• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Londres 2012, otro logo polémico

Por Gràffica
26/07/2012
en Branding

La identidad gráfica de las Olimpiadas de Londres ya está por doquier. La televisión, la prensa, las marquesinas, autobuses, las grandes marcas que se han asociado a lo que se conoce como el “espíritu olímpico” muestran el contundente y colorido logo en sus diferentes variantes. Sin embargo, quizás muchos no recuerden que este logo no fue el primigenio.

Inicialmente, el estudio Kino Design diseñó un primer logo, con un estilo clásico y más conservador, para el proceso de elección en el que Londres se medía con París, Madrid, Nueva York y Moscú. El segundo logo y definitivo es el actual, diseñado por el estudio Wolff Olins y que sin duda es mucho más rompedor y arriesgado que el primero.

iVoox celebra 15 años y renueva su identidad de marca junto a Summa Branding

La nueva cara de la Europa League: energía, geometría y una tipografía que grita pasión

Más

El coste ascendió a 400.000 libras y tras darse a conocer causó un gran revuelo entre la opinión pública. Los londinenses lo tacharon de ser demasiado abstracto y no representar el espíritu de los juegos. Incluso hubo quienes veían un parecido con la cruz gamada de la Alemania nazi y se creó el sitio web Change The London 2012 Logo, en el que se recogían firmas para pedir el cambio del logo.

Desde Wolff Olins argumentaban así el diseño del logo:

«Hemos trabajado con el Comité Organizador de Londres para definir una clara ambición de Londres 2012. Estos Juegos tenían que ser de todos. La gente se va a desafiar a sí misma, para probar cosas nuevas, ir más allá, para descubrir nuevas habilidades. La marca que hemos creado apoya esta ambición: el emblema es el 2012, un símbolo reconocible al instante y una forma universal, está estrechamente relacionado con los Juegos de Londres. Es poco convencional, audaz, enérgico, deliberado y disonante, haciendo eco de Londres y sus cualidades de una ciudad moderna, vanguardista. No contiene imágenes ni fotos deportivas de las atracciones de Londres, el emblema que hemos creado para los Juegos es más que Londres, más que deporte. Los Juegos son para todos, independientemente de la edad, la cultura y el lenguaje. El emblema está diseñado para ser habitado, para contener rellenos e imágenes, por lo que se reconoce lo suficiente para que todos se sientan y sean parte de Londres 2012».

Con los meses la polémica se ha ido diluyendo y en vista del trabajo realizado para las diferentes variantes y aplicaciones, quizás, habría que replantearse si las críticas no eran un tanto exageradas.

_______

+info: wolffolins.com

Actualizado 06/02/2020

+ Artículos

Branding

iVoox celebra 15 años y renueva su identidad de marca junto a Summa Branding

Por Gràffica
Branding

La nueva cara de la Europa League: energía, geometría y una tipografía que grita pasión

Por Gràffica
Branding

Barcelona estrena una identidad visual más limpia y esencial diseñada por Principi

Por Gràffica
Branding

Los desafíos del naming no alfabético: el caso 26 1 18 1

Por Gràffica
Branding

Nike y Lego transforman un colegio de Shanghái en un patio de juegos modular

Por Gràffica
Branding

Zaragoza estrena su nueva marca turística: “la ciudad donde todo sucede”

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Cómic

Muere Manolo Molero, fundador de Futurama y referente del cómic en Valencia

Por Gràffica

El librero abrió en los ochenta la tienda que se convertiría en punto de encuentro esencial para lectores, dibujantes y...

Leer

Figma adquiere Weavy y crea Figma Weave, su nueva plataforma de creación impulsada por IA

Abuela, Democràcia, Enorme Studio y Josep Maria Mir encabezan la décima edición de Tipos, el festival de diseño gráfico de Cantabria

Imagen sujeta a derechos de autor

Cacao Feliz: el diseño que devuelve la sonrisa al cacao

ADCE Creative Week 2025: Barcelona vuelve a ser el epicentro de la creatividad europea

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info