Matador rinde un homenaje a los Juegos Olímpicos con un número especial
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Matador rinde un homenaje a los Juegos Olímpicos con un número especial

Por Silvia Llorente
05/08/2016
en Gráfica
0
36
REDES
895
LECTURAS

La revista celebra sus veinte años de vida dedicando un número al olimpismo entendido como un fenómeno deportivo, social, y humanista. Para ello, recaba los grandes hitos de su historia y ofrece una visión atemporal de este evento multideportivo internacional

Portada Matador Juegos Olímpicos

Hoy comienzan los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. La expectación, a estas alturas, es prácticamente incontenible, y los últimos meses han sido buena prueba de ello. La revista Matador, así, ha sacado un número dedicado exclusivamente a esta cita deportiva, para lo que ha contado como editor con Santiago Segurola –uno de los grandes expertos españoles en deporte-, y otras firmas y textos destacados que configuran este número especial como un completo homenaje a las olimpiadas.

Matador Olímpico aborda importantes hitos de la historia de los Juegos Olímpicos. Por ejemplo, acoge el tributo a la belleza del cuerpo atlético plasmado por Leni Riefenstahl en 1936, o la atmósfera de la revolución que llegó hasta los estadios de México en el 68 captada por el objetivo de Raymond Depardon. Por otra parte, tampoco se olvida rendir tributo a cuatro mitos del olimpismo como Sebastián Coe, Steve Ovett, Michael Phelps y Usain Bolt, homenaje tras el cual están las firmas de Carlos Gabrich, Diego Torres y Orfeo Suárez.

La revista también recoge ejemplos de cómo los Juegos Olímpicos han transformado la fisonomía de las ciudades con obras de arquitectos como Kenzo Tange y José María Ezquiaga y, además, de abordar la interesante unión entre olimpismo y diseño de la mano de Oti Aicher, César Avila o Javier Mariscal, creador de Cobi, el embajador de las olimpiadas de Barcelona 92. Por otro lado, este número también acoge textos de autores clásicos como Píndrao, Fray Luis de León y Henry Montherlant, o contemporáneos, como Juan Antonio González Iglesias, Marti Peraranau, Pedro Brieger, Xavier Aguado Jódar y Diego S. Garrocho.

Matador es un volumen monográfico, bilingüe y con un formato de 30×40 cm que convierte su lectura en un auténtico lujo. Lo más característico de su funcionamiento es que es un proyecto único y finito que nació en 1995 con la letra A y que terminará en 2022 con la letra Z. A lo largo de los años, han participado en la revista nombres tan reconocidos como Yves Saint Laurent, Oliver Stone, Rafael Alberti, Henri Cartier-Bressor o Eduardo Chillida, entre otros.

→ Matador número especial

Matador1

Matador2

Matador3

compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

RotulaTuMismo
Gráfica

Rotulatumismo, tu proveedor online para todo tipo de rótulos

Por Jorge Yeste
Gráfica

«Reinventarse» con Ana Gea en Paradís

Por Gràffica
Gráfica

Nit ADG Laus 2020 – Ceremonia de entrega de los premios ADG Laus 2020

Por Gràffica
Foto: Ricardo Miras.
Gràffica+

Oriol Villar: «Quizás esté todo oído en publicidad, pero desde luego no está todo visto»

Por Silvia Llorente
Milton Glaser
Gràffica+

Milton Glaser, la humildad del éxito

Por Silvia Llorente
Gráfica

Barcelona tiene mucho poder

Por Víctor Palau
Siguiente
GETXOPHOTO1

La décima edición de GETXOPHOTO abordará el paso del tiempo a través de la fotografía

Comentarios 1

  1. Miguel says:
    Hace 4 años

    Pero quien es el diseñador de este numero?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica

Barry Blitt firma la nueva portada de la revista con una ilustración en la que un águila calva, símbolo nacional...

Leer

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad