Actualizado 02/04/2014
La pieza Live True de la agencia &Ròsas para la marca de whisky escocés Dewar’s ha sido la ganadora del Gran Premio de la creatividad española otorgado por el C de C. Los dos C de C de Honor este 2014 han recaído en Cuca Canals y a Tito Muñoz.
_
Este reconocimiento a &Ròsas por la pieza Live True es solo uno de los premios que el C de C ha concedido este año durante la celebración del 11 Día C. Este 2014 se han entregado 45 premios: 11 oros, 15 platas y 19 bronces, mientras que 173 piezas han sido seleccionadas para formar parte del XV Anuario de la Creatividad. Los premios se dividen en cuatro apartados: Ideas, Ejecución Audiovisual, Ejecución Gráfica y Ejecución Interactiva.
En el apartado, Ideas encontramos 52 piezas que abarcan todos los medios y canales existentes, desde las tradicionales gráficas hasta acciones en las que se combinan acciones en vivo con las redes sociales y las aplicaciones para móviles. Caja de Ahorros Mi Colchón, de VCCP para Des’s; Discover Satanism, de China para Sitges 2013; Obama, Mourinho, Nigel Farage y el intérprete del funeral de Mandela, una campaña de Dimensión para EITB y Ropa Comprometida, de La Despensa para Amnistía Internacional han obtenido un Oro a la creatividad.
En el apartado de Ejecución, se han seleccionado 121 piezas para el Anuario, 34 de ellas en el área audiovisual; 49, en gráfica, y 32, en interactiva. Las piezas distinguidas con un C de C de Oro son la gran ganadora, Live True de &Ròsas, y Dioramas, de SCPF para Banco Sabadell, en audiovisual; Dile al Hambre, de Kitchen para Ayuda en Acción, en gráfica, y Luna, de Ogilvy España /Ogilvy One Madrid, para Ing Direct, y la aplicación Notegraphy de Herraiz Soto & Co, en interactiva.
Los dos C de C de Honor este 2014 han recaído en Cuca Canals y a Tito Muñoz, un galardón que premia su contribución a la mejora de la publicidad y la comunicación española.
Puedes ver el palmarés al completo descargando el pdf.
_______
+info: clubdecreativos.com
Pues entonces no era el poema adecuado para representar realmente a la mayor parte de población. E incluso eso se podia haber “salvado” con las imàgenes.
¡¡ Pero donde no hay !! ;)
Seria auténtico y hasta casí perfecto si no se hubieran olvidado de representar y hablar a más de la mitad de la población. Ni una sola mujer protagonista, sólo de acompañantes ¡¡ Tremenda ceguera global !!
Le hablan al target
No es que se hallan olvidado de hablarle a la mitad femenina de la población ya que el texto no es propio, pertenece a un poema del escritor estadounidense Charles Buowski llamado “así que quieres ser escritor”