Maru, un logotipo metamórfico, en busca de la perfección
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Maru, un logotipo metamórfico, en busca de la perfección

Por Álvaro de Ramón Murillo
08/04/2016
en Branding
0
87
REDES
1.9k
LECTURAS

La división de Ogilvy & Mather en Estambul se ha encargado del diseño del logotipo del estudio turco de arquitectura Maru, también turco. En particular han sido Mehmet Demirel, director de arte, y Selim Unlusoy, director creativo, quienes se han encargado de su creación.

Maru, un logotipo metamórfico, en busca de la perfección

Maru se considera a sí misma una marca perfeccionista. De ahí que su nombre signifique ‘perfección’ en japonés. Se ha querido transmitir pues esta filosofía de la empresa a través de estas cinco líneas. Siendo paralelas, simétricas y formando un hexágono, es una buena manera de introducir ese principio en el logotipo. Éste se distingue por ser modular y variable. El hexágono se divide en cinco líneas verticales equidistantes con bordes redondeados. De esta forma se suaviza su impacto y resulta más agradable, como los espacios habitables que diseña Maru.Maru, un logotipo metamórfico, en busca de la perfecciónA su vez se segmentan según una retícula invisible para jugar y crear formas gracias a dos grosores de trazo principales, uno grueso y otro fino. Se han realizado correcciones ópticas para el caso en que las cinco líneas estén en su máximo grosor, volviéndolas más finas para que su peso corresponda con aquellas versiones que combinan líneas finas y gruesas. Gracias a estas combinaciones, se pueden crear el alfabeto latino y los números, para su aplicación por ejemplo en tarjetas de visita, paneles señalizadores y otros usos. Las infinitas posibilidades permiten variar el logo según usos y aseguran el acabado geométrico que demandaba la empresa.

No solo el isotipo es importante. También la tipografía del título ha sido elegida para combinar a la perfección con la estructura geométrica. Se ha optado por una sans serif en caja alta con terminaciones redondeadas, característica que le permite casar a la perfección con el isotipo.

Fina, en un grosor entre el de las líneas finas y gruesas del isotipo, la tipografía da protagonismo a la aleatoriedad de éste y a su carga gráfica. El espaciado entre caracteres permite que no se apelmacen y resulten más etéreos, más ligeros visualmente, dado que las cinco líneas ya tienen suficiente peso visual. Es como una nube de helio sobre la que reposa un diamante pulido hexagonalmente, en perfecto equilibrio, una alegoría de las estructuras que permite levantar Maru, un canto a las perfección, a la modularidad, a la ligereza del diseño y al minimalismo que transmite a través de su filosofía.

El claim, Archi Technology, hace referencia al proceso tecnológico que se esconde detrás de la labor de Maru. Es una marca innovadora, en el centro del presente que mira al futuro. El hexágono dividido en líneas de diferentes grosores y las animaciones que Ogilvy & Mather nos recuerdan a un ecualizador con el que equilibrar bajos, graves y agudos. Tras este diseño, la identidad de Maru está afinada por muchos años.

→ Maru Branding

Maru, un logotipo metamórfico, en busca de la perfecciónMaru, un logotipo metamórfico, en busca de la perfección Maru, un logotipo metamórfico, en busca de la perfecciónMaru, un logotipo metamórfico, en busca de la perfección Maru, un logotipo metamórfico, en busca de la perfecciónMaru, un logotipo metamórfico, en busca de la perfecciónMaru, un logotipo metamórfico, en busca de la perfecciónMaru, un logotipo metamórfico, en busca de la perfecciónMaru, un logotipo metamórfico, en busca de la perfección Maru, un logotipo metamórfico, en busca de la perfecciónMaru, un logotipo metamórfico, en busca de la perfección Maru, un logotipo metamórfico, en busca de la perfecciónMaru, un logotipo metamórfico, en busca de la perfección Maru, un logotipo metamórfico, en busca de la perfección Maru, un logotipo metamórfico, en busca de la perfección Maru, un logotipo metamórfico, en busca de la perfecciónMaru, un logotipo metamórfico, en busca de la perfección

 

Compartir30Tweet19Enviar

+ Artículos

Branding

El telediario de TVE renueva su imagen visual diez años después

Por Gràffica
Branding

El nuevo logo de Canson Infinity que abraza el futuro y honra la rica historia de la marca

Por Gràffica
Branding

Los mejores logotipos de Alberto Corazón

Por Carmen Martínez
Branding

Así es el nuevo logo de la Casa Blanca para la era Biden

Por Gràffica
Branding

La nueva identidad de Burger King mira hacia el futuro con un logo del pasado

Por Gràffica
Branding

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

Por Gràffica
Siguiente

Novembre Exposicions contratado por FETEN asume la responsabilidad del plagio a NMC Recording

Comentarios 1

  1. Don Pablo Heydt says:
    Hace 5 años

    Me parece un poco forzado meter el logo en todo, tipografía, infografía, señalética… Y está bien compuesto pero tampoco me parece una maravilla de logotipo, creo que es bastante correcto en según qué aplicaciones, quitando su sobre-uso.
    Este artículo parece patrocinado…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil

Cuando te dedicas al mundo del diseño y en general, a la creatividad, has de saber que la inspiración puede...

Leer

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

Mundo Gráfico, la imprenta que todos los ilustradores estaban esperando

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad