• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

MIRA Festival 2025 cierra una edición histórica alcanzando un récord de 14.000 asistentes

Por Gràffica
12/11/2025
en Eventos

Durante dos días, Fira Montjuïc se consolidó como el epicentro de la confluencia entre vanguardia electrónica y arte digital, con Oneohtrix Point Never, Floating Points, Flying Lotus y Ali Sethi + Nicolas Jaar como platos fuertes.

La 14.ª edición de MIRA Festival se despide tras un fin de semana épico, consolidándose no solo como la edición más ambiciosa en términos de programación, sino como la más exitosa a nivel de público. Los pasados 7 y 8 de noviembre, 14.000 personas se congregaron en Fira Montjuïc, marcando un récord histórico de asistencia que valida la propuesta de vanguardia del festival en la intersección de la música electrónica y las artes digitales.

Dos días, 36 artistas musicales y 26 propuestas de arte digital

El festival desplegó una programación sin precedentes en sus tres escenarios principales —Voll Damm, DICE y Landscapes— donde la curaduría apostó por la excelencia técnica y la exploración sonora y visual, contando con directos audiovisuales, dj sets, instalaciones, performances, experiencias de realidad virtual y películas inmersivas.

Así fue Upscale 2025: el punto de inflexión donde la IA cambió las reglas del juego

IED MUSES Talks reúne a las mentes más inspiradoras del diseño contemporáneo

Más

El punto álgido de los live audiovisuales se centró en la sinergia creativa: Oneohtrix Point Never presentó un show hipnótico junto a Freeka Tet, mientras que el esperado directo audiovisual de Floating Points se elevó con los visuales de Hamill Industries. La confluencia perfecta entre artista musical y artista visual fue el lenguaje dominante, palpable en el debut del nuevo directo audiovisual de Flying Lotus, y de Blawan, cuya contundencia sonora fue amplificada por el viaje visual de Laia Ferran.

MIRA Festival demostró su compromiso con la exploración de géneros a través de artistas que sorprendieron y enamoraron a la audiencia, como la propuesta única de John Maus y la aclamada colaboración entre Ali Sethi y Nicolas Jaar. También destacaron la fusión entre folklore andino y electrónica de Los Thuthanaka y el R&B sofisticado de Erika de Cassier.

La pista de baile vibró hasta la madrugada con propuestas como la de la diva del spoken word, Marie Davidson, y la energía acid de Aurora Halal. El festival celebró también el clubbing de culto con el show de Lechuga Zafiro & Verraco: Hyperverbena, y las sesiones de reconocidas figuras de la escena local como Sylvia y el colectivo Latineo (AMANTRA b2b M8ntse).

El talento local también brilló con luz propia, gracias a proyectos como los de res_ y nara is neus, que dieron el pistoletazo de salida al festival, además de propuestas como Dichotomies of Rhythm de LANAV + PROXIMA, que cautivó por la delicadeza y belleza de su presentación audiovisual.

Arte digital como recorrido inmersivo

El ambicioso programa de arte digital de 26 propuestas transformó los espacios de Fira Montjuïc en una galería interactiva. La experiencia inmersiva comenzaba al acceder al recinto con la espectacular instalación de láser creada por el equipo de Landscapes, dando la bienvenida al público. El recorrido entre escenarios se convirtió en una interacción constante con las piezas expuestas.

Destacaron la inquietante reflexión sobre el control con los Perros de Lolo & Sosaku, la inmersión sonora creada por la instalación de Lumus Instruments, y el delicado e increíble juego de luces moldeado por algoritmos de Ferran Belmon (Cíclic), y la impresionante propuesta de láser a gran escala del colectivo Gnomalab, por solo mencionar algunos de los hitos de esta edición.

Con una edición récord en asistencia, el festival mira ya hacia el futuro. Los primeros abonos Early Bird para MIRA FESTIVAL 2026 estarán próximamente a la venta en mirafestival.com

Una instalación destacada: SUPRA, de Gnomalab

Entre las 26 propuestas de arte digital, destacó SUPRA, una instalación a gran escala del colectivo Gnomalab, patrocinada por Gràffica. Concebida como una experiencia inmersiva de luz, niebla y geometrías lumínicas, la obra transformó uno de los espacios de Fira Montjuïc en un entorno sensorial en constante mutación.

La propuesta, creada específicamente para el festival, exploraba la capacidad del láser para modelar el espacio y alterar la percepción del espectador, generando una arquitectura efímera de haces y reflejos. Desde Gnomalab explican que SUPRA surge como “una investigación material sobre la luz y su impacto físico”, invitando a habitar el vacío y descubrir nuevas formas de relación entre cuerpo, tecnología y entorno.

Con su potencia visual y conceptual, SUPRA se consolidó como una de las obras más comentadas de esta edición de MIRA Festival.

Actualizado 12/11/2025

+ Artículos

Eventos

Así fue Upscale 2025: el punto de inflexión donde la IA cambió las reglas del juego

Por Víctor Palau
Eventos

IED MUSES Talks reúne a las mentes más inspiradoras del diseño contemporáneo

Por Gràffica
Eventos

Abuela, Democràcia, Enorme Studio y Josep Maria Mir encabezan la décima edición de Tipos, el festival de diseño gráfico de Cantabria

Por Gràffica
Eventos

ADCE Creative Week 2025: Barcelona vuelve a ser el epicentro de la creatividad europea

Por Gràffica
Eventos

Cuaderno Blablabla lanza sus abonos 2026 con cuatro invitados excepcionales

Por Gràffica
Eventos

Málaga Type 2025 celebra su sexta edición con Rodrigo Sánchez, Juanjo López, Salva Cerdá, y Glyphs

Por Gràffica
Eventos

MIRA Festival 2025 cierra una edición histórica alcanzando un récord de 14.000 asistentes

Por Gràffica

Durante dos días, Fira Montjuïc se consolidó como el epicentro de la confluencia entre vanguardia electrónica y arte digital, con...

Leer

La ATP elimina al jugador de su logotipo en un rebranding firmado por Chermayeff & Geismar & Haviv

‘La cultura es encuentro’: una campaña del Ministerio sin rastro del sector del diseño

Más allá del color: cómo el software de BenQ redefine la precisión y el flujo de trabajo en el diseño profesional

Así es la imagen gráfica de las Fallas 2026

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info