El artista Nobuyoshi Araki inaugura el nuevo centro cultural de La Fábrica
  • Nosotros
  • Contacto
  • Newsletter
Advertisement
Gràffica.info, cultura visual
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica.info, cultura visual
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica.info, cultura visual
Sin resultado
Ver todos los resultados

El artista japonés Nobuyoshi Araki inaugura el nuevo centro cultural de La Fábrica

Por Gràffica
28/05/2013
en Agenda
19 2
21
REDES
1k
LECTURAS

La Fábrica se ha renovado. Convertida en un centro abierto al público y con un atractivo programa de actividades, abrirá sus puertas el próximo 31 de mayo. El artista japonés Nobuyoshi Araki, que formará parte del Festival off de PHotoEspaña será quien inaugurará este nuevo concepto de galería con la exposición Flower Paradise.
_
La Fábrica, nuevo centro cultural

Convertida en un centro abierto al público y con un atractivo programa de actividades, La Fábrica abrirá las puertas de su nuevo centro cultural el próximo 31 de mayo. Situada en la calle Alameda 9 de Madrid, será un nuevo punto de encuentro de dos plantas que contará con una librería, una galería de arte, una zona de formación y una gastroteca. Un espacio de 400 metros cuadrados dedicado a la cultura en uno de los barrios más activos de Madrid, en el cruce de caminos que une los museos del Prado, Thyssen-Bornemisza y Reina Sofía, junto a CaixaForum.

Fundada en 1995 y creadora de algunos de los proyectos culturales de mayor relevancia –el Festival internacional de fotografía y artes visuales PHotoEspaña, la revista Matador, el festival de cine en Internet Jameson Notodofilmfest o el festival de literatura Eñe–, La Fábrica da un paso adelante y se convierte en un espacio abierto al público.

La librería, especializada en fotografía, dispondrá de un fondo de más de mil libros de las editoriales internacionales más importantes, un amplio catálogo de revistas de fotografía y tendencias y una selección de libros antiguos de arte y fotografía. En ella, además, podrán adquirirse los exclusivos vinos Matador y una selección de caldos realizada por Telmo Rodríguez; series limitadas de productos exclusivos de creadores como Juan Gatti, Steve Mono o Suturno, los artistas Rubenimichi y los joyeros Chus Burés y Andrés Gallardo; cerámicas de Sargadelos; cámaras Lomo, flores frescas, chocolates artesanos y multitud de gadgets.

La galería de arte se volcará hacia los nuevos coleccionistas presentando ediciones de grandes nombres del arte a precios asequibles. Inaugurará este nuevo concepto de galería la exposición Flower Paradise del artista japonés Nobuyoshi Araki, que formará parte del Festival off de PHotoEspaña. Las fotografías de esta serie, en la que el artista se reconoce influido por el tsunami que arrasó parte de Japón en 2011, muestran sus famosas flores acompañadas en esta ocasión por muñecas –que representan a la mujer– y dinosaurios de juguete –que funcionan como su alter ego–.

Flower Paradise, Araki
En la zona de formación se desarrollarán cursos y talleres de las diferentes áreas en las que trabaja La Fábrica: fotografía, arte, literatura, cine y gestión cultural. La Fábrica desarrollará también una programación semanal de actividades: encuentros con creadores, conversaciones, conferencias, presentaciones y proyecciones en torno a diferentes campos de la cultura contemporánea.

Por último, contará con una gastroteca en la que disfrutar del mejor café y bocados artesanos a cualquier hora. Un espacio complementario para las actividades que serán el motor diario de La Fábrica y que se podrán consultar y seguir al minuto en www.lafabrica.com y los perfiles de Facebook y Twitter.
______
+info: lafabrica.com

compartir8Tweet5Pin2

+ Artículos

‘Órbitas. Encuentro con creativos estelares’ celebra su tercera edición
Agenda

‘Órbitas. Encuentro con creativos estelares’ celebra su tercera edición

Por Marcos González
Tenderete XVII, populista y vanguardista
Agenda

Tenderete XVII, populista y vanguardista

Por Gràffica
'El boom de la publicidad'. Un viaje por los anuncios vintage más icónicos de la historia
Agenda

‘El boom de la publicidad’. Un viaje por los anuncios vintage más icónicos de la historia

Por Mª Ángeles Domínguez
Ya está aquí Baba Kamo: un nuevo punto de encuentro para el mundo de la ilustración y la lectura en Valencia
Agenda

Ya está aquí Baba Kamo: un nuevo punto de encuentro para el mundo de la ilustración y la lectura en Valencia

Por Gràffica
Espai Tactel abre sede fija en Barcelona de la mano del estudio Toormix
Agenda

Espai Tactel abre sede fija en Barcelona de la mano del estudio Toormix

Por Gràffica
La obra del misterioso Banksy se muestra en España por primera vez
Agenda

La obra del misterioso Banksy se muestra en España por primera vez

Por Verónica Joce

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ Leído

Martina Flor: «Muchos de los proyectos de mi estudio surgieron de proyectos autogestionados o personales»
Entrevistas

Martina Flor: «Muchos de los proyectos de mi estudio surgieron de proyectos autogestionados o personales»

Por Lucas López

Tras el reciente lanzamiento de su tipografía Decorata, entrevistamos a la diseñadora argentina Martina Flor. Le preguntamos sobre su modelo...

Leer
La creatividad y el arte peruano protagonistas en ARCOmadrid 2019

La creatividad y el arte peruano protagonistas en ARCOmadrid 2019

Estas son las imágenes ganadoras del International Landscape Photographer of the Year 2018

Estas son las imágenes ganadoras del International Landscape Photographer of the Year 2018

Formentera 2.0 vuelve un año más con sus jornadas de nuevas tecnologías y comunicación online

Formentera 2.0 vuelve un año más con sus jornadas de nuevas tecnologías y comunicación online

ipografía modular y formas geométricas inspiran la identidad de Chavea

Tipografía modular y formas geométricas inspiran la identidad de Chavea

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
  • TIENDA
Nota Legal

© 2019 Gràffica.info, cultura visual

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA

© 2019 Gràffica.info, cultura visual

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña?

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Aceptar Reject Política de privacidad