• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El universo Kukuxumusu, a juicio

Por Silvia Llorente
05/07/2016
en Gráfica

Mikel Urmeneta, creador de Kukuxumusu, no puede reproducir, vender o transformar dibujos de la marca. Así lo acaba de dictaminar un juzgado de Pamplona.

Mikel Urmeneta, a juicio por los dibujos de Kukuxumusu
diariodenavarra.es

En vísperas de San Fermín, el creador de sus iconos más clásicos está envuelto en la polémica. Un juzgado de Pamplona acaba de establecer que Mikel Urmeneta, creador de la marca, no puede vender, reproducir o transformar los dibujos que pertenecen al Universo Kukuxumusu. Al menos, cautelarmente.

La guerra entre el actual propietario de la marca Kukuxumusu, Ricardo Bermejo, y su creador inicial, Mikel Urmeneta, viene de largo. Sus diferencias ocasionaron que, a principios de 2016, Urmeneta y su equipo «histórico» (Txema Sanz, Belatz, Asisko y MKO) dejaran la compañía en la que habían trabajado durante 27 años para crear una nueva marca: Katuki Saguyaki.

Ahora, son las ilustraciones de esta nueva marca, precisamente, las que han provocado la prohibición sobre los dibujos del Universo Kukuxumusu. El motivo es que Katuki Saguyaki ha reproducido ilustraciones que, para Bermejo, «pertenecen a ese Universo». Ante la duda de saber si los característicos personajes se consideran «nuevas creaciones» o no, nace este debate entorno a la propiedad intelectual y de marca en el que Mikel Urmeneta ya se ha posicionado: «Nunca he reproducido los dibujos cedidos a Kukuxumusu, pero tengo derecho a usar los personajes, que pueden ser esos dibujos en otros ambientes, porque no están cedidos».

La Diputación de Barcelona expulsa al Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya y pone en riesgo medio siglo de historia fotográfica

Los caminos de Pablo Quert en la EASD Carlos Pérez Siquier

Más

Sin embargo, la juez Victoria Rubio, del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Navarra, no comparte su criterio, y ha establecido la suspensión y prohibición cautelar de todo aquello considerado Universo Kukuxumusu. Dentro de este dictamen, también ha prohibido «transformarlos en cualquier forma, en particular mediante su adaptación o recreación en cualquier nueva escena, situación o peripecia en la que pudieran ser colocados, mientras estén en vigor sobre dichos dibujos del Universo Kukuxumusu los actuales derechos de propiedad intelectual».

Los consecuencias más inmediatas ya se han hecho efectivas. La magistrada ha solicitado a Urmeneta y otros demandados que retengan y retiren los productos con dibujos de Kukuxumusu. Además, les ha pedido ingresar como caución 10.000 euros en el juzgado. Urmeneta, por su parte, se ha amparado en la «ambigüedad» de estos dibujos, y ha anunciado una futura querella contra Kukuxumusu. Por lo pronto, lo único que se puede saber con certeza es que este año los iconos más simbólicos de San Fermín son noticia antes de lo previsto.

 

Actualizado 05/07/2016

+ Artículos

Gráfica

La Diputación de Barcelona expulsa al Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya y pone en riesgo medio siglo de historia fotográfica

Por Gràffica
Gráfica

Los caminos de Pablo Quert en la EASD Carlos Pérez Siquier

Por Gràffica
Eventos

La Festa del Grafisme celebra su 17ª edición en Portbou con un programa dedicado a la música

Por Gràffica
Eventos

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Por Gràffica
Gráfica

Las fotos rescatadas de la riada ya tienen su lugar: ‘ANDANA’, la exposición que da voz a la memoria colectiva de l’Horta Sud

Por Gràffica
Gráfica

Pepa Rojo, nueva presidenta del Club de Creativos: una apuesta por la diversidad, el bienestar y la descentralización

Por Gràffica
Eventos

«¡Aquí hay petróleo!», la exposición del Círculo de Bellas Artes que revisa la modernidad fósil en España

Por Gràffica

El Círculo de Bellas Artes de Madrid presenta la exposición ¡Aquí hay petróleo!, una muestra que examina la relación entre...

Leer

Apple estrena audiologo con producción analógica

La City de Londres actualiza su tipografía urbana

251031 Creadores canarios con el comercio local

“Creadores canarios con el comercio”: el programa municipal que promete visibilidad, pero no paga a los artistas

Nace “Ilustrazioaren Eguna”, el Día de la Ilustración Vasca

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info