Matter Matters: la gran exposición que replantea la relación entre diseño y materia en el Disseny Hub Barcelona

Exposición Matter Matters. Diseñar con el mundo, Museu del Disseny-DHub Barcelona. Ámbito Materia Petroquímica. Al fondo, alfombra Plastic Rivers No. 6 Ganges de Álvaro Catalán de Ocón, 2021

El próximo 21 de febrero, el Disseny Hub Barcelona (DHub) inaugura Matter Matters. Diseñar con el mundo, una exposición de larga duración comisariada por la arquitecta Olga Subirós. Esta muestra propone una reflexión profunda sobre la materialidad en el diseño y su impacto en un mundo en crisis climática, explorando alternativas regenerativas para un futuro sostenible.

Exposición Matter Matters. Diseñar con el mundo, Museu del Disseny-DHub Barcelona. Ámbito Materia Petroquímica. Al fondo, alfombra Plastic Rivers No. 6 Ganges de Álvaro Catalán de Ocón, 2021

Diseñar con el mundo: una respuesta al agotamiento del modelo extractivista

A lo largo de la historia, el diseño ha jugado un papel clave en la producción de objetos y entornos que han definido la vida cotidiana. Sin embargo, Matter Matters pone en cuestión el modelo extractivista sobre el que se ha sostenido este desarrollo, revelando sus efectos en la crisis climática y geopolítica actual. En este contexto, la muestra no solo denuncia los excesos del pasado, sino que también plantea un camino hacia un diseño regenerativo, que no solo minimiza daños, sino que activa soluciones para la restauración del planeta.

La exposición toma como base el diálogo entre piezas de las Colecciones históricas del Museu del Disseny-DHub y obras contemporáneas, trazando un recorrido que abarca más de 700 piezas de más de 200 diseñadores, arquitectos, artistas, artesanos, investigadores y activistas. Se trata de una actualización significativa que enriquece la colección del museo con una cuarentena de proyectos recientes del siglo XXI.

Exposición Matter Matters. Diseñar con el mundo, Museu del Disseny-DHub Barcelona. Natura Morta, Isabel Fernández i Olga Subirós. Instalación de cerámicas de la colección des de la Edad Media hasta el siglo XX. (Vista desde la derecha)
Exposición Matter Matters. Diseñar con el mundo, Museu del Disseny-DHub Barcelona. Ámbito Materia Digital. Silla Hortensia de Andrés Reisinger y Júlia Esqué, 2019

Una narrativa que desafía las lógicas expositivas tradicionales

El título de la exposición, Matter Matters, se inspira en la filósofa y física Karen Barad, quien entiende la materia como una realidad relacional y en constante transformación. En este sentido, la muestra invita a repensar la relación del diseño con la materia, no como algo inerte, sino como un ente con el que es necesario establecer un diálogo.

Lejos de una presentación convencional, la exposición propone procesos de yuxtaposición entre piezas, generando efectos de sorpresa y tensión cognitiva que abren el debate. En este sentido, la muestra no busca ofrecer respuestas cerradas, sino invitar a la interrogación, cuestionando cómo diseñamos y consumimos en el presente y qué papel puede jugar el diseño en la transformación de nuestro futuro.

Exposición Matter Matters. Diseñar con el mundo, Museu del Disseny-DHub Barcelona. Materia Situada, Materfad con Olga Subirós. Instalación de 20 objetos que pueden ser adquiridos en Barcelona hoy.

Un recorrido a través de 700 piezas y 65 micro-narrativas

La exposición se desarrolla en un espacio de 1.000 m², donde se disponen las 700 piezas organizadas en ocho ámbitos temáticos que abarcan las diferentes materialidades: petroquímica, vegetal, animal, microbiológica, mineral, digital, intangible y afectiva.

Entre los proyectos destacados, se incluyen:

Cada una de estas micro-narrativas actúa como una fisura en los discursos tradicionales del diseño, proponiendo nuevas maneras de entender y relacionarnos con la materialidad.

Exposición Matter Matters. Diseñar con el mundo, Museu del Disseny-DHub Barcelona. Ámbito Materia Mineral. Entre otras piezas, Vidrios del restaurante Enigma de RCR Arquitectes, 2016; Impresión 3D en arcilla de IAAC.

La colección del DHub, renovada y en diálogo con el presente

Matter Matters marca un cambio estratégico en el Museu del Disseny-DHub, apostando por una visión transversal e inclusiva que abandona las clasificaciones disciplinares y las presentaciones cronológicas tradicionales. Se trata de un esfuerzo por convertir al museo en un agente activo del pensamiento contemporáneo, en lugar de un simple repositorio de objetos del pasado.

El proceso de desarrollo de la exposición ha contado con la colaboración de más de ochenta expertos nacionales e internacionales, que han aportado su visión en la selección de las piezas. Además, por primera vez, la colección del DHub incorpora piezas de arquitectura, ampliando así las posibilidades de diálogo entre el diseño, el urbanismo y la sociedad.

Este enfoque se enmarca dentro de la Capitalidad Mundial de la Arquitectura Barcelona 2026, consolidando a la ciudad como un referente global en el pensamiento sobre arquitectura y diseño.

Sostenibilidad y accesibilidad como ejes clave

Siguiendo el enfoque regenerativo de la muestra, el diseño expositivo ha sido concebido bajo criterios de sostenibilidad y accesibilidad. La construcción de la exposición prioriza materiales duraderos, reutilizables y reciclables, además de apostar por un sistema modular adaptable a futuros cambios.

A nivel de accesibilidad, se ha desarrollado un itinerario táctil con seis estaciones accesibles, pensado para personas con diversidad funcional, pero también como una forma de acercar la exposición a todo tipo de públicos. Además, se ha creado una audioguía que enriquece la experiencia del visitante.

Exposición Matter Matters. Diseñar con el mundo, Museu del Disseny-DHub Barcelona. Calculating Empires: A Genealogy of Technology and Power Since 1500, Kate Crawford and Vladan Joler, 2023

Materia Compartida: un programa público y una publicación para profundizar en la reflexión

La exposición se complementa con Materia Compartida, un programa anual de actividades que busca extender el impacto de la muestra a lo largo del tiempo. Durante su primer año, este programa involucrará a diversas entidades con sede en el DHub, como Fomento de las Artes y del Diseño (FAD), la Associació per a l’Estudi del Moble y la Barcelona Creativity & Design Foundation.

Las primeras actividades incluyen la presentación de la publicación de la exposición el 4 de marzo, así como las jornadas Diseñar con el mundo, los días 5 y 6 de marzo. Además, se habilitará un espacio de consulta con documentos de la Biblioteca y Archivo del Diseño, talleres escolares y familiares, conferencias y actividades comunitarias.

Por otro lado, la publicación Matter Matters. Diseñar con el mundo, editada por Olga Subirós, reúne 54 artículos de expertos internacionales en diseño, arquitectura, filosofía, geología, antropología, química y otras disciplinas. Con más de 500 imágenes, el libro traza una reflexión sobre cómo podemos redefinir nuestra relación con los materiales en un mundo en crisis.

Matter Matters es más que una exposición: es una llamada a repensar el papel del diseño en la configuración de nuestro futuro. En un momento de transformación global, la muestra nos recuerda que el diseño no solo da forma a los objetos, sino que también moldea nuestras relaciones con el mundo que habitamos.

Desde el 21 de febrero en el Disseny Hub Barcelona, Matter Matters. Diseñar con el mundo se posiciona como una de las exposiciones más ambiciosas del año, ofreciendo un recorrido por la historia de la materialidad y planteando alternativas para un futuro más sostenible y equitativo.

Salir de la versión móvil