• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

MADATAC 2018, la cita con el Arte Digital y las Tecnologías Acontemporáneas

Por Gràffica
16/01/2018
en Digital Art, Eventos

Del 10 hasta el 30 de enero Madrid se convierte en un hervidero de videoarte y nuevos medios con la celebración de MADATAC, Muestra Internacional de Arte Digital Audiovisual y Tecnologías Acontemporáneas. Y en concreto del 16 al 20 de enero, Conde Duque acoge una selección de trabajos de más de un centenar de videoartistas de 50 nacionalidades distintas, que sin duda se enmarcan entre las creaciones más vanguardistas, originales y poéticas del panorama actual de arte audiovisual. Todo ello a través de proyecciones, conferencias, instalaciones y conciertos audiovisuales de importantes figuras del mundo del arte electrónico de los nuevos medios.

MADATAC 2018, la cita con el Arte Digital y las Tecnologías Acontemporáneas.
Para la 9ª edición de MADATAC el centro Conde Duque reunirá en la sección oficial internacional competitiva obras de 51 artistas procedentes de todo el mundo. Las mismas han sido seleccionadas entre un conjunto de más de 400 piezas de videoarte presentadas, que se podrán visionar en pantalla grande en el Salón de Actos (16 y 17 de enero) distribuidas en 5 programas de una hora de duración. Habrá multitud de temáticas como el mundo sensorial, presente y futuro de la humanidad, migraciones, identidad femenina, consumismo, religión, soledad, sombras y las preguntas fundamentales sobre la existencia humana, quiénes somos y de dónde venimos: el secreto guardado en el abismo.

El premio que concederá el jurado de MADATAC, compuesto por la artista Lisi Prada, el escritor y periodista Juan Cruz y el coleccionista de videoarte Emilio Pi, consistirá en un trofeo realizado por el escultor madrileño Juan Ramón Martín, y estará destinado a premiar a la mejor obra de videoarte, a la instalación new media art más innovadora, a la mejor interacción videoaural, y un premio especial del jurado. Un palmarés que se dará a conocer en la gala de clausura (20 de enero).

En lo referente a las proyecciones, el espectador podrá vivir una experiencia diferente gracias a la obra de singulares artistas del mundo del videoarte internacional y los nuevos medios de instalaciones donde el público protagonizará cada experiencia desde perspectivas diferentes.

Ana Gea, Rodrigo Sánchez, Valentina D’Efilippo y TwoPoints lideran un Selected Bilbao-Bizkaia 2025 que cuelga el cartel de “sold out” semanas antes

Así fue nuestro Workshop: imprimir, crear y descubrir nuevas posibilidades con Epson

Más

MADATAC 2018, la cita con el Arte Digital y las Tecnologías Acontemporáneas.

Así, a partir del 16 de enero en el vestíbulo de Conde Duque, la canadiense Marie-France Giraudon expondrá un vídeo sobre la metamorfosis, la fragmentación, la recomposición, la fuerza y la fragilidad, del cuerpo bajo el agua Le bain; el artista francés François Roux rendirá un tributo a la belleza subyacente en Passion; y Komplex, the catalog of Mr. Assange and Friends es la experiencia del videoartista y director de cine italiano Mariano Equizzi realizada expresamente para MADATAC 2018 sobre la superficie del centro cultural.

Equizzi preparará esta performance, workshop e instalación de realidad aumentada in situ. Para ello insertará la información en el dominio www.komplex.city y el usuario escaneará el espacio del Centro Cultural Conde Duque con su teléfono, visualizando mensajes cifrados, secretos, imágenes, videos, links y contenido en los lugares indicados por el mapa online. Una experiencia única y personal para ser explorada casi sin fin que se mantendrá en el espacio virtual del edificio.

Dentro del apartado musical, MADATAC sumergirá al espectador en un territorio audiovisual de belleza transgresora, ruidismo post-digital, visuales hipnóticos y una deslumbrante fusión interactiva de arte y música en directo a través de tres conciertos audiovisuales en el Auditorio de Conde Duque: el referente español en el campo del electro-techno Boris Divider, que crea una apuesta en escena cercana a la instalación audiovisual y al sincronismo de audio y video desde el lado más experimental de la música electrónica (19 de enero); el japonés Tatsuru Arai, toda una experiencia perceptiva que integra la música clásica y las nuevas tecnologías (19 de enero); y el francés Alex Augier, centrado en la estética digital híbrida con una perspectiva musical y transversal que incluye elementos sonoros, visuales y formales, convirtiendo sus conciertos en singulares performances audiovisuales (sábado 20 de enero).

Por la Muestra han pasado personalidades como Roy Ascott, Román Gubern, Lech Majewski, Mabel Palacín, Reynold Reynolds, Bernd Lintermann o Brian Eno, entre tantos otros, y a ella están vinculadas figuras como Bill Viola, así como lo ha estado Abbas Kiarostami. MADATAC difunde el arte de los nuevos medios y el videoarte más inédito, inclasificable y visionario, aquel que propicia el arte de ver lo inadvertido.
MADATAC 2018, la cita con el Arte Digital y las Tecnologías Acontemporáneas.

Qué: MADATAC, Muestra Internacional de Arte Digital Audiovisual y Tecnologías Acontemporáneas
Dónde: Conde Duque – Calle Conde Duque 11, 28015 Madrid
Cuándo: Hasta el 30 de enero
→ madatac.es

+ Artículos

Eventos

Ana Gea, Rodrigo Sánchez, Valentina D’Efilippo y TwoPoints lideran un Selected Bilbao-Bizkaia 2025 que cuelga el cartel de “sold out” semanas antes

Por Gràffica
Eventos

Así fue nuestro Workshop: imprimir, crear y descubrir nuevas posibilidades con Epson

Por Gràffica
Eventos

El Festival Internacional del Cómic de Angulema cancela su edición de 2026 en medio de una crisis sin precedentes

Por Gràffica
Eventos

Bilbao Design Week 2025 propone pensar el diseño como una fuerza regenerativa

Por Gràffica
Eventos

«¡Aquí hay petróleo!», la exposición del Círculo de Bellas Artes que revisa la modernidad fósil en España

Por Gràffica
Eventos

MIRA Festival 2025 cierra una edición histórica alcanzando un récord de 14.000 asistentes

Por Gràffica
14. Juni 2010
Concursos

El concurso especulativo de la marca turística de Jaén exige diseño y manual completos en 20 días, por 3.000 euros y obliga al jurado a mantener en secreto sus deliberaciones

Por Gràffica

El Ayuntamiento de Jaén ha publicado las bases de un concurso para crear su nueva marca turística. El documento exige...

Leer

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo impulsa un concurso que pide a los diseñadores trabajar gratis mientras apela a la “resistencia cultural” de Miguel Prieto

Lorenzo García Micó, Premio Canarias de Diseño 2025

España se dispara en el ranking europeo: segundo país más premiado en los ADCE Awards con seis Oros y doce Bronces

Una Hora Menos rediseña la identidad de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas con motivo de su centenario

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info