'Murs lliures', porque a veces los muros también dan la libertad de crear
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

'Murs lliures', porque a veces los muros también dan la libertad de crear

Por Gràffica
26/10/2012
en Agenda
0
33
REDES
825
LECTURAS


Murs lliures
nace de la necesidad de liberar espacios de creatividad para los artistas urbanos de Barcelona. Una ciudad que había dado la espalda a este arte, y de la cual, gran cantidad de artistas de mucha calidad, habían huido para pintar en muros de otras localidades, donde tenían más tiempo de hacer sus obras más elaboradas y no ser multados. Viendo la necesidad de que Barcelona mantuviera este talento, Murs Lliures trabaja en cada distrito, para que se destinen unos espacios, que se convierten en punto de encuentro de la creatividad del barrio.

Este proyecto está auspiciado por  la Asociación Rebobinart que ya ha conseguido la ‘liberación’ de los muros de les Tres Xemeneies! Ellos supone no tener que presentar boceto alguno de la intervención que se quiere realizar y que se garantice la libertad creativa, siempre que no se atente contra los derechos fundamentales de las personas.

También garantiza a partir de la Ley de Protección de Datos, que los participantes están totalmente protegidos una vez ingresen en la plataforma web, y pidan permisos para pintar. El Ayuntamiento en ningún caso tendrá acceso a los datos personales de los participantes, y en caso de pedirlo, Murs Lliures eliminará los datos de aquellos que así lo quieran.

«Queremos romper prejuicios alrededor del arte urbano y que este sea valorado como merece. Por eso mismo, os pedimos vuestra participación, para mostrar la calidad del arte urbano barcelonés. Es el momento demostrar que la demanda de espacios legales para pintar, que tantas veces se hizo, es una demanda justa y necesaria», explican.

Ahora en la asociación ya están hablando con los distritos de la ciudad para que cedan más espacios para el arte urbano. Paralelamente a este proceso de negociación con los distritos, Rebobinart trabaja para que este proyecto sea compartido por el barrio, y a ese efecto se presenta y habla con asociaciones y entidades del barrio para que colaboren o den su aprobación.

El 28 de octubre será la inauguración en el parque les Tres Xemeneies para seguir reivindicando espacios legales para el arte urbano.

______
+ info: murslliures.com/es

compartir13Tweet8Enviar

+ Artículos

Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Ana García Montes
Agenda

Estas son las interesantes exposiciones que llegan al Museu del Disseny en noviembre

Por Gràffica
Exposición Comando DDT contra los vampiros. Fotografía de ©Eduardo Alapont
Agenda

‘Comando DDT contra los vampiros’, exposición de las 9ª Jornadas de Cómic de Valencia

Por Gràffica
Agenda

Reflexión sobre la crisis del coronavirus a través de la obra de 50 creadores

Por Gràffica
Siguiente

Los secretos de ‘Frankenweenie’ en iPad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica

Barry Blitt firma la nueva portada de la revista con una ilustración en la que un águila calva, símbolo nacional...

Leer

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad