Mario Eskenazi: «No, hoy no hay marca España, es más bien sinónimo de chapuza»
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Mario Eskenazi: «No, hoy no hay marca España, es más bien sinónimo de chapuza»

Por Gràffica
25/10/2012
en Branding
0
40
REDES
970
LECTURAS

MARIO ESKENAZI
Es diseñador gráfico y autor de numerosos proyectos de identidad institucional como Banco Sabadell, Evax, Transports Metropolitans de Barcelona, Barcelona Medi Ambient (Barcelona Activa Barcelona/Món BCNeta! Do it in Barcelona)

_____
+ artículos relacionados con «marca España» en gràffica:
¿Qué es «marca España»?
–
Antecedentes de la «marca España»

Entrevistas sobre marca España en gràffica:
Luz Erhardt – Saffron: «Decir que España no tiene marca es como decir que un individuo no tiene identidad»
–
Mario Eskenazi: «No, hoy no hay marca España, es más bien sinónimo de chapuza»
–
Pepe Gimeno: «Lo que necesita España, en este momento no es, ni un logo, ni un símbolo, ni nada que se le parezca»
–
Cruz Novillo: «Mi intuición me hace pensar que marca España se utiliza siempre en un sentido metafórico»
–
Daniel Ayuso – Clase bcn: «Si hay alguna marca relacionada con diseño de momento es solo Barcelona»

No creo que esté pasando nada… y tampoco creo que exista la «marca España». Generalmente, una marca va asociada a unos valores, pensemos por ejemplo en Apple, Audi, NY (New York), cada una de ellas está construida sobre beneficios. En este momento España está más que desprestigiada, encima con un gobierno retrógrado que fue elegido democráticamente, cosa que no muestra precisamente a un pueblo avanzado.

Lo que España transmite en estos momentos es mala gestión, la chapuza (o el Spanish Style), y encima está recuperando el folklore, la alegría (es un decir, lo que se vive es depresión) del sur, el vino… los valores franquistas que están en alza. Encima con la recesión y los recortes nuestra producción cultural está por los suelos, siempre pendientes de que surja un genio tipo Almodóvar o Mariscal sin ver que fueron productos de un momento de apertura y desarrollo.

No, hoy no hay «marca España», es más bien sinónimo de ‘chapuza’, o para ser mas benévolo, lugar barato para ir a tomar el sol, playas y fiesta. Por no comentar los problemas independentistas.

La última «marca España» que recuerdo era la del sol de Miró, y no sé si se llegó a consolidar. Y en estos momentos, creo que cuanto menos se note es ¡mejor! No me doy mucha cuenta de si actualmente se habla mucho en los medios de comunicación de este tema… y si se habla son faroles del PP.

Sobre si es necesario que exista esta marca. Primero tienen que existir unos valores… igual Turismo necesita esa marca, no sé.

Creo que no se ha hecho inversión a favor de «marca España», pero es que no hay con qué construirla, a menos que sea con los valores franquistas que están renaciendo. Pensando seriamente, ya en ciudades o países: Milán, París, Londres, NY, Brasil… cada lugar transmite algo, sólo el nombre. ¿Qué transmite hoy España? Todos los esfuerzos de modernización que se hicieron, bien o mal, pero fue para adelante en cultura, educación, libertades, etc. se borraron de un plumazo. Y surgió lo que había de pozo.

No sé, creo que hoy ni vale la pena intentar una «marca España». Retrocedemos a pasos agigantados. Para mí es duro en general, pero de cara al diseño es lamentable. El poco talento que teníamos en comparación con Londres (UK), Holanda, NY (EUA), etc. se está agotando. Es difícil progresar (en general) cuando no hay encargos, ni presupuestos. Para avanzar necesitamos la práctica… y pocos la podemos ejercer.

Al final parece más una queja que opiniones sobre la «marca España», pero repito, no se hace una marca en abstracto. Y creo que España hoy no se merece una marca.

