• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Mitos del pop

Por Gràffica
01/08/2014
en Agenda

Mitos del pop ofrece un completo repaso por las obras de Warhol, Rauschenberg, Wesselmann, Lichtenstein, Hockney, Hamilton o Equipo Crónica, entre otros, con el fin de mostrar ese trasfondo irónico y su peculiar percepción de la realidad, un código que aún sigue vigente en el arte de nuestros días.
_

Ray Johnson – Mitos del pop

Ray Johnson. James Dean ‘Lucky Strike’ (1957)

_

La aparición del Pop Art a finales de los 50 y comienzos de los 60 supuso un acto de auténtica liberación en la historia del arte. Su adscripción decidida a la nueva cultura de la tecnología y el consumo echaba por tierra los anhelos heroicos y subjetivos de las vanguardias anteriores y reintegraba el arte al mundo real.

Con el incesante intercambio entre el arte y todo tipo de objetos de la cultura visual y de la cultura popular, el pop acabó con la brecha existente entre la denominada alta y baja cultura y abrió un nuevo debate sobre las relaciones entre lo estético y lo antiestético. Para el Pop Art toda imagen era reciclable, todo objeto era susceptible de convertirse en arte; su verdadero propósito era ofrecer una nueva interpretación de la imagen en la cultura contemporánea.

Ilustración y diseño se dan la mano en las Jornadas de Ilustración de Valencia

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Andy Warhol, Mao (1972) Mitos del pop

Andy Warhol, Mao (1972)

_
Con todo ello, el pop esconde una paradoja apasionante. Por un lado se trata de un movimiento innovador que despejó el camino a la posmodernidad. Paralelamente, y por extraño que parezca, manifestó una clara orientación hacia el pasado. La ambición del pop de conectar con la tradición utilizando nuevos medios artísticos derivados de la televisión, la publicidad o el cómic se concentró sobre todo en la nueva valoración de los estilos y los géneros artísticos y en la reinterpretación de las obras de los maestros antiguos de las que haría homenajes o parodias irreverentes.
Mitos del Pop – Roy Lichtenstein – Mujer en el baño, 1963

Roy Lichtenstein, Mujer en el baño (1963)

_

La exposición Mitos del pop que acoge el Museo Thyssen-Bornemisza elimina las etiquetas nacionales y presenta el Pop Art en su conjunto para rastrear las fuentes comunes del pop internacional, con ese espíritu globalizador que tienen la colección de la pinacoteca. Desde las obras pioneras de británicos y americanos hasta las derivaciones del pop en Francia, Alemania, Italia y España. «Queremos dejar claro que, en buena medida, todos ellos compartieron las mismas ambiciones de ruptura con una reflexión sobre el arte y la realidad, el arte y la tradición, o sobre el arte y los museos», afirman desde el Museo Thyssen.

Mitos del pop

Museo Thyssen-Bornemisza
Paseo del Prado 8, 28014 Madrid
Del 10 de junio al 14 de septiembre de 2014
_______
+info: museothyssen.org

Eduardo Paolozzi – No puedes superar la realidad, 1951

Eduardo Paolozzi, No puedes superar la realidad (1951)

_

Mitos del Pop –  Pauline Boty – Retrátala desaparecida, 1962

Pauline Boty, Retrátala desaparecida (1962)

_

Mimmo Rotella - Cleopatra, 1963

Mimmo Rotella, Cleopatra (1963)

_

Alain Jacquet, Almuerzo campestre, 1964

Alain Jacquet, Almuerzo campestre (1964)

_

Tom Wesselmann Gran desnudo americano n. 52, 1963

Alain Jacquet, Almuerzo campestre (1964)

_

Compartir18Tweet11Enviar

+ Artículos

#WDC2022

Ilustración y diseño se dan la mano en las Jornadas de Ilustración de Valencia

Por Gràffica
Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Ana García Montes
Agenda

Estas son las interesantes exposiciones que llegan al Museu del Disseny en noviembre

Por Gràffica
Exposición Comando DDT contra los vampiros. Fotografía de ©Eduardo Alapont
Agenda

‘Comando DDT contra los vampiros’, exposición de las 9ª Jornadas de Cómic de Valencia

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concursos

RTVE busca consultora de marca

Por Gràffica

La corporación pública Radio Televisión Española ha sacado a licitación un pliego para proveer de servicios de consultoría de marca,...

Leer

Una gran plaza ambulante paseará la marca Barcelona por Europa

Así es el logo de Pinterest

«A propósito de la igualdad» por Víctor Palau

Nike cumple 50 años con animaciones made in Spain

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}