La desaparición de Paint, una herramienta más a la cuneta de Microsoft
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La desaparición de Paint, una herramienta más a la cuneta de Microsoft

Por Jorge Gil
25/07/2017
en Software
0
52
REDES
1.2k
LECTURAS

Después de 32 años, el equipo de Microsoft ha anunciado que Paint no estará disponible tras su próxima gran actualización en la que incluirá Paint 3D. La desaparición de Paint, sin embargo, no es algo definitivo, ya que desde la compañía han anunciado que seguirá estando disponible en la Windows Store para todos aquellos que prefieran usar esta herramienta.

La desaparición de Paint
Logos de Microsoft Paint y Paint 3D

Con la nueva herramienta Paint 3D, los usuarios podrán utilizar prácticamente la totalidad de las funciones con las que cuenta la versión actual, pero sin esa interfaz clásica y vintage de la que tantos están “enamorados”. Además, la actualización contará con una función 3D que permitirá a los usuarios crear formas sencillas e interactuar con ellas.

Pero con la desaparición de Paint no es la primera vez que Microsoft nos rompe el corazón. La compañía de Bill Gates ya provocó grandes polémicas con actualizaciones anteriores al eliminar los diseños de fuentes que existían en Word Art. Esas fuentes con formatos arco iris, colores saltones y texturas 3D “muy elaboradas” que muchos utilizaron antaño para portadas de última hora. ¿Y a cambio de esto? Una herramienta de Word Art llena de formatos sobrios y serios que casi nadie ha vuelto a utilizar.

¿Y quién no recuerda a Clippo? Aquella mascota de Word de ojos saltones – creada por Kevan Atteberry – , que, aunque pesado, no tenía punto de comparación con Cortana. En este caso deberíamos haber hecho caso al dicho de “más vale malo conocido que bueno por conocer”.
Paint será la siguiente. Y con ella, todas aquellas personas que se convertían en diseñadores e ilustradores por un rato. La herramienta del primer pincel, el primer borrador y la primera pluma. ¿Qué será lo siguiente Microsoft? ¿La Comic Sans?

Si bien siempre se ha considerado como una herramienta de poca utilidad y demasiado básica para artistas, diseñadores e ilustradores, el fanatismo de algunas personas ha conseguido que surgiesen verdaderas obras de arte hechas con Paint. Gente como Hal Lasko, quien falleció en 2014 con 97 años o Thomas Lamadieu son algunos de estos artistas que no dejaron que la simpleza estuviese reñida con el talento. Estos son algunos ejemplos:

La desaparición de Paint
Obra de Hal Lasko realizada con Paint
La desaparición de Paint
‘Surreal’, Thomas Lamadieu
La desaparición de Paint
‘Red Shirts’, CaptainRedblood (Patrick Hines)
La desaparición de Paint
‘Fall Together’, Lazybones (Miranda Lorikeet)
compartir23Tweet12Enviar

+ Artículos

Branding

Glyphs simplifica su imagen y su web, y pone el foco en el contenido

Por Gràffica
Software

U-tad analiza seis tendencias que marcarán la demanda de profesionales en 2021

Por Gràffica
Software

Glyphs, la app para diseñar tipografías, lanza su versión 3

Por Pedro Arilla
Software

Adobe Stock lanza un fondo para artistas y más de 70K de contenido gratuito

Por Carlos Colomer
Software

Adobe anuncia nuevas herramientas para Adobe Illustrator y Adobe Fresco

Por Carlos Colomer
Software

Aprende cómo crear escenarios de ciencia ficción inolvidables

Por Gràffica
Siguiente
¿Cuál es el origen de la cara de Cobi?

¿Cuál es el origen de la cara de Cobi?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica

La tecnología deepfake recrea a la artista española para la campaña "Con mucho acento" de Cruzcampo en el 98º aniversario...

Leer

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

Estas son las tendencias creativas para este 2021 según Adobe

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad