• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Plenty y su Alicia sensual en un psicodélico País de las Maravillas

Por Gràffica
05/11/2015
en Animación

El último proyecto del estudio de animación argentino Plenty es esta versión tan particular de la historia de Alicia en el País de las Maravillas de Lewis Carroll, titulada We need to talk about Alice, en la que los personajes y el entorno adquieren un cariz muy diferente al del cuento original.

We need to talk about Alice por Plenty

String Theory, la agencia neozelandesa convocó a Plenty para formar parte de la serie Grandes Escritores, una colección de cortos para promover a la ONG llamada Good Books, una librería online, que vende libros por internet y que dona todas las ganancias a Oxfam, una asociación que lucha contra el hambre y la pobreza desde 1995.

Esta iniciativa empezó en el 2012 y contó con la productora Buck y con el colectivo The Mill, que  junto al ilustrador McBess lanzaron las dos primeras películas de Grandes Escritores, dando el pistoletazo de salida para siguientes agencias y estudios.

El sector de la animación denuncia que RTVE se convierte en un obstáculo para su desarrollo

Screenshot

El estudio nominado al Goya Pangur busca apoyo para su nuevo corto solidario

Más

«En Plenty tuvimos el honor y el desafío de crear el tercer cortometraje basada en el libro Alicia en el País de las Maravillas de Lewis Carroll, en conmemoración al 150 aniversario de su lanzamiento. Siendo un libro tan conocido y con tantas versiones, sabíamos que debíamos encontrarle una identidad a nuestra historia. El guión ya tenía un twist dado que los personajes comen libros, y String Theory nos dio total libertad creativa. Esto nos permitió jugar, divertirnos y auto superarnos», explica Plenty.

El resultado fue We need to talk about Alice. Está basada en la escena a del té y cuenta a través de un relato psicodélico el encuentro de Alicia con el Sombrerero y sus invitados. Una Alicia más moderna y sensual aparece con el pelo blanco y llena de tatuajes.

Según Plenty, la idea siempre fue hacer de este proyecto un desafío para todo el estudio. Han pintado más de 300 objetos en 3D a mano. También diseñaron personajes y fondos, mezclando dos mundos diferentes el 2d y 3d, uniéndolos todos en una pieza única y particular.

→ www.beeta.es

We need to talk about Alice por Plenty

We need to talk about Alice por Plenty

We need to talk about Alice

We need to talk about Alice

We need to talk about Alice

We need to talk about Alice

We need to talk about Alice

We need to talk about Alice

We need to talk about Alice

We need to talk about Alice We need to talk about AliceWe need to talk about Alice We need to talk about AliceWe need to talk about AliceWe need to talk about Alice We need to talk about AliceWe need to talk about AliceWe need to talk about Alice We need to talk about AliceWe need to talk about AliceWe need to talk about Alice We need to talk about Alice We need to talk about Alice We need to talk about Alice We need to talk about Alice We need to talk about Alice We need to talk about Alice We need to talk about Alice We need to talk about Alice We need to talk about Alice We need to talk about Alice

 

Actualizado 05/11/2015

+ Artículos

Animación

El sector de la animación denuncia que RTVE se convierte en un obstáculo para su desarrollo

Por Gràffica
Screenshot
Animación

El estudio nominado al Goya Pangur busca apoyo para su nuevo corto solidario

Por Gràffica
Animación

La animación y los videojuegos inmersivos conquistan Next Lab Generation 2025

Por Gràffica
Animación

El director Michel Hazanavicius presenta su primera película de animación en Seminci

Por Gràffica
Animación

La animación española consigue tres nominaciones en los Cartoon Forum Tributes

Por Gràffica
Animación

Buffalo Kids: La nueva joya de la animación de los creadores de momias

Por Gràffica
Web

El diseño como pilar invisible (pero esencial) del entorno web

Por Gràffica

Cuando hablamos de diseño, muchas veces pensamos en lo tangible: una identidad visual, un cartel, una silla, un libro. Pero...

Leer

Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

Una ruta de bancos, emociones y diseño en Albentosa

Probamos la herramienta que convierte imágenes basura en archivos listos para imprimir

Exaprint: impresión local, relación global

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info