La libra esterlina se pasa al billete de polímero
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (26)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (26)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La libra esterlina se pasa al billete de polímero

Por Gràffica
16/09/2013
en Gráfica
0
66
REDES
1.6k
LECTURAS

El billete de polímero sigue tomando posiciones y su uso va cobrando fuerza en nuevos países. El último en sumarse es Inglaterra que después de Nueva Zelanda, México, Singapur, Canadá y Fiji, entre otros, estudia implantar la libra esterlina de plástico en 2016.
_

libras-plastico--644x362

libra-plastico

 

El papel pierde una nueva batalla en su particular guerra contra el progreso, dando la razón a quienes auguran su muerte próxima. El papel moneda de curso legal era hasta hoy uno de los grandes bastiones que le quedaban al papel. Sin embargo, hoy tiene un nuevo ‘desertor’. El Banco de Inglaterra estudia emitir billetes fabricados en polipropileno en 2016. Los argumentos a favor de este material son la seguridad, la higiene y el coste. El banco central británico así lo anunció este pasado 10 de septiembre. Una decisión que no llega de nuevas, sino en la que estaba trabajando desde hace tres años. En su anuncio, el vicegobernador del Banco de Inglaterra, Charlie Bean, destacó que los billetes de polímero son resistentes a la suciedad y a la humedad, además de ser más duraderos, ya que su vida útil supera en al menos 2,5 veces la de los billetes de papel.

Teniendo en cuenta que los nuevos billetes tardarían más tiempo en ser reemplazados que los actuales en circulación, fabricados con fibra de algodón y lino y cuya vida útil se sitúa en torno a un año, la entidad calcula que el nuevo material podría ahorrar unos 10 millones de libras al año –unos 10,8 millones de euros que no están nada mal para mantener a raya las arcas–.

El nuevo modelo, en cambio, estaría fabricado con una película transparente de polipropileno –un termoplástico que se utiliza en industrias como el empaquetado de alimentos, los tejidos y equipos de laboratorio– recubierta con una capa de tinta.

Según el banco central británico, los nuevos billetes durarán cerca de dos años y medio antes de necesitar ser reemplazados. Serán de menor tamaño que los actuales de papel, más en línea con el tamaño de los emitidos por otros países, lo que unido a su flexibilidad permitirá una mejor adaptación a bolsillos y billeteros.

Esta renovación sólo implica un cambio en el material. «Esto no cambiará el aspecto actual de los billetes», añadió Bean. «Se mantendrá la escala de tamaños, por la que las denominaciones más altas tienen mayor tamaño, y continuarán mostrando la efigie de la Reina de Inglaterra y de personalidades universalmente reconocidas». El primer billete de plástico llegaría en 2016 y sería el de 5 libras, con el rostro de Winston Churchill, mientras que el segundo sería a partir de 2017 el de 10 libras, con la cara de Jane Austen.

El Banco de Inglaterra ha organizado diversas presentaciones durante los próximos meses para dar a conocer los nuevos billetes y recoger la opinión de los ciudadanos. «El periodo de consultas finalizará el próximo 15 de noviembre y la decisión final del BoE, en función de la reacción del público, será anunciada en diciembre de 2013», indicó la entidad.
billetes-australianos polímero

Actualmente, unos 20 países emiten billetes de polímero. El primero que los introdujo fue Australia, en 1998. En esta línea también se sitúan Nueva Zelanda, México, Singapur, Canadá y Fiji.

Estos billetes están fabricados con un polímero polipropileno biaxialmente orientado (BOPP), que aporta un gran avance en términos de conservación y durabilidad del billete. Los billetes de polímero también incorporan muchas medidas de seguridad que no están disponibles en los tradicionales billetes de papel de algodón, haciendo que su falsificación sea mucho más complicada.
_______
+info: billete de polímero

Compartir26Tweet17Enviar

+ Artículos

Cómic

«En Tu Seno, algo más que rosa», un libro que resalta la importancia de la investigación del cáncer de mama

Por Elena Moratalla
Eventos

La edición de primavera del Festival de los Pentawards llega el 10 y 11 de marzo

Por Carmen Martínez
Gràffica+

Noelia Lozano: “Este tipo de proyectos más manuales ganan en storytelling”

Por Gràffica
RotulaTuMismo
Gráfica

Rotulatumismo, tu proveedor online para todo tipo de rótulos

Por Jorge Yeste
Gráfica

«Reinventarse» con Ana Gea en Paradís

Por Gràffica
Gráfica

Nit ADG Laus 2020 – Ceremonia de entrega de los premios ADG Laus 2020

Por Gràffica
Siguiente

bütton, la herramienta que te ayuda a crear publicaciones interactivas con inDesign

Comentarios 7

  1. Angel Molina says:
    Hace 7 años

    Imaginan un dolar de polímero??

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Revista Gràffica – Artes Gráficas

Por Gràffica

Páginas · 112 Encuadernación · Rústica Dimensiones · 20 x 26.5 cm ISSN: 2387–0524 21 Editorial · PalauGea Año ·...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad