• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Matador rinde un homenaje a los Juegos Olímpicos con un número especial

Por Silvia Llorente
05/08/2016
en Gráfica

La revista celebra sus veinte años de vida dedicando un número al olimpismo entendido como un fenómeno deportivo, social, y humanista. Para ello, recaba los grandes hitos de su historia y ofrece una visión atemporal de este evento multideportivo internacional

Portada Matador Juegos Olímpicos

Hoy comienzan los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. La expectación, a estas alturas, es prácticamente incontenible, y los últimos meses han sido buena prueba de ello. La revista Matador, así, ha sacado un número dedicado exclusivamente a esta cita deportiva, para lo que ha contado como editor con Santiago Segurola –uno de los grandes expertos españoles en deporte-, y otras firmas y textos destacados que configuran este número especial como un completo homenaje a las olimpiadas.

Matador Olímpico aborda importantes hitos de la historia de los Juegos Olímpicos. Por ejemplo, acoge el tributo a la belleza del cuerpo atlético plasmado por Leni Riefenstahl en 1936, o la atmósfera de la revolución que llegó hasta los estadios de México en el 68 captada por el objetivo de Raymond Depardon. Por otra parte, tampoco se olvida rendir tributo a cuatro mitos del olimpismo como Sebastián Coe, Steve Ovett, Michael Phelps y Usain Bolt, homenaje tras el cual están las firmas de Carlos Gabrich, Diego Torres y Orfeo Suárez.

Las fotos rescatadas de la riada ya tienen su lugar: ‘ANDANA’, la exposición que da voz a la memoria colectiva de l’Horta Sud

Pepa Rojo, nueva presidenta del Club de Creativos: una apuesta por la diversidad, el bienestar y la descentralización

Más

La revista también recoge ejemplos de cómo los Juegos Olímpicos han transformado la fisonomía de las ciudades con obras de arquitectos como Kenzo Tange y José María Ezquiaga y, además, de abordar la interesante unión entre olimpismo y diseño de la mano de Oti Aicher, César Avila o Javier Mariscal, creador de Cobi, el embajador de las olimpiadas de Barcelona 92. Por otro lado, este número también acoge textos de autores clásicos como Píndrao, Fray Luis de León y Henry Montherlant, o contemporáneos, como Juan Antonio González Iglesias, Marti Peraranau, Pedro Brieger, Xavier Aguado Jódar y Diego S. Garrocho.

Matador es un volumen monográfico, bilingüe y con un formato de 30×40 cm que convierte su lectura en un auténtico lujo. Lo más característico de su funcionamiento es que es un proyecto único y finito que nació en 1995 con la letra A y que terminará en 2022 con la letra Z. A lo largo de los años, han participado en la revista nombres tan reconocidos como Yves Saint Laurent, Oliver Stone, Rafael Alberti, Henri Cartier-Bressor o Eduardo Chillida, entre otros.

→ Matador número especial

Matador1

Matador2

Matador3

Actualizado 12/03/2020

+ Artículos

Gráfica

Las fotos rescatadas de la riada ya tienen su lugar: ‘ANDANA’, la exposición que da voz a la memoria colectiva de l’Horta Sud

Por Gràffica
Gráfica

Pepa Rojo, nueva presidenta del Club de Creativos: una apuesta por la diversidad, el bienestar y la descentralización

Por Gràffica
Gráfica

Tu texto suena demasiado bien, ¿seguro que no lo escribió ChatGPT?

Por Gràffica
Gráfica

Pedro Sánchez presenta el informe de Cotec sobre los sectores culturales y creativos en España

Por Gràffica
Gráfica

España lanza sus primeras ayudas estatales al cómic: 40 subvenciones de 25.000 euros con enfoque de género y sin rastro de IA

Por Gràffica
Formación

¿Dónde te ves trabajando mañana?

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Emociones

Una ruta de bancos, emociones y diseño en Albentosa

Por Gràffica

Sentarse. Respirar. Mirar al horizonte. Y, tal vez, reflexionar. En el pequeño municipio turolense de Albentosa, seis bancos se convierten...

Leer

Probamos la herramienta que convierte imágenes basura en archivos listos para imprimir

Exaprint: impresión local, relación global

«No todo sigue. A veces hay que parar», por Víctor Palau

default

Cideyeg, donde la innovación se imprime a 33 colores

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info