• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La legibilidad de las tipografías en los nuevos dispositivos digitales es objeto de estudio

Por Marta Fabián
22/09/2017
en Tipografía

La legibilidad es el principal requisito con el que cualquier familia tipográfica debe cumplir. Por ello, las tipografías utilizadas en los dispositivos digitales van a ser examinadas para comprobar su legibilidad gracias Clear Information Presentation Consortium, un nuevo consorcio que busca la presentación clara de la información.

Nuevo consorcio investigan las tipografías utilizadas en los dispositivos digitales
Imagen: Raphael Schaller

El nuevo consorcio encabezado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts e impulsado por la empresa de tipografías MonoType investiga la legibilidad de las tipografías empleadas en los dispositivos, con el objetivo de lograr que los textos puedan leerse fácilmente. Otras empresas como Google también se han incorporado al proyecto.

Clear Information Presentation Consortium está encabezado por el Instituto Tecnológico de MassachusettsEl objetivo del consorcio es la obtención de resultados objetivos mediante pruebas reales y simuladores sobre legibilidad y adecuación de los textos a diversas condiciones como reflejos o luz ambiente. Esta iniciativa pone a prueba las tipografías que actualmente se emplean en una gran diversidad de dispositivos de características diversas, variando desde dispositivos pequeños como los relojes hasta tamaños más grandes como las gafas de realidad virtual.

Los participantes del consorcio ya han llevado a cabo algunos proyectos de investigación en los que se estudia el uso de las tipografías durante la conducción, debido a que los conductores deben ser capaces de reconocer y leer señales importantes en unas pocas fracciones de segundo. Estas investigaciones se realizan mediante un simulador de conducción en el que se mostraban textos y mensajes en diversas tipografías para analizar y comprobar con cuál de ellas se obtenía mejor tiempo de reacción.

Die Grotesk, lo nuevo de Klim Type a la sombra de la Helvetica

Type and Media, el festín tipográfico anual desde La Haya

Más

Otro de los aspectos que ha sido examinado en investigaciones anteriores ha sido el tiempo necesario para poder leer un texto correctamente, mostrando a los participantes textos que desfilaban rápidamente por una pantalla, incluyendo pruebas con textos en negativo.

Los efectos de los tamaños de las tipografías y su impacto sobre la legibilidad en dispositivos de reducido tamaño también han sido objeto de estudio. Los resultados de las pruebas llevadas a cabo han revelado que ciertas tipografías presentaban problemas de escala cuando se dibujaban a tamaños pequeños afectando a su legibilidad. Las tipografías utilizadas por Google o Apple cuidan especialmente este aspecto en los dispositivos móviles, como lo hacen Roboto de Google y San Francisco de Apple.

→ agelab.mit.edu

+ Artículos

Tipografía

Die Grotesk, lo nuevo de Klim Type a la sombra de la Helvetica

Por Ana Moliz
Tipografía

Type and Media, el festín tipográfico anual desde La Haya

Por Ana Moliz
Tipografía

Cien años sin Richard Gans: el hombre que dio forma al plomo en España

Por Gràffica
Quién diseñó

¿Quién diseñó Calibri? La icónica tipografía de Microsoft

Por Gràffica
Tipografía

TypeTogether convierte Futura, la icónica tipografía de Paul Renner, en una poderosa multiscript

Por Ana Moliz
Tipografía

Brutal Types trae al presente el patrimonio tipográfico urbano de entreguerras  

Por Ana Moliz
Eventos

Murcia celebra el primer Impacta Festival, una cita para repensar la publicidad con propósito

Por Gràffica

El HUB Audiovisual de Murcia acoge el 24 de octubre la primera edición de Impacta Festival un encuentro que apuesta...

Leer

El Círculo de Creativas Venezuela rinde homenaje a Luisana Franceschi con la iniciativa “Alquimistas”

La Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante suspende las clases presenciales por una plaga de pulgas

Gràffica 39: Crear mejor. Herramientas, aprendizajes y estímulos para quienes crean

La Diputación de Barcelona expulsa al Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya y pone en riesgo medio siglo de historia fotográfica

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info