• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Mercado ecológico: del huerto al puerto, por Mario Carreto Casado

Por Gràffica
18/12/2013
en Premios Acento G

Mercado ecológico: del huerto al puerto es el PFC de Mario Carreto Casado, alumno en la especialidad de Diseño de Interiores de la Escuela Superior de Diseño de Madrid. El proyecto de Mario, que consiste en el diseño de un mercado ecológico para la ciudad de Avilés, ha sido uno de los trabajos seleccionados en la 1ª edición Premios Acento G.

Mercado-ecologico-9

Mercado ecológico: del huerto al puerto es un proyecto que busca potenciar el desarrollo del mercado local para que este funcione como una plataforma para la promoción de los productos locales, evitando intermediarios, acercando los productos de temporada al consumidor final y actuando como motor que debe impulsar la economía de la ciudad.

Mario Carreto ha elegido los antiguos almacenes portuarios de Fernández Balsera como emplazamiento de este nuevo mercado. Según nos cuenta el autor, es obra del Arquitecto Municipal Antonio Alonso Jorge y está situado en el paseo de la ría. Construido en 1910, está formado por tres naves paralelas de desarrollo longitudinal.

El proyecto se resuelve con la creación de un ‘paisaje interior’ sobre un gran plano inclinado que se orienta hacia la ría, donde se recrea el antiguo paisaje de marismas que ocupaba este lugar. Mario nos comenta que se planteó una rehabilitación mínima y sutil, más bien de limpieza y consolidación de estructuras, siguiendo una premisa claramente definida desde el inicio: la no intervención en el edificio original, «de ahí que el carácter de todos los elementos añadidos a este escenario, presente una clara vocación efímera y reversible», explica.

El puto cliente, finalista de los premios Acento G 2022

Adiczixnes, de Sergio Villar, finalista de los premios Acento G 2022

Más

El plano inclinado, con una geometría blanda e irregular es el encargado de generar la topografía que conforma el paisaje de marismas; un paisaje natural, que recuerda al pasado de la ciudad, con sus productos naturales. Como contrapunto a este concepto, el escenario tiene una fuerte impronta industrial.

De esta manera, el diseñador ha querido tender un puente entre los dos extremos de la historia de Avilés, el de un pasado reciente e industrial y el de una tradición heredada que todavía pervive hoy en día.
______
+info: Premios Acento G

Mercado ecológico: del huerto al puerto, el PFC de Mario Carreto Casado

Mercado ecológico: del huerto al puerto, el PFC de Mario Carreto Casado

Mercado ecológico: del huerto al puerto, el PFC de Mario Carreto Casado

Mercado ecológico: del huerto al puerto, el PFC de Mario Carreto Casado

Actualizado 18/12/2013

+ Artículos

Premios Acento G

El puto cliente, finalista de los premios Acento G 2022

Por Gràffica
Premios Acento G

Adiczixnes, de Sergio Villar, finalista de los premios Acento G 2022

Por Gràffica
Premios Acento G

Immö, de Mara Hernández, finalista de los premios Acento G

Por Gràffica
Premios Acento G

Ánima, de Laura Huete, finalista de los premios Acento G 2022

Por Gràffica
Premios Acento G

Ecua, de Laura Pérez, finalista de los premios Acento G 2022

Por Gràffica
Premios Acento G

WayCrumbs, de Mireia Pérez, finalista de los premios Acento G 2022

Por Gràffica
Premios

Las ayudas del Ayuntamiento de València a la creatividad joven apenas cubren los gastos administrativos

Por Gràffica

El Ayuntamiento de València ha abierto la convocatoria de los Premios Arte y Creatividad Joven 2024, destinados a impulsar proyectos...

Leer

El Guggenheim Bilbao presenta Anatomía del espacio, una gran retrospectiva de Vieira da Silva

Muere Giorgio Armani, el arquitecto de la elegancia italiana que revolucionó la moda global

Este es el cartel de la Diada de Catalunya 2025

Hemos probado Nano Banana: alucinante, pero no es tan perfecto como parece

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info