      Responder
  38. Ilustradora cabreada says:
    Hace 7 años

    Y luego va el ilustrador y ofrece su trabajo a un precio irrisorio o gratis y dando las gracias, que esto no es sólo culpa del que torea sino del que se deja torear. Si en lugar de un camarero, una pescadera, un pintor y una vendedora de lotería hubiesen sido todos ilustradores verías como alguno habría aceptado, y luego por culpa de esos se infravalora el trabajo de todos los demás. También aplicable a diseño, fotografía y demás prácticas artísticas.

    Responder
  39. Miguel Payà Sanchis says:
    Hace 7 años

    Yo fui al bar y le dije al camarero: Hola. Quiero que me haga 5 bocadillos diferentes y el que mas me guste se lo pago.
    El tipo se rió incrédulo y finalmente me invitó a abandonar el local…
    Que caraduras…

    Responder
    • Dave says:
      Hace 7 años

      Se lo haces pagar al precio de cinco, jejeje. Yo siempre me curo en salud, y doy presupuestos sin pillarme los dedos. Por que yo lo valgo, esto es lo que hay… Y si no te gusta el precio, ve a tu sobrino y que te haga el diseño gratis con plastidecor, no te jode!

      Responder
  40. Rochy G. says:
    Hace 7 años

    Como estudiante de música e iniciada en el mundillo, sumo mi protesta. Tengo ganas un día de ir a un bar y decir “no no, págame por servirme las tapas que si están buenas es publicidad para tu local, no te preocupes que yo hablo bien de ti”

    Responder
  41. Sergio Andres Hierro says:
    Hace 7 años

    yo soy camarero y tambien trabajo como soldador y cada profesion tiene sus cosas, pero lo que dices no es del todo cierto, por que un ilustrador asi como cualquier otro oficio relacionado con las artes, es igual o mas digno que el resto, pero en este pais en el que estamos a dia de hoy esta todavia socialmente mal conceptuada vuestra labor y la gente aun piensa que no es un trabajo, si no una aficion y borregos ellos que la toman como tal

    Responder
    • MarinaNT says:
      Hace 7 años

      Antes de la crisis, en españa el oficio de ilustrador (y sucedaneos) seguía siendo como ahora. Un cachondeo.

      No es -ni ha sido- un oficio digno. Yo llevo 9 años trabajando en el sector como pixel artista para videojuegos y he pasado por toda clase de situaciones desagradables incluyendo las impertinencias reflejadas en esta entrada.

      Desde no cobrar, a cobrar entre 100-400 euros cada mes o cada 2 meses y el que te traten de idiota. Todo eso se soluciona con tiempo y experiencia, ya que hay que saber quitarse el miedo y el conformismo ese que tenemos de “no hay trabajo, hay que tragar lo que sea”. NO, no tenemos por qué aguantar nada de eso.

      Lo ideal es poner las cartas sobre la mesa y valorarte ante todo, sin dejar que los demás te pisoteen ni te tomen por el pito del sereno.

      En realidad, objetivamente hablando, todo oficio es digno, ya que cada uno requiere cierto esfuerzo por parte del trabajador. Pero en la práctica, se trata más de tontos a quienes más trabajan que a los que menos trabajan. Incluyo todo tipo de trabajos, no solo los que estén relacionados con el arte. Ya lo dicen todos, cada oficio tiene sus cosas (también he trabajado en un restaurante y tela).

      También estoy de acuerdo que en este país dichos oficios se toman como un hobby. Eso es por la educación que se nos ha dado, ya que en la escuela las asignaturas de ed. física, plástica y música eran tomadas como un segundo recreo a nivel de párbulos.

      Responder
  42. Lola Coto says:
    Hace 7 años

    A ver, cuando me regalas un cuadro…
    A ver, cuando tú, me das el pescado gratis.
    Más o menos.
    Un besín.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

Cuando el color está en el papel. | Las herramientas Keaykolour y Curious Metallics de Arwiggins Creative Papers.

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad