Muere Josep Pla-Narbona, uno de los pioneros del diseño en España
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Muere Josep Pla-Narbona, pionero del diseño gráfico en España

Por Víctor Palau
14/12/2020
en Obituario
0
109
REDES
2.7k
LECTURAS

Diseñador gráfico, dibujante, grabador, escultor y pintor. Durante toda su carrera, Josep Pla-Narbona compatibilizó estas disciplinas. Pionero del diseño en España, también contribuyó a la fundación de la actual ADG-FAD, de la que fue el primer presidente y creador de los premios Laus.

Josep Pla-Narbona (1928-2020) siempre fue un incansable creador. Su obra abarca casi todas las disciplinas visuales en las que prácticamente ha trabajado hasta el último día.

Él mismo se autodefinía como un «absoluto desconocido», sin embargo, su obra y su labor en el mundo del diseño gráfico español es fundamental. Seguramente sin él el panorama actual sería muy diferente. Fue uno de los fundadores de la Grafistas Agrupación FAD (actualemente ADG-FAD). Pla-Narbona fue el primer presidente del ADG.

Fue el fundador del ADG-FAD y fue empeño suyo la creación de los premios Laus

También fue el impulsor de los premios Laus, el mayor referente a nivel nacional actualmente. «Fue un empeño mío» declaraba en una entrevista realizada en el 50 aniversario del ADG-FAD.

Diseñador-autor desarrolló su mayor actividad durante las décadas de los años 50, 60 y 70. Su obra siempre estuvo vinculada al surrealismo y a las vanguardias artísticas. Él se declaraba discípulo de René Magritte. Muchos pensaron que esa marcada firma de autor no era recomendable ya que en esa época el grafista se adaptaba al cliente. Seguramente su particular forma de crear fue lo que le dio la relevancia necesaria para diferenciarse del resto.

ADEMÁS

Visita privada: Josep Pla-Narbona

Josep Pla-Narbona: «La creación de los Laus fue un empeño mío»

revista graffica 10 josep pla-narbona retrato blanco y negro

Ser joven siempre implica un reto, por Josep Pla-Narbona

Redescubre a los pioneros del diseño ‘espanyol’

Siempre tuvo el afán de ser el mejor y seguramente por ello en 1962, ya en plena actividad profesional, viajó a Suiza para estudiar técnicas tipográficas. Llegó a trabajar en la agencia de publicidad Adolf Wirz de Zurich.

La importancia de su obra le hizo ser el primer profesional del diseño español admitido en la Alliance Graphique Internationale (AGI). Con la AGI, Pla-Narbona participó en exposiciones organizadas por el American Institute of Graphic Arts de Nueva York (1966) y el Lincoln Center de Nueva York (1966) entre otros.

Obra Josep Pla-Narbona

También publicó en prestigiosas revistas de diseño internacionales como IDEA, U&LC, Print o Graphis. Los diseños de Josep Pla-Narbona han sido expuestos en diversos países y están presentes en diversos museos.

Pudo presumir de tener obra gráfica en la colección del MoMA desde 1972, así como en el Baltimore Museum of Art, el MACBA de Barcelona y el Museu del Disseny de Barcelona.

También fue pionero en la enseñanza del diseño gráfico en España. En 1961 entró como profesor de Plástica Publicitaria en la Escuela Massana.

Entre los premios recibidos, Josep Pla-Narbona fue galardonado con un Laus de honor de la ADG-FAD en el año 2000; Premio del Diseño de la Asociación Española de Profesionales del Diseño (AEDP) en el 2001; y Premio Nacional de Diseño en 2004 por su condición de pionero en la promoción del diseño, como creador y como precursor de iniciativas.

En 2015 Blanc Festival le dedicó un merecido homenaje en su sección del festival ‘Mestres del Blanc’ en la que demostró su locuacidad y energía.

En 2017 su hija, Anna Pla-Narbona, de la mano del prestigioso canal Nowness, realizó una pequeña entrevista donde se puede ver la gran energía y capacidad creativa que tenía Josep Pla-Narbona.

En 2019 recibió la Creu de Sant Jordi por ser pionero en su disciplina, haber abierto caminos a generaciones posteriores y haber alcanzado un reconocimiento internacional.

En la actualidad vivía cerca de Barcelona y se dedicaba fundamentalmente a la pintura.

En el número 10 de la revista Gràffica Forever Young, el diseñador Josep Pla-Narbona reflexionaba sobre su etapa de juventud y también aportaba algunos consejos para los más jóvenes.

En la tienda Gràffica también puedes adquirir el libro Crits a la paret i poemes visuals, una biografía profesional de Josep Pla-Narbona escrita por Anna Calvera que sirve como catálogo de la exposición permanente sobre su obra que existe en el Museu del Disseny de Barcelona El diseño gráfico: de oficio a profesión (1940-1980).

-> Wiki Josep Pla-Narbona

Obra Josep Pla-Narbona
Obra Josep Pla-Narbona
Obra Josep Pla-Narbona
Obra Josep Pla-Narbona
Obra Josep Pla-Narbona
compartir44Tweet27Enviar

+ Artículos

Obituario

Fallece José Juan Belda, uno de los miembros de La Nave

Por Gràffica
Obituario

Fallece Tamara Djurovic (Hyuro), la artista urbana que pintaba la fuerza innata de las mujeres

Por Gràffica
Obituario

Muere el dibujante Quino, creador de Mafalda

Por Gràffica
Obituario

Muere Fer, uno de los grandes humoristas gráficos españoles y exdirector de El Jueves y El Papus

Por Gràffica
Obituario

Muere Terence Conran, fundador de Habitat y del Design Museum de Londres

Por Gràffica
Milton Glaser revista gràffica
Obituario

Muere a los 91 años Milton Glaser

Por Mª Ángeles Domínguez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad