8 de los mejores de los ordenadores para edición de vídeo en 2020
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Los mejores ordenadores para edición de vídeo en 2020

Por Gràffica
29/01/2020
en Tecnología, Utilidades
0
1.1k
REDES
23.4k
LECTURAS

¿Necesitas renovar tu equipo y encontrar una buena máquina, potente para editar tus vídeos? Aquí una selección con 8 de los mejores ordenadores para edición de vídeo disponibles este 2020.

Microsoft Surface Studio 2

Da igual si eres usuario de Mac o Windows, si tienes un elevado o un bajo presupuesto. El caso es que si en estos momentos necesitas un nuevo equipo, potente, con la última tecnología y con gráficos de calidad, aquí encontrarás una pequeña selección con 8 de los mejores ordenadores para edición de vídeo que puedes encontrar ahora en el mercado.

Los mejores ordenadores para edición de vídeo en 2020

Apple iMac de 21 pulgadas con pantalla Retina (2019)
El mejor ordenador para editar vídeo si eres un incondicional de la marca de la manzana.

El iMac de Apple de 21 pulgadas con pantalla Retina 4K (2019) es uno de los mejores ordenadores para edición de vídeo en este momento. Ahora cuenta con procesadores Intel de seis y ocho núcleos de novena generación, la actualización más significativa en el iMac 2019 desde que Apple agregó una pantalla Retina, lo que la convierte en una potente máquina de edición de video.

De los dos tamaños de pantalla disponibles, el Retina iMac de 21.5 pulgadas representa una mejor combinación general de valor y rendimiento que el modelo más grande de 27 pulgadas. Dispone una pantalla Retina 4K brillante de muy alta calidad (4.096 x 2.304) con un procesador de cuatro núcleos y una tarjeta gráfica AMD Radeon Pro 555X, que es absolutamente excelente para la edición de video. Incluye la posibilidad de adaptarlo para agregar más memoria e intercambiar el disco duro de 1TB por un SSD. Y quien quiera, también optar por un procesador de seis núcleos.


Lo mejor: La pantalla brillante y la gran capacidad de procesamiento. 
Lo peor:
No tiene SSD en el equipo base. 


Apple iMac de 21 pulgadas con pantalla Retina (2019)
+info:
Microsoft Surface Studio 2

Microsoft Surface Studio 2
Un potente todo en uno para Windows.

La pantalla táctil de 28 pulgadas (4.500 x 3.000) es la pieza central del Surface Studio 2 de Microsoft y uno de sus mayores atractivos. Este hecho nos permite trabajar en distintos ángulos de trabajo. También arrastrar y soltar videoclips con nuestro dedo o con el ratón, a diferencia del iMac todo en uno de Apple. Viene con una bisagra que nos permite voltear la pantalla completamente hacia abajo para editar video y también podemos utilizar un lápiz para dibujar.  

Cuenta con procesadores Intel® Core™ i7-7820HQ y, a diferencia de Apple, incluye almacenamiento SSD de base. Si bien Microsoft necesita actualizar el Surface Studio con una CPU más moderna, lo compensa con más memoria para gráficos impulsados ​​por Nvidia, con una GeForce GTX 1070 que proporciona una potencia visual de calidad. En conjunto, este equipo nos permite gestionar nuestro flujo de trabajo con toda la potencia que necesitamos.


Lo mejor: Gráficos muy potentes y la pantalla táctil de alta resolución 
Lo peor: Sin opción de procesador Intel de novena generación.


Microsoft Surface Studio 2
+info:
Los mejores ordenadores para edición de vídeo en 2020

Mac Mini (2018)
Potente, pequeño y excelente para editar vídeos.

El mayor punto fuerte del Mac Mini es la flexibilidad y también el hecho de que su tamaño sea diminuto. Afortunadamente, Apple optó por actualizarlo a finales del año pasado con un equipamiento más moderno y un nuevo color ‘gris espacial’. Sigue siendo uno de los ordenadores más asequibles de Apple (en términos relativos) y ahora es capaz de mucho más, incluida la edición de videos. Si lo combinamos con uno de los mejores monitores para la edición de vídeo, conseguiremos un excelente equipo. 

El modelo base presenta un procesador de cuatro núcleos, 8 GB de memoria y un dispositivo SSD (muy básico) de 128 GB. Todo esto se puede actualizar, con un procesador opcional de seis núcleos y un dispositivo SSD más grande incluso para trabajos de vídeo de alta gama. Pero con unos pocos retoques podemos actualizar la memoria nosotros mismos por menos dinero que los precios de base de Apple, y hay seis puertos de expansión en la parte posterior para almacenamiento externo USB o Thunderbolt.


Lo mejor: Gran potencia concentrada en un tamaño mini. Y la posibilidad de tunear a nuestro gusto.
Lo peor: El SSD de partida es miserable.


Mac Mini
+info:
Los mejores ordenadores para edición de vídeo en 2020

HP ENVY 795
El elegante micro-escritorio de HP también permite editar vídeo.

Con un procesador Intel de octava generación, el PC de escritorio HP Envy de frente plateado es una caja que esconde algunos cuantos trucos bajo la manga. Es absolutamente excelente para la edición de video de rango medio, ya que la tarjeta gráfica Nvidia GeForce ayuda con diversas tareas de procesamiento, como la aplicación de efectos de filtro visual, mientras que la CPU principal de seis núcleos hace gran parte del trabajo duro.

Existen varias opciones, pero la mejor para edición de vídeo sería la de 16GB, un poco más cara. O en su caso, realizar una actualización de memoria para tareas de edición de vídeo más exigentes. Lo bueno es que por su relación calidad-precio, esta es una gran computadora familiar versátil con suficiente rendimiento para manejar bien la edición de vídeo.


Lo mejor: Rendimiento rápido de la CPU y un diseño discreto. 
Lo peor:
GTX 1060 limitado para juegos. 


HP ENVY 795
+info:
Lenovo Yoga A940 Una gran alternativa de iMac para la edición de vídeo.

Lenovo Yoga A940
Una gran alternativa de iMac para la edición de vídeo.

Si queremos un PC de edición de vídeo que ofrezca un diseño elegante todo en uno sin el precio premium de los iMac de Apple, entonces el Lenovo Yoga A940 es una gran opción. 

Dispone de pantalla 4K giratoria de 68,58 cm (27 “) optimizado con Dolby Vision ™, con soporte para lápiz, un dial de creación de contenido y otras soluciones innovadoras. Todas las imágenes resaltan gracias a la tecnología RBG de Adobe al 100%.

Ofrece mucha potencia para ejecutar software de edición de vídeo (a diferencia de iMacs, el PC ejecuta Windows 10), y su magnífica pantalla hará que nuestros trabajos en vídeo se vean fantásticos. Además, tiene altavoces Dolby Atmos, que nos ayudarán si estamos editando videos con el último audio 3D de Dolby. Sin duda, una excelente opción entre los ordenadores para edición de vídeo.


Lo mejor: Un todo en uno diseñado para tener el espacio de trabajo definitivo que necesitamos. 
Lo peor: Los chips de octava generación y los gráficos Radeon RX 560 no son los más innovadores.


Lenovo Yoga A940
+info:
Apple iMac de 27 pulgadas con pantalla Retina (2019)

Apple iMac de 27 pulgadas con pantalla Retina (2019)
Una máquina increíble para editar vídeos… pero le costará un disgusto a tu bolsillo.

El iMac de 27 pulgadas de 2019 tiene toda la potencia que necesitamos para tener la mejor estación de trabajo de edición de video de escritorio de Apple. 

Su pantalla Retina 5K (5,120 x 2,880) es absolutamente brillante, produce colores excelentes, conforme a la especificación de color DCI-P3. Y con un procesador opcional de ocho núcleos, podremos reducir significativamente los tiempos de renderizado y agilizar incluso el trabajo de edición de video 4K.

Si está en los últimos puestos de nuestra lista es su precio. Como es habitual en Apple, el iMac de 27 pulgadas se convierte en un equipo inalcanzable si empezamos a agregar más almacenamiento SSD y la tarjeta gráfica Radeon Pro Vega. Lo bueno, es que podemos agregar fácilmente memoria de terceros más asequible en lugar de pagar los precios de Apple para reducir un poco los costos.


Lo mejor: Extremadamente potente y chasis muy delgado. 
Lo peor: El precio, casi inasumible, y actualizaciones costosas.


Apple iMac 27 pulgadas pantalla Retina
+info:
iMac Pro 27 pulgadas

Apple iMac Pro
El mejor ordenador de edición de vídeo para profesionales con grandes presupuestos.

Sabemos que es increíblemente caro. Pero el nuevo iMac Pro de Apple es el nuevo padre de los ordenadores para diseñadores. Si tienes dinero, ésta es el mejor ordenador de edición de vídeo actualmente en el mercado.

En primer lugar, está la resolución 5K de 27 pulgadas, que es un 43 por ciento más brillante que los monitores Apple Retina estándar y ofrece hasta mil millones de colores. No hay demasiadas pantallas que puedan mostrar con este esplendor la potencia de tu metraje.

Comenzando con un procesador Intel Xeon de 8 núcleos, la opción iMac Pro menos costosa ya es inmensamente poderosa, con una interesante opción de 18 núcleos para aquellos que pueden pagarla. Cuenta con 1 TB a 4 TB de almacenamiento interno SSD, lo que significa que podremos almacenar toneladas de metraje 4K antes de que necesitemos pensar en unidades externas adicionales.

Y tampoco se queda corto en puertos: 4 puertos Thunderbolt 3.0 y un puerto ethernet de 10GB. Además, por supuesto, también puedes beneficiarte del potente software de edición Final Cut Pro X de la plataforma. Vamos, una excelente elección entre la variedad de ordenadores para edición de vídeo.


Lo mejor: Increíblemente potente y sus gráficos superiores. 
Lo peor: Extremadamente caro.


Apple iMac Pro
+info:
PC Lenovo IdeaCentre 520-AAST 21.5in AIO

PC Lenovo IdeaCentre 520-AAST 21.5in AIO
El mejor PC todo en uno para presupuestos low cost. 

No es fácil encontrar un ordenador todo en uno de calidad excepcional por menos dinero. El PC Lenovo es una opción  perfecta si tenemos un presupuesto ajustado. Viene con un monitor Full HD de 23 pulgadas e incluye un disco duro de hasta 2TB y un procesador Intel de séptima generación.

Si necesitamos una máquina para la edición profesional de vídeos a todo rendimiento durante todo el día todos los días, esta máquina probablemente no va a ser la mejor opción. Pero si somos entusiastas de la edición en vídeo o estamos empezando, el gasto inferior a 1.000 € de este todo en uno de Lenovo encaja perfectamente. Vale la pena señalar que podemos comprar una versión aún más barata basada en AMD, pero será menos potente y obtendremos un monitor más pequeño. 


Lo mejor: Amplia gama de diferentes especificaciones disponibles 
Lo peor: No es 4 K. Ni de cerca alcanza la potencia del resto de equipos de este listado. 


PC Lenovo IdeaCentre 520-AAST 21.5in AIO
+info:

Como puedes ver, hay variedad donde elegir en cuanto a ordenadores para edición de vídeo, incluso con alternativas para Mac. Pero como siempre, lo mejor es que busques, compares y que elijas la mejor opción que se ajusta a tus necesidades.

compartir510Tweet234Enviar

+ Artículos

Utilidades

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

Por Sara Fernandez
Fotografía

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Por Gràffica
Software

U-tad analiza seis tendencias que marcarán la demanda de profesionales en 2021

Por Gràffica
Diseñadores

8 regalos creativos para estas navidades

Por Gràffica
Libros

‘Cuaderno de invierno’, el mejor plan para combatir el frío

Por Jessica Iordache
Utilidades

Airbnb crea Tyrus, un conjunto de herramientas para ayudar a ilustradores y creativos independientes

Por Carlos Colomer
Siguiente
Este podría ser el nuevo diseño del iMac

Este podría ser el nuevo diseño del iMac

Comentarios 1

  1. Poli says:
    Hace 12 meses

    Es que. No hay ningún DELL que esté dentro de esta selección???

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica

Barry Blitt firma la nueva portada de la revista con una ilustración en la que un águila calva, símbolo nacional...

Leer

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad