• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Twenty, la apuesta ecológica de packaging de una estudiante de diseño holandesa

Por Asia Sorlí
23/10/2017
en Estudiantes, Packaging

Twenty, un proyecto personal realizado por la estudiante de diseño holandesa, Mirjam de Brujin. Esta idea está pensada como alternativa ecológica para casi todos los productos de hogar –relacionados con la limpieza– que se venden en la actualidad.

packaging de Twenty

La propuesta tiene como objetivo reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera, ahorrar en transporte innecesario y en producción de packaging. Si nos fijamos en las etiquetas de cualquier producto de limpieza del hogar, desde detergentes y jabón hasta champú, podemos observar que muchos de ellos contienen un 80% de agua.

Si multiplicáramos los efectos de una unidad por billones de ellas, enviadas y distribuidas alrededor del mundo, resultaría en una gran cantidad de peso extra que significaría más envase malgastado, más combustible necesario y, consecuentemente, más polución generada.

1 Platinum, 8 Oros, 13 Platas y 19 Bronces: el palmarés de España en los Pentawards 2025

Llega Empack Madrid 2025: el encuentro que marca el futuro del packaging

Más

Por estas razones, esta idea quiere destilar los productos para dejar solo aquellos ingredientes que no fueran agua, lo que dejaría un producto sólido. Esto último es lo que quiere conseguir Brujin con Twenty. El funcionamiento sería el siguiente: una vez que compras el producto sólido, se introduce en botellas o cajas reutilizables –que él mismo ha diseñado también– y se añade agua. Con este proceso se ahorra dinero y uso innecesario de determinados elementos, pues se reduciría el agua del producto inicial y por tanto, grandes costes y contaminación a nivel mundial.

 

«Al aumentar el conocimiento de causa, espero activar a los consumidores de tal manera que un día el concepto de Twenty se convierta en un estándar para los artículos de hogar», comenta la diseñadora.

A pesar de que el concepto principal es el producto químico solidificado, la creativa ha diseñado también un packaging acorde con los objetivos ecológicos que se pretenden conseguir.

packaging de Twenty

Respecto al packaging, el cual se abre mediante un troquel, está hecho de materiales reciclables como cartulina y botellas de plástico que siguen la línea del resto del proyecto. El packaging de Twenty no busca la complicidad estética, sino transmitir la simplicidad y el sentido ecológico que el propio producto tiene. Se utiliza un código de color que permita identificar el producto: el champú es azul oscuro, el detergente es rosa y el jabón es amarillo.

Además, se utiliza una tipografía geométrica con vertices no muy marcados y con forma redondeada para transmitir la amabilidad y serenidad que define el concepto del proyecto. En la caja se puede observar una infografía que también sigue un código de color: tono oscuro y tono claro, para diferenciar el porcentaje sólido del producto y el del agua.

Por otra parte, en todo el packaging –tanto en las cajas como en las botellas, e incluso en el propio producto– destaca un ‘20%’. Este porcentaje representa la cantidad de sólido que suelen tener los productos del hogar, y este concepto el que da nombre al proyecto y que, además, está presente en todos los elementos que forman parte de la iniciativa.

→ mirjamdebruijn.com

packaging de Twenty packaging de Twenty

+ Artículos

Packaging

1 Platinum, 8 Oros, 13 Platas y 19 Bronces: el palmarés de España en los Pentawards 2025

Por Gràffica
Packaging

Llega Empack Madrid 2025: el encuentro que marca el futuro del packaging

Por Gràffica
Packaging

España brilla en los Pentawards 2025 con el Platinum para Pueblo y el reconocimiento a Simple como estudio revelación

Por Gràffica
default
Imprenta

Cideyeg, donde la innovación se imprime a 33 colores

Por Gràffica
Packaging

SUPRA: el ascenso espiritual del mezcal convertido en diseño

Por Gràffica
Packaging

Candy Glam: frutas, fitness y diseño sin culpa por Brandsummit

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Concursos

Concurso especulativo con votación popular avalado por la Asociación de Diseñadores Profesionales y la Escuela de Arte de Albacete

Por Gràffica

El Ayuntamiento convoca el cartel de la Feria 2026 exigiendo entrega física, memoria y pendrive sin compensación para los participantes,...

Leer

«El ruido del silencio», por Víctor Palau

Es_Devlin_Reshoot_Scan_ 005

El Design Museum de Londres anuncia una programación de 2026 marcada por la moda japonesa, el arte escénico y el diseño negro contemporáneo

xr:d:DAFJYKpy3KE:319,j:582767604,t:22121711

Japón exige a OpenAI que deje de utilizar obras de manga y anime sin autorización

El Ayuntamiento de Murcia lanza un concurso especulativo para la campaña de Navidad 2025

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info