• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

LABASAD rediseña su marca

Por Gràffica
05/09/2019
en Branding
en colaboración con labasad.

Barcelona School of Arts and Design, Escuela Online de Arte, Diseño y Creatividad es un proyecto que nació hace dos años de la mano de Jordi Camí, emprendedor del sector de la formación con un amplio background y experiencia en el sector formativo. Ahora, presentan el rediseño de su marca.

Antes | Después

El proyecto se emprende después de la consolidación de un proyecto previo, Seeway, la escuela universitaria presencial que hace más de 17 años se hizo un lugar en las escuelas más prestigiosas de diseño, animación y fotografía en Barcelona, con un amplia oferta en estudios de Graduado y Másters de especialización.

LABASAD, se creó en base a una necesidad, una demanda y una inquietud por parte de su fundadores. Ellos eran conscientes de que con una escuela presencial, no todo el mundo podía acceder a estos estudios, ya sea porque tenían un trabajo, un estilo de vida o vivían en una población que no podían asistir a las clases presenciales. De esta manera, se empezó a gestar la idea de crear una escuela 100% online, para aquellas personas que a pesar de la distancia o el estilo de vida querían formarse, especializarse o reciclarse en el mundo de la creatividad.

«Durante sus dos primeros años de historia, LABASAD se centró básicamente en crear y desarrollar una oferta formativa de primer nivel, con grandes profesionales del sector, pero sobre todo en crear una metodología propia y única focalizada en romper los mitos del online y aproximar esta formación a la presencial, sobre todo a nivel experiencial», nos cuentan desde LABASAD. El resultado de estos dos años de trabajo ha dado pie al ON LIVE, una metodología que se centra en las personas, en que se formen y profesionalicen teniendo una experiencia única y cercana.

«Esto se consigue con un acompañamiento desde antes de iniciar el máster hasta después de finalizar, con la figura del coordinador académico, el director de máster y sobre todo con todas las clases en riguroso directo, con una constante interacción entre alumno-profesor y compañeros de clase», indican.

PwC actualiza (mínimamente) su identidad visual

Buenaventura firma la identidad visual de Raffles Residences Diriyah: un ejercicio de traducción cultural desde el diseño

Más

Pero como toda start up, una vez consolidada la oferta formativa y la metodología, tocaba avanzar y ahora era el turno de revisar la marca, su identidad y su comunicación.

«Para ello se contrató a una agencia especializada en branding estratégico, Real Stories, que junto al equipo de marketing y comunicación de LABASAD desarrollaron el brand essence de la marca, definiendo: quiénes éramos, cómo éramos, para quién existimos y por qué nos van a creer, y por supuesto se definió el concepto de marca: #freetocreate. Porque por eso existe LABASAD , es una Escuela Online de Diseño, Arte y Creatividad para que las personas se formen sin que tengan que cambiar su vida y puedan crear en libertad», nos cuentan desde LABASAD.

Una vez desarrollado el brand essence y junto a las directoras de arte, Linda Romano y Mari Carmen Gaínza, se revisó la identidad de marca y la identidad visual. «Al ser ya una empresa consolidada lo que se hizo primero fue una revisión de la identidad de marca, el briefing era mantener sus elementos y revisarlos. El resultado es una identidad redefinida, con cánones establecidos de Escuelas de Diseño, con una tipografía más amable, con los nombres y apellidos al mismo nivel y que ante todo transpire humanidad y cercanía», nos explican.

Una vez revisada y aprobada la identidad de marca se pasó a trabajar la identidad visual y la comunicación visual y textual.

«LABASAD es una escuela de tendencia, en su formato, por supuesto, y en su oferta formativa, por lo que su nueva identidad visual también tenía que estar en línea con la tendencia. Por ello, se desarrolló una comunicación que está en movimiento, que dice cosas en diferentes niveles visuales, se le dotó de color a cada una de las áreas de conocimiento, muy fresca y libre», afirman.

A partir del desarrollo de la identidad visual la primera gran pieza desarrollar fue la web, la cual se ha redefinido a nivel de contenido, estructura y visualmente. El objetivo de la nueva web fue poner en valor a lo que es más importante para LABASAD, sus alumnos.

En la nueva web de LABASAD, se han creado nuevas secciones como eventos, noticias y portfolios; se ha mejorado la experiencia de usuario y toda la parte visual, con la intención de transmitir movimiento y dinamismo. Y sobre todo, transmitir la esencia de LABASAD: «la libertad; libertad para aprender, para crear y para vivir».

«Este es el inicio de una nueva etapa en LABASAD donde esperan nuevos proyectos, nuevas mejoras, nuevas ideas, nuevos cambios, nuevos territorios, porque LABASAD es como sus alumnos, se reinventa constantemente».

→ https://www.labasad.com

Actualizado 25/03/2025

+ Artículos

Branding

PwC actualiza (mínimamente) su identidad visual

Por Gràffica
Branding

Buenaventura firma la identidad visual de Raffles Residences Diriyah: un ejercicio de traducción cultural desde el diseño

Por Gràffica
Branding

Toormix firma el rediseño de ENISA: más que una nueva identidad, una declaración de intenciones

Por Gràffica
Branding

Pinturas La Pajarita renueva su identidad visual de la mano de Pixelarte

Por Gràffica
Branding

Ser sostenible no basta: la ética es la clave del negocio

Por Agarimo Estudio
Branding

La nueva Ley del Alcohol: el nuevo futuro del branding en la hostelería

Por Gràffica
Tipografía

Multilingüe 2025, un evento en línea sobre tipografía y lenguas indígenas americanas

Por Ana Moliz

Multilingüe 2025 es un espacio de encuentro y reflexión centrado en el diseño tipográfico como herramienta de preservación de lenguas...

Leer

Figma salta del diseño al producto con inteligencia artificial, webs dinámicas y generación de código

Pantallas que piensan: cómo la publicidad exterior se volvió inteligente

Desde México al mundo: el enfoque emocional y estratégico de Arreola y Santos

El Celler de Can Roca, premio ADG Laus Empresas y Entidades 2025

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info