LINE abre el mercado de stickers a los ilustradores españoles
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

LINE abre el mercado de stickers a los ilustradores españoles

Por Gràffica
03/06/2014
en Ilustración
0
70
REDES
1.3k
LECTURAS

Brosmind, Antonio Ladrillo, Kukuxumusu, Alejandra Morenilla, Pablo del Cielo… son ya algunos de los ilustradores españoles que figuran en el catálogo de stickers de LINE. La compañía japonesa de mensajería ha decidido diferenciarse respecto a sus competidores –véase Whatsapp– apostando por una extensa lista de dibujantes que permiten nutrir de miles de stickers diferentes y personalizados con los mensajes.
_

stickers LINE – Brosmind

LINE ha decidido apostar por la localización de contenido en España, por lo que ha buscado ilustradores locales para crear stickers divertidos que encajen con el público español y que puedan transmitir situaciones y expresiones cotidianas, con un sentido del humor muy creativo y original. La mayoría de estos stickers son gratuitos para los usuarios y se lanzan los martes. Por ejemplo, desde hoy día 3 de junio ya se pueden descargar los stickers de Francisca Meneses, aka Frannerd.

stickers LINE – Frannerd«Hasta ahora, en el resto de aplicaciones de mensajería sólo existían los emoticonos, que no llegaban a transmitir muchas veces lo que el usuario quería», nos explican desde Line. «Gracias a estos stickers gratuitos relacionados con la cultura española más moderna, como por ejemplo Una pandilla divertida de Alejandra Morenilla o Material defectuoso de Marta Fernández, los usuarios de LINE pueden transmitir sus sentimientos de manera más directa».

Según nos comenta el equipo de LINE, la compañía ha buscado «entre los más reconocidos ilustradores españoles para encontrar a aquellos diseñadores cuyas ilustraciones encajen mejor con el público y crear stickers originales y divertidos».
stickers LINE – Alejandra Morenilla

stickers LINE – Material defectuoso Una de las dudas que nos surge es acerca del briefing que se plantea, ¿tienen los ilustradores libertad total para crear? La respuesta es clara. «LINE proporciona a los ilustradores los conceptos de sticker que mejor funcionan, además de un guideline, que ayuda a plantear stickers que representen expresiones o comunicaciones cotidianas que los usuarios enviarían con palabras». Así mismo, hay otro factor importante: «ningún sticker debe ser ofensivo». Aparte de estas pautas, los ilustradores tienen total libertad, «aunque a veces se les pide pequeños cambios para que se adapten mejor al estilo LINE».

stickers LINE – Pablo del Cielo
Desde los comienzos de LINE en España, se han creado más de más de 7 packs de stickers de ilustradores españoles. Entre ellos encontramos a Brosmind, Antonio Ladrillo, Kukuxumusu, Alejandra Morenilla, Pablo del Cielo, Marta Fernández… También encontramos las ilustraciones de la argentina afincada en España Agustina Guerrero, que con Diario de una Volátil, se ha convertido en un superventas. Cada ilustrador aporta su propia galería de personajes que se unen a los populares Moon, Cony, Brown, James, Jessica y Sally, pero que también sirven como alternativa interesante para no caer en el aburrimiento.

stickers-LINE – Agustina Guerrero – Diario de una volátil Este catálogo pretende seguir creciendo, un hueco de mercado que puede ser interesante indagar. «Todo aquel ilustrador que desee crear stickers puede ponerse en contacto con el equipo de LINE y mostrar su porfolio», explican desde la compañía. ¿Qué aspectos hay que tener en cuenta o se van a a valorar para entrar en ese catálogo? Según nos comentan, es preferible que las ilustraciones que  se envíen «tengan ya el estilo sticker». Y una vez recibidos, LINE hace una selección «en función de las ilustraciones y de cómo podrían encajar con los usuarios, teniendo en cuenta la estacionalidad así como otros criterios: originalidad, diferenciación de otros stickers ya publicados, etc».
stickers LINE – Kukuxumusu

Por otra parte, LINE acaba de lanzar el Creator’s Market, una plataforma que ofrece a todos los ilustradores la oportunidad de comercializar directamente sus stickers en un mercado tan atractivo como el asiático, y próximamente en el europeo. «Este servicio permite a los ilustradores recibir el 50% de los ingresos generados de las compras de sus stickers. Desde su lanzamiento, el 17 de abril, se han registrado en el portal más de 30.000 ilustradores y se han enviado más de 5.000 stickers».

Estos stickers de ilustradores locales son –en su mayoría– gratuitos para los usuarios. ¿En cuanto a la remuneración para el ilustrador? La compañía llega a «un acuerdo de colaboración con cada ilustrador y se negocian las condiciones de manera individual», según nos explican. «Además, el ilustrador obtiene reconocimiento y difusión de su trabajo ya que estos stickers están disponibles para los 18 millones de usuarios de LINE en España».
_______
+info: line.me/es

stickersLINE – Pablo Delcielo

Compartir21Tweet13Enviar

+ Artículos

Ilustración

Todos los secretos del folclore japonés en «Dentro de los Yokais»

Por Carmen Martínez
Ilustración

Javier Olivares: “La cultura sigue viva a pesar de todo”

Por Kike Infame
CoCos

Carrefour retira una camiseta plagiada a Malika Favre

Por Gràffica
Dibujo de David Zinn, artista protagonista del corto Around the Block
Ilustración

‘Around the Block’: el corto en el que la página en blanco pasa de ser un horror a una oportunidad

Por Jessica Iordache
Ilustración

MacDiego’s Dogs, una colección de ilustraciones únicas al alcance de tu mano

Por Gràffica
Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica
Siguiente

Tinglaos de Grafismo 2014. Charlas, talleres, música al aire libre y buen rollo

Comentarios 4

  1. Miguel Gosálvez Mariño says:
    Hace 6 años

    ¡Qué bueno!

    Responder
  2. Jose Antonio Perez says:
    Hace 7 años

    :)

    Responder
  3. pepito a las claras says:
    Hace 7 años

    mola, a ver si hablo con ellos yo soy gran mike el ilustrador mas molon

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

8M

«Women in Design», la plataforma que muestra las diferencias de género dentro de la industria del diseño

Por Gràffica

Se trata de una iniciativa de una alumna del Master Data and Design de Elisava en la que se analizan...

Leer
¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Google Fonts Buena para Spot 2

Las 10 mejores tipografías de Google Fonts

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Carta Nueva, prodigiosa simbiosis entre caligrafía decimonónica y tipografía digital

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad