El artista Nobuyoshi Araki inaugura el nuevo centro cultural de La Fábrica
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El artista japonés Nobuyoshi Araki inaugura el nuevo centro cultural de La Fábrica

Por Gràffica
28/05/2013
en Agenda
0
36
REDES
906
LECTURAS

La Fábrica se ha renovado. Convertida en un centro abierto al público y con un atractivo programa de actividades, abrirá sus puertas el próximo 31 de mayo. El artista japonés Nobuyoshi Araki, que formará parte del Festival off de PHotoEspaña será quien inaugurará este nuevo concepto de galería con la exposición Flower Paradise.
_
La Fábrica, nuevo centro cultural

Convertida en un centro abierto al público y con un atractivo programa de actividades, La Fábrica abrirá las puertas de su nuevo centro cultural el próximo 31 de mayo. Situada en la calle Alameda 9 de Madrid, será un nuevo punto de encuentro de dos plantas que contará con una librería, una galería de arte, una zona de formación y una gastroteca. Un espacio de 400 metros cuadrados dedicado a la cultura en uno de los barrios más activos de Madrid, en el cruce de caminos que une los museos del Prado, Thyssen-Bornemisza y Reina Sofía, junto a CaixaForum.

Fundada en 1995 y creadora de algunos de los proyectos culturales de mayor relevancia –el Festival internacional de fotografía y artes visuales PHotoEspaña, la revista Matador, el festival de cine en Internet Jameson Notodofilmfest o el festival de literatura Eñe–, La Fábrica da un paso adelante y se convierte en un espacio abierto al público.

La librería, especializada en fotografía, dispondrá de un fondo de más de mil libros de las editoriales internacionales más importantes, un amplio catálogo de revistas de fotografía y tendencias y una selección de libros antiguos de arte y fotografía. En ella, además, podrán adquirirse los exclusivos vinos Matador y una selección de caldos realizada por Telmo Rodríguez; series limitadas de productos exclusivos de creadores como Juan Gatti, Steve Mono o Suturno, los artistas Rubenimichi y los joyeros Chus Burés y Andrés Gallardo; cerámicas de Sargadelos; cámaras Lomo, flores frescas, chocolates artesanos y multitud de gadgets.

La galería de arte se volcará hacia los nuevos coleccionistas presentando ediciones de grandes nombres del arte a precios asequibles. Inaugurará este nuevo concepto de galería la exposición Flower Paradise del artista japonés Nobuyoshi Araki, que formará parte del Festival off de PHotoEspaña. Las fotografías de esta serie, en la que el artista se reconoce influido por el tsunami que arrasó parte de Japón en 2011, muestran sus famosas flores acompañadas en esta ocasión por muñecas –que representan a la mujer– y dinosaurios de juguete –que funcionan como su alter ego–.

Flower Paradise, Araki
En la zona de formación se desarrollarán cursos y talleres de las diferentes áreas en las que trabaja La Fábrica: fotografía, arte, literatura, cine y gestión cultural. La Fábrica desarrollará también una programación semanal de actividades: encuentros con creadores, conversaciones, conferencias, presentaciones y proyecciones en torno a diferentes campos de la cultura contemporánea.

Por último, contará con una gastroteca en la que disfrutar del mejor café y bocados artesanos a cualquier hora. Un espacio complementario para las actividades que serán el motor diario de La Fábrica y que se podrán consultar y seguir al minuto en www.lafabrica.com y los perfiles de Facebook y Twitter.
______
+info: lafabrica.com

Compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Ana García Montes
Agenda

Estas son las interesantes exposiciones que llegan al Museu del Disseny en noviembre

Por Gràffica
Exposición Comando DDT contra los vampiros. Fotografía de ©Eduardo Alapont
Agenda

‘Comando DDT contra los vampiros’, exposición de las 9ª Jornadas de Cómic de Valencia

Por Gràffica
Agenda

Reflexión sobre la crisis del coronavirus a través de la obra de 50 creadores

Por Gràffica
Siguiente

Pep Carrió e Isidro Ferrer te invitan a 'Pensar con las manos'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Packaging

¿Qué hay detrás del nuevo packaging de Loewe?

Por Carlota  Martí Bosch

La firma de lujo española rediseñó en 2019 el packaging de un amplio rango de perfumes llevándolo al mismo terreno...

Leer

Fallece el cofundador de Adobe y padre del PDF, Charles Geschke

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Gràffica pone al alcance de tu mano la gama de papeles especiales de Arjowiggins

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad