• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Las vidas ajenas de Wilma Lorenzo

Por Gràffica
07/08/2019
en Fotografía, Libros

Un diario personal con el que toda la generación millennial se sentirá identificada.

Wilma Lorenzo es la mirada que se esconde tras la cámara que ha capturado los mejores planos de numerosos artistas del panorama nacional del momento: Leiva, Zahara, Vetusta Morla, Sidonie, Izal, Sabina, Sabina, y tantos otros. Pero es mucho más que eso.

Vidas ajenas, pasiones propias, de Wilma Lorenzo

Apasionada insaciable de la fotografía y de la música, Wilma Lorenzo da un paso más y se atreve a añadir la literatura a ese compendio de pasiones que rigen su vida. Siempre pegada al objetivo o escribiendo sobre ellos, Wilma Lorenzo suele ser una más en los escenarios.

Vidas ajenas, pasiones propias (Lunwerg, 2019) es una oportunidad que permite al lector asomarse al complejo universo de una mujer gobernada por sus ganas de comerse el mundo, para reconocerse enseguida en las emociones, anécdotas y pensamientos que surgen por el camino y que Lorenzo ha sabido plasmar con acierto en las páginas de este libro.

Entre el fotolibro y el diario personal, Vidas ajenas, pasiones propias huye de los formalismos. Wilma Lorenzo nos ofrece su mirada sobre el mundo que gira a su alrededor para transformar lo ajeno en algo propio. Y aunque habla en primera persona, sus palabras podrían ser las de toda una generación. Las imágenes y los textos navegan en perfecto equilibrio, como si se tratara de una canción.

Abraham Boba: «Quería poner sobre la mesa qué se siente al ser una persona que no está en la media del cuerpo normativo»

‘Colita. Antifémina’: el grito que inauguró el feminismo visual en España llega al Disseny Hub Barcelona

Más
Vidas ajenas, pasiones propias, de Wilma Lorenzo

El libro se estructura en cinco bloques temáticos cuyos títulos ya esconden en sí mismos su pasión por la música: Left Behind, Mistery of Love, Paranoid Android, Need a Little Time y G.L.O.R.I.A. En cada capítulo, el lector más melómano puede jugar a descubrir los artistas que han inspirado esas escenas.

Entre poesía, pasiones e ilusiones, Wilma Lorenzo retrata su realidad, con la firme convicción de que lo mejor de la vida es lo que nos depara el futuro tras su constante cuenta atrás.

Un libro que tiene la espontaneidad de una agenda, con apuntes desordenados tomados bajo el impulso de la inspiración del momento e imágenes que evocan sugerentes dobles sentidos. De estas páginas emergen preocupaciones e inquietudes en las que podrá verse reflejada cualquier joven de la generación de la autora, los conflictos cotidianos de toda mujer frente a las contradicciones aplastantes del tiempo que le ha tocado vivir.

Vidas ajenas, pasiones propias, de Wilma Lorenzo

Wilma Lorenzo (1989, Madrid), periodista y fotógrafa; licenciada en Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid; trabaja en el sector de la música desde los 20 años. Especialista en comunicación e imagen, ha asesorado a artistas, sellos, salas de conciertos, festivales y marcas. Entre sus clientes destacan Mad Cool Festival, Warner Music Spain, Sony Music Spain, Wizink Center, Mercury Wheels Live Nation, Rolling Stone, Efe Eme, Mondosonoro o Sol Música TV. Es autora de dos libros Vidas ajenas, pasiones propias (Lunwerg, 2019) y Leiva. Toquemos juntos hasta que la muerte nos joda (Temas de Hoy, 2018).

→ Wilma Lorenzo

Vidas ajenas, pasiones propias, de Wilma Lorenzo

Actualizado 09/06/2022

+ Artículos

Entrevistas de Domingo

Abraham Boba: «Quería poner sobre la mesa qué se siente al ser una persona que no está en la media del cuerpo normativo»

Por Alba Monfort Cirera
Fotografía

‘Colita. Antifémina’: el grito que inauguró el feminismo visual en España llega al Disseny Hub Barcelona

Por Gràffica
Libros

Milton Glaser protagoniza el nuevo volumen de la Biblioteca Gràffica

Por Gràffica
Fotografía

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Por Gràffica
Fotografía

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Por Gràffica
Libros

El DHub lanza la colección editorial ‘3P’ con volúmenes dedicados a Miguel Milá, Nancy Robbins y Josep Maria Mir

Por Gràffica
Eventos

«¡Aquí hay petróleo!», la exposición del Círculo de Bellas Artes que revisa la modernidad fósil en España

Por Gràffica

El Círculo de Bellas Artes de Madrid presenta la exposición ¡Aquí hay petróleo!, una muestra que examina la relación entre...

Leer

Apple estrena audiologo con producción analógica

La City de Londres actualiza su tipografía urbana

251031 Creadores canarios con el comercio local

“Creadores canarios con el comercio”: el programa municipal que promete visibilidad, pero no paga a los artistas

Nace “Ilustrazioaren Eguna”, el Día de la Ilustración Vasca

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info