Mau Morgó y la experimentación en bits gráficos y sonoros
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (26)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (26)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Mau Morgó y la experimentación en bits gráficos y sonoros

Por Gràffica
06/12/2013
en Gráfica
0
40
REDES
1k
LECTURAS

Mau Morgó pertenece a esa nueva hornada de diseñadores a los que se puede definir como un culo inquieto. Este catalán estudió en EINA entre  2005 y 2009. Recién finalizados los estudios, estuvo tres años trabajando en el equipo de Mucho. Es cofunfador junto con Carlos Bermúdez de la web We Die for Beauty. Actualmente trabaja como freelance y ha puesto en marcha varios proyectos experimentales como Shake y el Tumblr Looplus, en los que fusiona los bits de la música electrónica con los del diseño gráfico.
_

Mau Morgó, home de la web del diseñador catalán
Durante tres años el diseñador Mau Morgó ha estado trabajando en el equipo de Mucho, un periodo con ellos «muy duro pero a la vez fructífero», según nos comenta, y en el que ha sido «¡muy difícil desengancharme de ellos de golpe!!». De hecho, Mau aún colabora en algunos proyectos con Mucho –recientemente han finalizado un proyecto para el Mercado de Ideas Diseño en el BCD, exposición se puede visitar hasta el 7 de enero, donde han construido una pieza tridimensional de 3×3 metros–. Sin embargo, el camino del diseñador catalán toma en estos momentos rumbo propio.

Looplus #1: Loop1 R PLus Seven // Oneohtrix Point Never // Warp from Mau Morgó on Vimeo.

Ahora Mau Morgó intenta centrarse en otros proyectos en los que la representación visual y la música electrónica son los protagonistas. «Es un campo tan amplio que aún queda muchísimo por explorar», explica. «Para ello llevo dos proyectos paralelos: uno de ellos es un Tumblr llamado Looplus. Se trata simplemente de seleccionar y representar y animar unos 5/10 segundos de una canción y repetirlo unas 20/30 veces hasta llegar a los 5 minutos». Un auténtico bucle de bits gráficos y sonoros, un ritmo tántrico que hace que quien se adentre quede casi, casi atrapado. O como explica Morgó, «es muy curioso como te quedas hipnotizado cuando las imágenes y el sonido están perfectamente sincronizado».
Mau Morgó, proyecto experimental

El otro proyecto experimental que el diseñador tiene en marcha es Shake. «Es una fiesta bimensual en las salas Razzmatazz y Becool, en la que intentamos traer lo mejorcito de la música electrónica internacional y mezclarla con jóvenes nacionales. El caso es que hemos creado una línea gráfica interesante, estamos intentando aumentar la experiencia de asistir a una discoteca/club, así que siempre hacemos una instalación física en el escenario en el que proyectamos visuales, al ritmo de la música. Algunos ejemplos: Shake 4, Shake 5, Shake 6, Whesphere Visual Show.

Mau Morgó, Shake

Pero ojo, que no sólo se vive en digital, nos advierte Mau Morgó. Al diseñador catalán también le apasiona el diseño gráfico impreso porque «no todo es pantalla/pantalla/pantalla», dice. Un ejemplo es el libro de Música para Camaleones que Mau realizó en Mucho con Marc Català. O los pósters realizados junto con Carlos Bermúdez de la web We Die for Beauty.
We Die for Beauty, póster

La tipografía también es otro campo de experimentación. ¿Cómo reacciona ésta con el sonido? Es otra propuesta que Morgó presentó en un concurso de portada para Yorokobu, «pero nunca la seleccionaron –dice–, y ahí se quedó, en un experimento audio-tipográfico perdido en internet». Por nuestra parte que no quede, sobre todo porque mola. Así que, ¡dentro vídeo!

Yorokobu Magazine Cover from Mau Morgó on Vimeo.

«Es curioso pero siempre intento que la música esté relacionada con mis proyectos de una manera u otra», afirma. «Sé que todo tiene un aire un tanto misterioso incluso oscuro, pero creo que es un reflejo de la época en la que nos ha tocado nacer creativamente, una época dura pero muy creativa y con demasiada competencia», asevera Mau. Aunque también tiene que ver «con el tipo de música electrónica que escucho, por supuesto», nos dice con una sonrisa. «Ahora mismo tengo las miras en el extranjero, me fui de Mucho para exprimir creativamente otros estudios/agencias/profesionales, y parece que la cosa va bien, ¡aunque no puedo revelar demasiado sobre esto! Nosotros nos quedamos con las ganas de conocer más, tendrá que en una futura entrevista.
______
+info: maumorgo.com

Close your eyes and see – Wesphere from Mau Morgó on Vimeo.

Mau Morgó, poster pyrenees

Compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Cómic

«En Tu Seno, algo más que rosa», un libro que resalta la importancia de la investigación del cáncer de mama

Por Elena Moratalla
Eventos

La edición de primavera del Festival de los Pentawards llega el 10 y 11 de marzo

Por Carmen Martínez
Gràffica+

Noelia Lozano: “Este tipo de proyectos más manuales ganan en storytelling”

Por Gràffica
RotulaTuMismo
Gráfica

Rotulatumismo, tu proveedor online para todo tipo de rótulos

Por Jorge Yeste
Gráfica

«Reinventarse» con Ana Gea en Paradís

Por Gràffica
Gráfica

Nit ADG Laus 2020 – Ceremonia de entrega de los premios ADG Laus 2020

Por Gràffica
Siguiente

Duane Michals, la vida retratada en una secuencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Revista Gràffica – Artes Gráficas

Por Gràffica

Páginas · 112 Encuadernación · Rústica Dimensiones · 20 x 26.5 cm ISSN: 2387–0524 21 Editorial · PalauGea Año ·...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad