• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Mark Maker, la máquina que aprende a hacer logos

Por Gràffica
14/04/2016
en Branding

A pesar de que Joakim Labraaten, creativo en Forsman & Bodenfors, nos asegura que en el fututo el diseñador no será reemplazado por robots, la plataforma Mark Maker hace que volvamos a preguntarnos sobre esta posibilidad: ¿Qué pasaría si una máquina aprendiera a hacer logos? ¿Reemplazarían al diseñador en este campo?

Mark Marker, la máquina que aprende a hacer logos

Nos hemos topado con el proyecto Emblemmatic de Alfons Hooikaas y Tim Gambell en el que usan técnicas computacionales con el objetivo de explorar los símbolos y sus significados. Como parte de esta exploración han creado diversos prototipos como Nation Generator, Emoji Generator y Logo Generator . A este último lo han bautizado como Mark Maker.

Mark Maker es una plataforma que crea y genera logos mediante la tecnología de paper.js y opentype.js., ajustando además el diseño en base al feedback del usuario. A medida que este hace uso de Mark Maker, el sistema aprende qué le gusta y qué no, dándole un logotipo final, afín a lo que busca. También es posible modificar las características del logo gracias a unos controles. Cuando ya se tiene listo es posible descargárselo en formato png y svg.

La nueva cara de la Europa League: energía, geometría y una tipografía que grita pasión

Barcelona estrena una identidad visual más limpia y esencial diseñada por Principi

Más

El sistema considera el logo como un símbolo compuesto por dos partes: un diseño de base y un elemento distintivo, como por ejemplo un color diferente al resto de la marca. Aplicando esta mecánica Mark Maker hace combinaciones empleando elementos de su biblioteca y generando una gran variedad de diseños de logos.

Mark Marker, la máquina que aprende a hacer logos

El responsable de este funcionamiento es un algoritmo que permite que el sistema aprenda gustos y preferencias del usuario para mejorar los resultados del diseño. Al inicio de la sesión, Mark Maker crea un logotipo al azar que va modificando según el usuario va marcando con corazones lo que le gusta. Por ejemplo, el sistema puede detectar mediante este mecanismo que el color que se busca es rojo si este color coincide en las propuestas que han ido gustando.

Los logotipos que han sido marcados con corazones también se guardan el la base de datos, con información adicional sobre el sector al que pertenece el nombre que se introduce para generar su marca. De este modo pueden ser propuestos a otros usuarios ‘inspirando’ nuevos diseños. Con este procedimiento, según aseguran en la web, el sistema aprende tendencias y a medida que estas cambien Mark Maker lo hará también.

El prototipo –con una interfaz diseñada por React– emplea tipografías de código abierto de Google Fonts, iconos de dominio público de Noun Project e información semántica de la base de datos WordNet  de la Universidad de Princeton.

Es posible que plataformas como Mark Maker no suponga el fin de los diseñadores de logos pero sí que significa que esta actividad se abre a cada vez más personas, que no precisamente tienen que estar relacionadas con el diseño. Si bien es cierto que para conseguir una buena marca el trabajo del profesional del diseño es imprescindible, esta puede ser una herramienta válida para algunas empresas y pequeños comercios quienes solo busquen salir del paso sin recurrir a un especialista.

→ emblemmatic.org/markmaker

Mark Marker, la máquina que aprende a hacer logos Mark Marker, la máquina que aprende a hacer logos  Mark Marker, la máquina que aprende a hacer logos

+ Artículos

Branding

La nueva cara de la Europa League: energía, geometría y una tipografía que grita pasión

Por Gràffica
Branding

Barcelona estrena una identidad visual más limpia y esencial diseñada por Principi

Por Gràffica
Branding

Los desafíos del naming no alfabético: el caso 26 1 18 1

Por Gràffica
Branding

Nike y Lego transforman un colegio de Shanghái en un patio de juegos modular

Por Gràffica
Branding

Zaragoza estrena su nueva marca turística: “la ciudad donde todo sucede”

Por Gràffica
Branding

Del cocodrilo a la cabra: Lacoste reimagina su logo para homenajear a Novak Djokovic

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Derechos de autor

El diseñador del logotipo de la Diputación de Toledo valora emprender acciones legales por el plagio de su obra

Por Gràffica

El autor bosnio Alen Pajazetović (Helvetiphant) afirma que el logo institucional de la Diputación de Toledo es idéntico a su...

Leer

Displaay Type Foundry viene cargada de novedades: nueva web y nuevo sistema de licencias

¿Debería hacer falta un título para hablar en redes sociales? China exigirá credenciales a quienes hablen de ciertos temas sensibles

Brandfy: la nueva plataforma con IA para diseñar marcas, del briefing al manual de identidad

La Escuela de Arte de Alicante sigue cerrada sin fecha de reapertura tras la plaga de pulgas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info