• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • × Portada 15yY15yY – 15 years of Yonoh I Fase Studio 1 × 45,00€

Subtotal: 45,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • × Portada 15yY15yY – 15 years of Yonoh I Fase Studio 1 × 45,00€

Subtotal: 45,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Naranjo-Etxeberria firma la identidad gráfica del Design Market Barcelona 2019

Por Gràffica
22/11/2019
en Branding

El Design Market Barcelona vuelve una Navidad más presentando una cuidada selección de los diseñadores, artistas y artesanos más vanguardistas. La imagen este año se ha llevado a cabo desde el estudio Naranjo-Etxeberria, Premio Gràffica 2017.

Este año el tándem formado por Miguel Naranjo y Diego Etxeberria (Naranjo-Etxeberria) es el encargado de diseñar todo el sistema gráfico, en el cual se representa la unión entre diseñadores consagrados y nuevos diseñadores y creativos. Abordan esta idea desde dos vertientes: como punto de encuentro entre estos dos mundos, un evento en el que el público, la organización y los expositores seleccionados son creadores y/o afines al entorno de la creación; y además como enlace de su propia experiencia como estudio creativo con la de seis jóvenes diseñadores. 

El mercado, organizado por el FAD (Fomento de las Artes y del Diseño), cuenta cada año con una identidad gráfica renovada con el objetivo de dar voz y presencia a diferentes estudios. 

En el año 2014 los dos creativos fundaron el estudio con sede en Madrid, y desde entonces han trabajado con distintos clientes, como son el Ayuntamiento o la Comunidad de Madrid, Hermès, Inditex, Kenzo y Loewe, entre otros. La variedad de sus trabajos les ha permitido ser unos habituales de los Premios ADG Laus: solo en la edición del 2018 se llevaron hasta 7 galardones. 

Cada campaña es abordada desde una óptica distinta, pero Naranjo-Etxeberria cuenta con un estilo propio construido sobre «una base conceptual donde el proceso determina la forma del resultado. Nos gusta que la idea nos lleve a un lugar donde no pensábamos llegar en un primer momento y que, además, no se parezca a las primeras aproximaciones que pudiéramos tener en nuestras cabezas». 

La percepción que han tenido del propio proyecto les ha servido de enfoque inicial de la campaña, centrándose en una resolución del trabajo más conceptual que propiamente gráfica. 

PwC actualiza (mínimamente) su identidad visual

Buenaventura firma la identidad visual de Raffles Residences Diriyah: un ejercicio de traducción cultural desde el diseño

Más

Para la campaña de este año, los diseñadores han tomado el rol de directores artísticos, destacando que «la campaña trata de abrir un diálogo, plantear dónde están los límites del diseño, qué es diseñar y qué no lo es».

Para ello han trabajado con seis jóvenes diseñadores a los que se les hizo el encargo de realizar una pieza gráfica para el Design Market Barcelona, con total libertad creativa, bajo unas directrices comunes. 

A partir de las seis creaciones, los diseñadores han deconstruído y vuelto a construir los distintos trabajos para crear un nuevo código visual, manifestado en forma de pattern. Las individualidades de cada diseño se unifican según unas pautas para crear unas combinaciones que nunca se repiten. Este sistema pudieron desarrollarlo gracias a la colaboración de un amigo matemático. «A la hora de pensar en cómo hacer que seis diseñadores pudieran participar en la campaña, sabiendo que su trabajo iba a ser posteriormente mezclado, tuvimos que marcarnos unas reglas para llegar a un resultado uniforme». Aseguran que esto «es lo interesante de la dirección de arte, unir diferentes disciplinas para crear un único resultado. A partir de ese patrón, tenemos una gran variedad de combinaciones para modelar cada aplicación que, sumado a las animaciones, genera el universo de la campaña». 

Los seis jóvenes diseñadores con los que ha trabajado Naranjo-Etxeberria representan, a su entender, la escena del diseño en España. Para entender las particularidades de cada diseño original, es necesario conocer a los seis creativos que han participado en el proyecto. 

Pedro Ajo
Este diseñador visual hispano-brasileño, nacido y criado en Madrid, reside en Rotterdam, donde trabaja en Studio Dumbar, una agencia internacional de diseño especializada en branding visual y online. Ajo combina su posición en el estudio con encargos freelance y proyectos de iniciativa propia.

Ester Arrebola
Diseñadora de Barcelona formada en diseño, artes gráficas y producción editorial. Actualmente compagina su trabajo en Studio Albert Romagosa con el Máster en Investigación en Arte y Diseño que cursa en el Centro Universitario de Diseño y Arte Eina (UAB).

Paula de Álvaro
Esta diseñadora gráfica formada en Bau recibió el premio Bau Talent al acabar sus estudios en 2018, año en que estuvo trabajando en Goñi Studio. En 2019 funda el colectivo Bazar y Carmen Studio junto a otros diseñadores. Actualmente reside en Madrid y trabaja en Koln Studio.

Jose Houdini
Diseñador gráfico y dj afincado en Madrid. Cuenta con experiencia en estudios como Deutsche & Japaner (Alemania) o con los mismos N-E. Su trabajo se centra en la composición tipográfica y la dirección de arte y está fuertemente influenciado por un background activo en el mundo de la música y de la moda.

Carlos Mayo
Diseñador racionalista y desarrollador web natural de Madrid que trabaja como freelance en Munich. Antes de dar el salto en Alemania, trabajó como diseñador multidisciplinario en N-E y Bureau Borsche. Es también cofundador y director creativo de Sauvage International, junto a Pedro Ajo.

Clara Pessanha
Esta diseñadora gráfica se graduó en Diseño de Comunicación en la FBAUP de Porto. Entusiasta de los materiales impresos y publicaciones, se apuntó al Máster de Diseño Editorial de Elisava en 2017. Actualmente trabaja como freelance en Barcelona y le interesa, sobre todo, la creación de identidades visuales, el diseño editorial y el uso de la tipografía.

sobre el design market

El Design Market es el mercado de diseñadores independientes que el FAD organiza en Navidad. Esta es la octava edición de la feria, que este año tendrá lugar del 13 al 15 de diciembre en el Disseny Hub Barcelona, sede del FAD y centro de referencia del diseño en la ciudad. Contará con más de un centenar de expositores de obras gráficas, moda, complementos, joyería, objetos para el hogar, iluminación y mobiliario.

El Design Market está organizado por el FAD (Fomento de las Artes y del Diseño), una asociación sin ánimo de lucro de profesionales y empresas vinculadas al diseño, la arquitectura y las artes. Fundado en 1903, el FAD integra en su seno diferentes asociaciones de las diferentes disciplinas del diseño, como ADI-FAD (diseño industrial), ADG-FAD (diseño gráfico y comunicación visual), ARQUIN-FAD (arquitectura e interiorismo), A-FAD (artistas, artesanos y orfebres) y MODA-FAD (diseñadores de moda y complementos).

→ fad.cat

Actualizado 14/01/2020

+ Artículos

Branding

PwC actualiza (mínimamente) su identidad visual

Por Gràffica
Branding

Buenaventura firma la identidad visual de Raffles Residences Diriyah: un ejercicio de traducción cultural desde el diseño

Por Gràffica
Branding

Toormix firma el rediseño de ENISA: más que una nueva identidad, una declaración de intenciones

Por Gràffica
Branding

Pinturas La Pajarita renueva su identidad visual de la mano de Pixelarte

Por Gràffica
Branding

Ser sostenible no basta: la ética es la clave del negocio

Por Agarimo Estudio
Branding

La nueva Ley del Alcohol: el nuevo futuro del branding en la hostelería

Por Gràffica
Tipografía

Multilingüe 2025, un evento en línea sobre tipografía y lenguas indígenas americanas

Por Ana Moliz

Multilingüe 2025 es un espacio de encuentro y reflexión centrado en el diseño tipográfico como herramienta de preservación de lenguas...

Leer

Figma salta del diseño al producto con inteligencia artificial, webs dinámicas y generación de código

Pantallas que piensan: cómo la publicidad exterior se volvió inteligente

Desde México al mundo: el enfoque emocional y estratégico de Arreola y Santos

El Celler de Can Roca, premio ADG Laus Empresas y Entidades 2025

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info