Brosmind: «Nos sigue gustando el toque de imperfección del trabajo hecho a mano»
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Brosmind: «Nos sigue gustando el toque de imperfección del trabajo hecho a mano»

Por Gràffica
23/11/2011
en Gráfica
0
34
REDES
852
LECTURAS

Brosmind: «Somos Juan y Alejandro Mingarro, ilustradores de publicidad. El hecho de que seamos hermanos es muy importante en nuestro trabajo»

«Desde siempre hemos leído mucho cómics, desde Tintin, los de Marvel o DC… nos daba igual. Ello nos llevó a preguntarnos cuando éramos pequeños ¿por qué no hacemos nuestros propios cómics? Y así es como empezamos a dibujar nuestros propios cómics como Hiron Man, Super Bot o Super Peatón»

«También empezamos a hacer nuestras propias películas con la Sony Handyman de nuestro padre y creamos Mingarro Films. Con esta antigua editora seguimos trabajando y desarrollando nuestro propio estilo, el estilo Brosmind»

«Nos sigue gustando el toque de imperfección del trabajo hecho a mano»

«Lo que más nos preocupa en nuestra rutina diaria es dónde vamos a comer cada día. La duda de qué quieres comer tú es el momento más delicado del día»

«Nuestro primer trabajo de ilustración comercial serio fue para Honda. Y nos dijimos ‘This is our momento’. Continuamos con un encargo de Saatchi & Saatchi para un anuncio de aspirinas y también nos dijimos ‘This is our momento’. Estos trabajos nos ayudaron a definir y sumergirnos en el estilo Brosmind»

«El temor era encasillarnos. Luego abandonamos el blanco y negro para pasar al color»

«Otros de nuestros trabajos son los que hacemos en el diseño de carteles para grupos que después se venden en los conciertos: Dave Mathews, Wolfmother, Phish… Son proyectos en los que el briefing da completa libertad al artista, pues el objetivo es generar piezas únicas coleccionables en vez de seguir una línea determinada. Como no suele haber un briefing y podemos hacer lo que queramos, normalmente solemos aprovechar para dejar volar nuestra creatividad mas allá del universo estético que tenga la banda»

«Nos dedicamos a resolver problemas de los clientes, que en definitiva es trabajo… Ahora estamos metidos en un proyecto más personal What is inside?, pero de esto aún no podemos adelantar nada. Lo que sí podemos adelantar es que estamos trabajando en los títulos de crédito para el OFFF junto a los suecos Upper First, bajo el lema Let’s feed the Future»

Compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Eventos

La edición de primavera del Festival de los Pentawards llega el 10 y 11 de marzo

Por Carmen Martínez
Gràffica+

Noelia Lozano: “Este tipo de proyectos más manuales ganan en storytelling”

Por Gràffica
RotulaTuMismo
Gráfica

Rotulatumismo, tu proveedor online para todo tipo de rótulos

Por Jorge Yeste
Gráfica

«Reinventarse» con Ana Gea en Paradís

Por Gràffica
Gráfica

Nit ADG Laus 2020 – Ceremonia de entrega de los premios ADG Laus 2020

Por Gràffica
Foto: Ricardo Miras.
Gràffica+

Oriol Villar: «Quizás esté todo oído en publicidad, pero desde luego no está todo visto»

Por Silvia Llorente
Siguiente

La ilustración española viaja a México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

8M

«Women in Design», la plataforma que muestra las diferencias de género dentro de la industria del diseño

Por Gràffica

Se trata de una iniciativa de una alumna del Master Data and Design de Elisava en la que se analizan...

Leer

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Mujeres, creativas y referentes. Un punto de partida

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad