• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (71)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (71)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La historia de Bizkaia contada a través de sus carteles

Por Gràffica
16/12/2022
en Cartel, Libros

Kike Infame y Álex Oviedo lanzan HORMETAN, Carteles en Bizkaia, un libro que recorre la historia de los carteles desde 1975 hasta la actualidad.

HORMETAN Carteles en Bizkaia

Los carteles son parte de nuestra memoria y de nuestra vida y gracias a ellos recibimos mensajes que son urgentes, irrelevantes, comerciales o ideológicos. Con el paso del tiempo los carteles han ido cambiando, adaptándose a las épocas. Para explicar estas transformaciones se ha creado el relato HORMETAN, Carteles en Bizkaia, en el que se narra la historia de Bizkaia escrita en las paredes de pueblos y ciudades.

HORMETAN, carteles en Bizkaia, es un libro escrito por Kike Infame y Álex Oviedo y editado por la Diputación Foral de Bizkaia que recorre la historia de los carteles desde 1975 hasta la actualidad. La obra está dividida en diferentes secciones: Político y social (en el que se incluyen las fiestas), comercial, deportivo y cultural, apartados que buscan reflejar cómo ha ido cambiando la sociedad vasca en las últimas décadas.

Los años ochenta están marcados por el cartel político, con mensajes que muestran los convulsos años vividos. Durante los años noventa, con la irrupción del ordenador, los antiguos talleres de artes gráficas desaparecen paulatinamente. En nuestra época el cartel ha ido mutando, trasladándose de las paredes a los móviles y las marquesinas y del papel al ámbito digital pero con el mismo objetivo: captar en un corto espacio de tiempo la atención del posible espectador o espectadora y trasladarle el mensaje escogido. «Sigue habiendo carteles», explica uno de los autores, Álex Oviedo, «pero no tienen la trascendencia que tenían. Antes las ciudades estaban empapeladas y los carteles tenían un gran impacto. Formaban parte de la memoria de toda una generación».

Retiran un cartel en Lugo por sospechas de plagio con el de Fallas de 2018

«Extra Bold», el manual feminista «extra audaz» de Ellen Lupton

«Antes las ciudades estaban empapeladas y los carteles tenían un gran impacto»

Álex Oviedo
HORMETAN Carteles en Bizkaia

Desde los carteles de Nestor Basterretxea, que ayudaron a definir la iconografía vasca actual hasta los carteles dedicados a mostrar la oferta musical del Guggenheim, realizados por Hopper-Ink (autores de la portada), HORMETAN, carteles en Bizkaia repasa a través de sus 368 páginas algunos de los trabajos que han definido la educación sentimental de los pueblos y ciudades vascas. El libro pone, además, el foco en dar a conocer a los autores que han hecho posible la cartelería, una labor habitualmente anónima por las propias características del encargo.

más de 1000 carteles

El carácter efímero del cartel y las dificultades de recuperación de materiales han sido una tónica habitual a lo largo del proceso de elaboración del libro como nos cuentan sus autores: «Por una parte no está asentado el hábito de preservar este patrimonio», nos cuenta Kike Infame. «Dentro de los propios estudios hay dificultades para tener recogido el material y el cambio al mundo digital a veces no ha ayudado. A lo largo del tiempo han ido cambiando los formatos de edición de los archivos y de su almacenamiento. Por ejemplo, los ordenadores ya no tienen disqueteras y durante años se recopilaba la información en Cds y DVDs, no hablemos ya de los disquettes».

«Dentro de los propios estudios hay dificultades para tener recogido el material y el cambio al mundo digital a veces no ha ayudado»

Kike Infame

Más de 1000 carteles recogidos en un monumental trabajo que se presenta este domingo 18 de diciembre en BALA (Bilboko Arte Liburu Azoka) con la presencia de los autores del libro, Kike Infame y Álex Oviedo, y la participación de cartelistas emblemáticos de las diferentes épocas: Bittor Allende (Paradox), José Ibarrola, Ángela Alonso (Happyending), Diego Sanz “Karramarro” (Vudumedia) y Aitor Aretxabaleta (Hopper-Ink). La octava edición de BALA (Bilboko Arte Liburu Azoka) tiene lugar en la escuela de diseño IED Kunsthal, en la isla creativa de Zorrozaurre. 

HORMETAN Carteles en Bizkaia
HORMETAN Carteles en Bizkaia
HORMETAN Carteles en Bizkaia
Compartir19Tweet12Enviar

+ Artículos

Cartel

Retiran un cartel en Lugo por sospechas de plagio con el de Fallas de 2018

Por Gràffica
Libros

«Extra Bold», el manual feminista «extra audaz» de Ellen Lupton

Por Gràffica
Gráfica

«Valladolid con carácter», el patrimonio gráfico de los rótulos de la ciudad

Por Gràffica
Libros

«Visual», el libro que acerca las ciencias de la visión al gran público

Por Gràffica
Ilustración

Una interpretación ilustrada de «Poeta en Nueva York» realizada por Ricardo Cavolo

Por Gràffica
Cartel

«Mantícora» de Carlos Vermut gana el Premio Feroz 2023 al Mejor Cartel

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inteligencia Artificial

Ya está aquí Midjourney V5

Por Gràffica

La herramienta de Inteligencia Artificial da un salto de calidad insospechado con esta nueva versión: Midjourney V5. Imágenes obtenidas a...

Leer

Las mejores cámaras de 2023 para empezar en el mundo de la fotografía

Así es la nueva identidad visual de la marca turística de Valencia

Nueva York sustituye el icónico logotipo de «I Love NY» diseñado por Milton Glaser

Estos son los móviles con mejor cámara de 2023

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de cookies | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.


Cookies estrictamente necesarias

Cookies de terceros

Gràffica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.