• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Laboratorio de creación Kaiola. Documentación experimental en el museo

Por Gràffica
15/07/2019
en Eventos

Durante tres días el Museo Vasco de Bilbao será transformado en un estudio de producción y creación en el que los participantes usarán herramientas como la fotografía, la escritura o el dibujo —utilizando la fotocopia como forma básica de reproducción— para acercarse al archivo y las colecciones del museo desde una mirada contemporánea.

Foto: Eulalia Abaitua. Cortesía del Museo Vasco.

Como resultado de esta documentación experimental en el museo, cada participante creará un cuaderno de campo en torno a sus experiencias. Los cuadernos de campo resultantes del laboratorio serán expuestos durante la semana de apertura de GETXOPHOTO Festival (4 – 8 de septiembre).

El laboratorio, en colaboración con el Museo Vasco de Bilbao, correrá a cargo de Alejandro Acín y Julián Barón y contará con dos invitados de lujo. Por una parte, Jon Cazenave, quien abordará la temática del “territorio” y aportará claves de cara a la elaboración de los cuadernos. Y por otra, con la participación de Maite Jiménez, historiadora y responsable de fotografía del Museo Vasco, quien dará su visión y perspectiva histórica.

«El objetivo es realizar una serie de experimentos visuales para provocar una reflexión sobre la documentación histórica y cuestionarnos cómo nos acercamos y leemos el archivo y cómo se “ordena” el pasado. Todo esto visto desde la mirada actual de los participantes», explican desde la organización de GETXOPHOTO.

Bilbao Design Week 2025 propone pensar el diseño como una fuerza regenerativa

«¡Aquí hay petróleo!», la exposición del Círculo de Bellas Artes que revisa la modernidad fósil en España

Más

Este laboratorio está dirigido a todas aquellas personas interesadas en prácticas artísticas contemporáneas con el uso de archivos visuales. En el taller se tratarán conceptos entorno al arte, historia, antropología, etnografía… No hace falta tener un conocimiento previo sobre fotografía pero sí un interés por la experimentación artística y visual.

Puedes conseguir tu entrada aquí.

Sobre Alejandro Acín: es fotógrafo, diseñador y editor afincado en Bristol (Reino Unido). Es fundador y director de IC-Visual Lab, una plataforma independiente para la diseminación y producción de fotografía contemporánea a través de ICVL Studio.

Sobre Julián Barón: fue director y profesor de fotografía en Blank Paper Escuela Castellón y online. Su trabajo reacciona al contexto sociopolítico que confluye en diversas líneas de acción que conectan su obra —fotografía, vídeo, collage sonoro, instalaciones o libros— con la docencia y coordinación de proyectos de carácter didáctico.

Sobre Jon Cazenave: Donostia, 1978. Trabaja desde 2007 en un proyecto de investigación sobre sus raíces llamado Galerna. Ha participado en festivales como Les Rencontres d’Arles, Noorderlicht, Photoespaña, o TIPF. Ha participado en proyectos de creación colectiva como Horizon y Ixil Ar, un diálogo sostenido sobre la figura de Jorge Oteiza.

→ getxophoto.com

Laboratorio de creaciónKaiola. Documentación experimental en el museo

A cargo de: Alejandro Acín, IC Visual Lab, Bristol & Julián Barón (fotógrafo)
Invitados especiales: Jon Cazenave (fotógrafo) & Maite Jiménez (historiadora)
Lugar: Euskal Museoa-Museo Vasco (Bilbao)
Días: viernes 30 y sábado 31 de agosto (10.00 h. – 13.30 h., 16.00 h. – 19.00 h.) y domingo 1 de septiembre (10.00 h. – 14.00 h.)
Precio: 160€ (140€ hasta el 30 de julio)
Inscripción: entradium.com

Actualizado 22/07/2019

+ Artículos

Eventos

Bilbao Design Week 2025 propone pensar el diseño como una fuerza regenerativa

Por Gràffica
Eventos

«¡Aquí hay petróleo!», la exposición del Círculo de Bellas Artes que revisa la modernidad fósil en España

Por Gràffica
Eventos

MIRA Festival 2025 cierra una edición histórica alcanzando un récord de 14.000 asistentes

Por Gràffica
Eventos

Así fue Upscale 2025: el punto de inflexión donde la IA cambió las reglas del juego

Por Víctor Palau
Eventos

IED MUSES Talks reúne a las mentes más inspiradoras del diseño contemporáneo

Por Gràffica
Eventos

Abuela, Democràcia, Enorme Studio y Josep Maria Mir encabezan la décima edición de Tipos, el festival de diseño gráfico de Cantabria

Por Gràffica
Tipografía

Nueva investigación de Monotype revela una división generacional en las preferencias tipográficas en redes sociales

Por Gràffica

En la era del scroll infinito, cada tipografía que aparece en pantalla cuenta una historia. No solo transmite información: también...

Leer

¿Y si el Estado nos pagara por crear? por Víctor Palau

Andreu World rectifica las bases de su concurso tras la información publicada por Gràffica

Bilbao Design Week 2025 propone pensar el diseño como una fuerza regenerativa

Irlanda convertirá en permanente su renta básica para artistas a partir de 2026

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info