• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Muere a los 91 años Masaya Nakamura, el ‘padre’ de Pac-Man

Por Gràffica
30/01/2017
en Obituario

Masaya Nakamura, expresidente y fundador de la compañía desarrolladora de videojuegos Namco, de la que nació el célebre Pac-Man (el Comecocos en España) falleció el pasado 22 de enero a la edad de 91 años, según ha informado este lunes 30 la propia empresa en un comunicado.

Muere a los 91 años Masaya Nakamura, el 'padre' de Pac-Man
Nakamura fundó en 1955 una compañía con su mismo nombre familiar. La empresa se dedicaba a construir y gestionar zonas recreativas para niños en superficies comerciales en las que se incluían juegos y atracciones mecánicas diversas. La compañía pasaría a rebautizarse en 1977 como Namco, acrónimo de Nakamura Amusement Machine Manufacturing Company (Compañía de Manufactura de Máquinas Recreativas Nakamura, en español).

Tres años más tarde, Namco lanzaría la máquina del videojuego Pac-Man (es España más conocido como el Comecocos), diseñada por Toru Iwatani y considerada como la más exitosa de todos los tiempos por el Libro Guinness de los Récords.

Muere a los 91 años Masaya Nakamura, el 'padre' de Pac-Man
El nombre del juego Pac-Man proviene de la onomatopeya japonesa paku (パク?), sonido que se produce al abrir y cerrar la boca. El nombre se tradujo como Puck-Man en Japón (en inglés, puck se pronuncia pac en español). Sin embargo, Midway Games, empresa distribuidora al mercado estadounidense a principios de los años 1980, lo modificó a Pac-Man para el mercado norteamericano (y posteriormente otros mercados occidentales) debido a que la gente podría cambiar la «P» de Puck-Man, por una «F», formando una palabra soez en inglés.

Muere Sempé, el dibujante del pequeño Nicolás

Ha muerto Colin Forbes, co-fundador de Pentagram

Muere la artista Ouka Leele

¿Quién fue Gerrit Noordzij?

En cuanto a su forma, Pac-Man estaba basado supuestamente en la forma de una pizza a la que le faltaba un trozo.

Desde que Pac-Man fue lanzado el 21 de mayo de 1980, fue un éxito. Se convirtió en un fenómeno mundial en la industria de los videojuegos, llegó a tener el Récord Guiness del videojuego de arcade más exitoso de todos los tiempos con un total de 293.822 máquinas vendidas de 1981 a 1987 y acabó con el dominio de Space Invaders, donde la ‘acción predominante era shoot-em-up (disparar a todos)’ para reemplazarla por un formato único, más humorístico y poco violento que gustó a muchísimas personas.
Muere a los 91 años Masaya Nakamura, el 'padre' de Pac-Man

Después vendrían otros éxitos de la era recreativa como las series Galaga, Time crisis o Tekken, estrenadas entre los ochenta y los noventa y trasladadas después a las consolas domésticas.

En 2005 Namco se fusionó con el gigante juguetero Bandai.

→ www.bandainamco

Compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Ilustración

Muere Sempé, el dibujante del pequeño Nicolás

Por Gràffica
Obituario

Ha muerto Colin Forbes, co-fundador de Pentagram

Por Gràffica
Maestros

Muere la artista Ouka Leele

Por Gràffica
Diseñadores

¿Quién fue Gerrit Noordzij?

Por Gràffica
Obituario

Fallece Stephen Wilhite, creador del formato GIF

Por Gràffica
Cómic

Fallece el dibujante e ilustrador Miguel Gallardo

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 gadgets de verano para diseñadores
Tecnología

10 gadgets de verano para diseñadores

Por Gràffica

Playa, montaña, ciudad recóndita (o no tan recóndita), el verano es un tiempo perfecto para viajar, abandonar la rutina y...

Leer

Así es el logo de Pinterest

Nike cumple 50 años con animaciones made in Spain

Muere Sempé, el dibujante del pequeño Nicolás

¿Qué es y qué ventajas tiene el formato SVG?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}