• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Photographers Against Wildlife Crime, un fotolibro contra el crimen medioambiental

Por Jorge Gil
06/12/2017
en Fotografía

Photographers Against Wildlife Crime es un proyecto realizado por 19 fotógrafos de todo el mundo que tiene como objetivo denunciar los crímenes contra la naturaleza. El proyecto consiste en un fotolibro donde los colaboradores publicarán imágenes del daño que se causa al medio ambiente.

Photographers Against Wildlife

El proyecto fue iniciado y fundado por Keith Wilson y Britta Jaschinski. Sin embargo, como no disponían de los fondos necesarios para sacarlo adelante, optaron por Kickstarter como fórmula para recaudar la inversión. Pronto se recaudó la cantidad necesaria, con la colaboración de cientos de participantes.

Una vez conseguida esta cantidad contactaron con Adrian Steirn, quien se encargaría del diseño del fotolibro. Mientras que el propio Keith Wilson llevaría el apartado de edición.

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Michael Kenna: El arte de capturar la poesía del paisaje

Más

Además, el objetivo de Photographers Against Wildlife Crime va más allá de la concienciación sobre los crímenes que se realizan contra la naturaleza; los beneficios recaudados a través de las ventas del fotolibro serán donados para financiar acciones de protección y educación.

Venta ilegal de animales, cuernos y colmillos amputados, deforestación, explotación de animales para espectáculo, craideros… Estas son las realidades que los fotógrafos nos muestran para que abramos los ojos y no nos quedemos quietos frente a las injusticias que se realizan.

Entre los 19 fotógrafos y fotógrafas que conforman el proyecto, solo aparece el nombre de un español: Daniel Beltrá. El fotógrafo madrileño ganó el Wildlife Photographer of the Year Award en el año 2011 y formó parte de la World Press Photo los años 2006 y 2007, entre otros. La fotodenuncia contra el medioambiente y los animales siempre ha sido el principal objetivo de Beltrá y era de esperar que formase parte de la iniciativa.

→ Photographers Against Wildlife Crime

Photographers Against Wildlife Crime
Foto: Patrick Brown / Photographers Against Wildlife Crime
Photographers Against Wildlife Crime
Foto: Paul Hilton / Photographers Against Wildlife Crime
Photographers Against Wildlife Crime
Paul Hilton / Photographers Against Wildlife Crime
Photographers Against Wildlife Crime
Fotografía: Britta Jaschinski / Photographers Against Wildlife Crime
Photographers Against Wildlife Crime
Foto: Britta Jaschinski / Photographers Against Wildlife Crime
Photographers Against Wildlife Crime
Foto: Daniel Beltra / Photographers Against Wildlife Crime

Actualizado 17/11/2022

+ Artículos

Fotografía

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Por Gràffica
Fotografía

Michael Kenna: El arte de capturar la poesía del paisaje

Por Gràffica
Fotografía

Revista–D, cinco años visibilizando la fotografía de autor desde Almería

Por Gràffica
Fotografía

PHotoESPAÑA y la Colección José Luis Soler impulsan nuevos talentos con un premio de comisariado

Por Gràffica
Fotografía

El World Press Photo del Año pone rostro al dolor civil en Gaza

Por Gràffica
Fotografía

PHotoESPAÑA 2025: La fotografía como testigo y agente de cambio

Por Gràffica
Web

El diseño como pilar invisible (pero esencial) del entorno web

Por Gràffica

Cuando hablamos de diseño, muchas veces pensamos en lo tangible: una identidad visual, un cartel, una silla, un libro. Pero...

Leer

Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

Una ruta de bancos, emociones y diseño en Albentosa

Probamos la herramienta que convierte imágenes basura en archivos listos para imprimir

Exaprint: impresión local, relación global

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info