_____
+info: Mario Eskenazi

compartir16Tweet10Enviar
Siguiente

Tercer número de ‘Arròs Negre’ con portada de Isidro Ferrer

Comentarios 8

  1. DM101 says:
    Hace 8 años

    …y si habla mal de España… es que es español ….

    no se si en el diseño gráfico y demás somos regulares, malos o extremadamente torpes, pero la “marca España” no se refiere solo a esto ( lo vuestro ) que es lo que os preocupa tanto

    Responder
  2. Ataliano says:
    Hace 8 años

    No se puede constituir una marca delegando ciertos valores a concursos y patrañas varias. Como bien dice Mario, somos sinónimo de chapuzas y lo peor es que lo tenemos asumido, hablamos de ello y nos reímos, como si fuese algo gracioso. Un servidor ni siquera se siente Español por muchos motivos, no me siento vinculado con la cultura que potencian del país en el que nací, no apoyan mi profesión en absoluto (diseño gráfico), no me gustan los valores que se fomentan de mi país…

    El último ejemplo de cagada abismal de éste caso de “marca España” es sin duda la marca de Madrid 2020, a quienes espero no les den las olimpiadas por chapuzas y por cero interés en generar una marca para unas olimpiadas, una marca que es internacional y del que todo el mundo va a ver reflejado un país entero, que bajo mi punto de vista en absoluto se ve reflejado en el “rediseño” (por no decir, en la guarrada) que hicieron la gente de tapsa, cuando el logotipo ganador del concurso (que ya no me parece normal dar una marca así a un concurso dónde se presenta cualquiera), era mucho mejor que el definitivo rediseñado que ni siquiera tiene legibilidad y dónde presenta el 2020 de manera confusa. Lo dicho, OJALÁ PERDAMOS. Nos lo merecemos. Esa es la marca España actual y yo espero dejar de ser Español en un periodo no muy largo de tiempo, ya que visto lo visto, disfrutamos siendo los chapuzas de Europa.

    Responder
  3. Esteban Ferraz says:
    Hace 8 años

    Tristemente la realidad es esa. Los valores son esenciales para una marca. El desprestigio que sufre este país es una gran carga que proyecta al mundo. Los ciudadanos no solo no nos identificamos con lo que sucede, tampoco nos merecemos sufrir las consecuencias de esa mala imagen.

    Responder
  4. Esteban Ferraz says:
    Hace 8 años

    Tristemente la realidad es esa. Los valores son esenciales para una marca. El desprestigio que sufre este país es una gran carga que proyecta al mundo. Los ciudadanos no solo no nos identificamos con lo que sucede, tampoco nos merecemos sufrir las consecuencias de esa mala imagen.

    Responder
  5. A.D says:
    Hace 8 años

    Sr.Eskenazi,
    Habla de marcas tipo Milan, Londres, Paris… No de marca Italia o Marca Reino Unido,¿acaso Madrid o Barcelona no son ejemplo de ciudades que transmiten?, quizas en estos momentos de gran chapuza mundial, las marcas "pais", Italia, Francia, transmitan lo mismo que España. Pero tenemos marcas "capitales" que transmiten al igual que otras.

    Responder
  6. Mario Daniel says:
    Hace 8 años

    Alex, yo créo que la marca españa, debe resurgir como el ave fenix, con sus excelentes profesionales que tiene esparcidos por todo el mundo, y tomando como base todos sus buenos valores culturales, que hacen de este país una gran nación como lo puede ser cualquier pais europeo, que proyecte sus buenas costumbres a todo el mundo…como ejemplo Holanda, con sus tulipanes, sus canales, sus fiestas, sus diques, sus puentes etc…las críticas son buenas siempre que sean constructivas y aprendamos de ellas…

    Responder
  7. Alex says:
    Hace 8 años

    Existe la marca españa, solo que el señor eskenazi no la conoce, la ignorancia sobre la riqueza de este país es supina en el caso del señor eskenazi. En Uk y America hay excelentes profesionales y en españa también, hay miles de ejemplos. Las comparaciones nunca son elegantes y normalmente se sale mal parado.
    Sabe ud cuantos directivos españoles están trabajando a lo largo y ancho del planeta, el despacho Garrigues le suena, Zara, Banco Santander, Martin Berasategui, Mango, Softyonic, acciona, en fin….
    Es ud en excelente profesional, su trabajo es una escuela viva de diseño gráfico y comunicación, sin embargo
    sus opiniones siempre están cargadas de crítica poco constructiva y ciínica.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

El irresistible encanto del fanzine, por Álvaro Pons

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad