• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

PHotoESPAÑA cierra su 22ª edición con exposiciones y actividades en 11 ciudades españolas

Por Gràffica
27/09/2019
en Eventos

PHotoESPAÑA 2019 suma nuevamente más de un millón visitantes en el conjunto de las 106 exposiciones y 17 actividades.  

A las 71 exposiciones en Madrid, se han sumado con exposiciones y actividades nueve ciudades españolas: Alcalá de Henares, Alcobendas, Almería, Barcelona, Huete, Lanzarote, Málaga, Segovia y Zaragoza. PHotoWalk PHE en Lanzarote, que se celebrará del 31 de octubre al 3 de noviembre, será la que cerraría la 22ª edición del Festival. 

Este año se ha celebrado la primera edición de PHotoESPAÑA Santander, un festival de ciudad con 20 exposiciones, programas profesionales y actividades para públicos.

Rogelio López Cuenca en el Reina Sofía; Picasso. La mirada del Fotógrafo en el Museo Picasso en Barcelona; Aimée Zito Lema en Centro Centro; William Klein en Espacio Fundación Telefónica; Javier Vallhonrat y el Premio de Fotografía Fundación ENAIRE, ambas en el Real Jardín Botánico; Eduardo Nave en Tabacalera y Berenice Abbott en Fundación Mapfre han sido las exposiciones más visitadas del Festival. 

PHotoESPAÑA cierra su 22ª edición en un año en el que el Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales aumenta su influencia al contar con la complicidad de 11 ciudades españolas que han participado con exposiciones y actividades. A las 71 muestras en Madrid, se han sumado nueve ciudades españolas: Alcalá de Henares, Alcobendas, Almería, Barcelona, Huete, Lanzarote, Málaga, Segovia y Zaragoza. Además, la ciudad de Santander se sumó por primera vez a PHotoESPAÑA con una “delegación” del festival en la capital cántabra que se ha desarrollado durante los meses de verano. 

1.028.225 visitantes han vuelto a dejarse guiar por la marca PHotoESPAÑA en un festival que ha reunido a grandes maestros con los nuevos lenguajes y protagonistas de la fotografía contemporánea. 

el comisario invitado

PHotoESPAÑA 2019 recuperó la figura del comisario invitado con la propuesta ¿Déjà Vu?, de Susan Bright en la que invitaba a los visitantes a reflexionar sobra la identidad de la fotografía, a través de cinco exposiciones. 

¿Por qué no deberías perderte el Congreso Internacional de Diseño de Alicante?

Granada inaugura ‘cajabaja’, un festival para pensar el diseño editorial desde la tradición y la innovación

Más

Junto con este programa PHotoESPAÑA 2019 contó con autores internacionales de la talla de William Klein, Berenice Abbott o Donna Ferrato; atendió a la fotografía española con autores como Javier Vallhonrat, David Jiménez o Paula Anta. 

El coleccionismo también ha tenido un lugar muy especial en el programa de PHotoEspaña 2019 con grandes colecciones.

Entre ellas, la colección per amor a l´art. Bombas Gens; el Archivo Lafuente o las 30 galerías del Festival OFF, agentes fundamentales para el desarrollo del mercado de la fotografía en Madrid y que han recibido en esta edición a más de 26.000 visitantes. 

PHotoESPAÑA 2019 ha estado atento a los problemas que ensombrecen la sociedad actual como la violencia contra las mujeres – con la muestra Holy, de Donna Ferrato, en el Círculo de Bellas Artes -; o el maltrecho estado de salud del planeta – con tres muestras en el Real Jardín Botánico: La sombra incisa, de Javier Valllhonrat;.Tierra – Agua – Fuego, de la artista visual Kimsooja; y Endeavour– El eucalipto, un caso de estudio, de Clément Verger

Las exposiciones de Rogelio López Cuenca, en el Reina Sofía; Picasso. La mirada del Fotógrafoen el Museo Picasso en Barcelona; Aimée Zito Lema en Centro Centro; William Klein en Espacio Fundación Telefónica; Javier Vallhonrat y el Premio de Fotografía Fundación ENAIRE, ambas en el Real Jardín Botánico; Eduardo Nave en Tabacalera y Berenice Abbott en Fundación Mapfre han sido las exposiciones más visitadas del Festival. 

photoespaña también en santander 

50.000 visitantes acudieron a las exposiciones y actividades de PHotoESPAÑA Santander, entre el 9 de mayo y el 1 de septiembre. La capital cántabra se ha sumado al festival con una estructura con Sección Oficial, sedes invitadas, Festival OFF y actividades profesionales y para públicos.

PHotoESPAÑA Santander ha contado con un total de 20 exposiciones con las que se ha querido poner de manifiesto la importancia del coleccionismo como vehículo de difusión de la fotografía y las artes visuales.

El Archivo Lafuente, la Colección Kells, la Colección Pública de Fotografía Alcobendas y la colección del MAS. Museo de Arte de moderno y contemporáneo de Santander y Cantabria fueron algunas de las grandes colecciones que mostraron sus fondos al público durante el festival. 

los premios de photoespaña 2019

El Premio del Público El País ha sido para Manifiesto, de William Klein. Le siguen, como las muestras más votadas la exposición del fotógrafo sevillano David Jiménez en la sala Canal de Isabel II y Retratos de la modernidad, de Berenice Abbott, en la Fundación MAPFRE. 

El Premio PHotoESPAÑA 2019 ha reconocido la trayectoria de Donna Ferrato por su compromiso en denunciar con su fotografía la violencia contra las mujeres, mientras que el Premio Bartolomé Ros fue para Pilar Pequeño, por su sensibilidad y su especial uso del lenguaje fotográfico que le han convertido en una de las autoras más destacadas de la fotografía española contemporánea

Remenbering the future, de Albarrán Cabrera recibió el Premio al Mejor Libro de Fotografía del Año. También fueron galardonados: Gülistan,de Lukas Birk y Natasha Christia (categoría internacional); y The Migrant, de Anäis López (categoría autoeditado). Phree fue la editorial destacada del año.  

plataforma para los profesionales de la fotografía

Un total de 318 profesionales participaron en los talleres, sesiones de visionados y seminarios de PHotoESPAÑA 2019. El Premio Descubrimientos PHE ha sido para Lilia Luganskaia por su proyecto Investigación of Love. 

Y el fruto del trabajo de dos de las plataformas para profesionales impulsadas desde PHotoESPAÑA, Transeurope y Futures, pudo verse en dos muestras colectivas en el Centro Cultural Galileo que reunían lo mejor de la fotografía contemporánea europea. OFFLAND. Un lugar ideal, al menosreunió una selección de los trabajos de los visionados de porfolios realizados en Atenas, Helsinki y Madrid en 2018, dentro del programa Transeurope. Por su parte en la muestra Futuresse mostró el trabajo de cinco fotógrafos españoles seleccionados en la plataforma de fotografía europea en 2019. 

Junto a la programación expositiva PHotoESPAÑA sigue apostando por la participación del público en actividades en torno a la fotografía.

Destacan las Proyecciones PHotoESPAÑA – Fundación Banco Sabadell en el Real Jardín Botánico, una nueva edición de ¡retrátate! en El Corte Inglés junto a Olympus o Los talleres de los sábadosen Fundación Canal, dedicados al público infantil y juvenil; entre otras actividades.

Las actividades del Festival se extenderán durante el otoño con una nueva edición del PHotoWalk en Lanzarote del 31 de octubre al 3 de noviembre. En esas mismas fechas Trasatlántica visitará La Habana para celebrar dos sesiones de visionados de porfolios en la capital cubana. 

También durante el otoño, el Ayuntamiento de Alcobendas y PHotoESPAÑA arrancarán la decimosegunda edición del Máster PHotoEspaña, un programa que permite a los alumnos emprender una carrera profesional en esta disciplina.

→ phe.es

+ Artículos

Eventos

¿Por qué no deberías perderte el Congreso Internacional de Diseño de Alicante?

Por Gràffica
Eventos

Granada inaugura ‘cajabaja’, un festival para pensar el diseño editorial desde la tradición y la innovación

Por Gràffica
Eventos

Javier Jaén abrirá el II Congreso Internacional de Diseño de Alicante

Por Gràffica
Eventos

MCRBCN: un puente creativo entre Manchester y Barcelona durante La Mercè 2025

Por Gràffica
Eventos

Blanc! 2025 celebra el diseño inacabado: un festival que evoluciona, no se aplica

Por Gràffica
Eventos

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Por Gràffica
Universo Digital

OpenAI no quiere ser solo ChatGPT: quiere acompañarte de la mañana a la noche

Por Daniel Vasallo

Durante dos años, ChatGPT ha sido para millones de personas la puerta de entrada a la inteligencia artificial. Una herramienta...

Leer

¿Por qué no deberías perderte el Congreso Internacional de Diseño de Alicante?

El COI quiere que los jóvenes le diseñen las medallas de Dakar 2026, sin pagar y despreciando al sector del diseño profesional

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Candela Sierra gana el Premio Nacional de Cómic 2025

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info