• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Michael Chow transforma en arte la gran sopa de basura del Pacífico

Por Gràffica
11/02/2017
en Agenda

La galería Ivorypress acoge del 22 de febrero al 13 de mayo la primera exposición en solitario del artista chino Michael Chow (Shanghái, 1939), el pintor que ha imaginado la gran sopa de basura del Pacífico en su preocupación por nuestra crisis medioambiental.

'Flor Selvagem' (2016) de Michael Chow
Flor Selvagem, 2016 © Michael Chow

Hace años empezaron a aflorar en los cuadros de Michael Chow acumulaciones amorfas de restos de plástico. Esas formas díscolas que parecen tener vida propia son la representación del Vórtice del Pacífico que ha ideado el artista. Para esta muestra ha utilizado el vocabulario de la pintura abstracta a fin de abordar uno de los problemas ecológicos más acuciantes del mundo.

El Vórtice del Pacífico, o en su denominación más dura, la gran sopa de basura del Pacífico, es una inmensa masa de fragmentos de plástico, residuos químicos y otros desechos que cubren una gran extensión del Pacífico Norte. La mancha no puede verse en fotografías satelitales, así que la representación de su forma es fruto de la imaginación del pintor. Chow ha fusionado estilos asiáticos, europeos y americanos de pintura abstracta para crear una imagen resonante de nuestra crisis medioambiental.

'In Het Wild Groeiende Bloem' (2016) de Michael Chow
In Het Wild Groeiende Bloem, 2016 © Michael Chow

Sus cuadros están formados por una amalgama de materiales dispares que van desde bolsas de dinero, capas de plata pura y periódicos quemados hasta huevos crudos conservados en resina. Las inesperadas combinaciones de objetos en sus obras reflejan las experiencias únicas que han modelado la vida del artista.

mazoka festival

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Más

Chow describe su trabajo como caos controlado en una representación del Yin Yang, a medio camino entre la pintura y la escultura y con cierta tendencia a que la mezcla de todos los elementos sea tratada como una receta.

Michael Chow estudió en la Saint Martin’s School of Arts y la Hammersmith School of Building and Architecture de Londres. Después de pintar prolíficamente durante una década, en 1968 fundó su primer restaurante, MR CHOW, en Knightsbridge, Londres, donde promocionó con pasión la grandeza de China. Michael orquesta arte, arquitectura, diseño y cocina en un teatro participativo.

'Vild' (2016) de Michael chow
Vild, 2016 © Michael chow

Sus exposiciones en solitario más recientes incluyen Voice For My Father, Ullens Center for Contemporary Art, Pekín, (2015) y The Andy Warhol Museum, Pittsburgh, EE.UU. (2016); Recipe For a Painter, Pearl Lam Galleries, Hong Kong (2014); y Michael Chow a.k.a. Zhou Yinghua, Vito Schnabel Gallery, Nueva York, EE.UU (2014). Sus obras figuran en numerosas colecciones privadas y en el Museo de Arte Moderno (MoMA), Nueva York.

→ ivorypress.com

'Blomma Som Vaxer Vilt' (2016) de Michael Chow
Blomma Som Vaxer Vilt, 2016 © Michael Chow

Actualizado 02/03/2017

+ Artículos

mazoka festival
Agenda

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Por Gràffica
Agenda

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Por Gràffica
#WDC2022

Ilustración y diseño se dan la mano en las Jornadas de Ilustración de Valencia

Por Gràffica
Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Gràffica
Web

El diseño como pilar invisible (pero esencial) del entorno web

Por Gràffica

Cuando hablamos de diseño, muchas veces pensamos en lo tangible: una identidad visual, un cartel, una silla, un libro. Pero...

Leer

Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

Una ruta de bancos, emociones y diseño en Albentosa

Probamos la herramienta que convierte imágenes basura en archivos listos para imprimir

Exaprint: impresión local, relación global

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info