• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

KOI, la marca del equipo de eSports de Gerard Piqué e Ibai Llanos

Por Gràffica
20/12/2021
en Branding

El relato e identidad creados por Summa se inspiran en la leyenda del pez japonés koi, que nadó contracorriente para conseguir sus objetivos.

Finetwork KOI es la marca del nuevo equipo de eSports del jugador del FC Barcelona y presidente de Kosmos, Gerard Piqué, y el caster Ibai Llanos, que se presentó ante más de 15.000 espectadores en el Palau Sant Jordi de Barcelona.

Se trata de un proyecto de branding global que abarca la estrategia, la creación del naming y todo el desarrollo de la identidad visual y de broadcasting.

La marca ha sido creada por la compañía Summa Branding, desde su división Sport Brands. Un proyecto de branding global que abarca la estrategia, la creación del naming y todo el desarrollo de la identidad visual y de broadcasting de una marca que nace para revolucionar un sector con un enorme crecimiento y con gran potencial y capacidad para competir en nuevos ámbitos.

En este sentido, KOI empieza siendo un equipo de eSports pero contará también con un equipo de creadores para su canal de Twitch, KOI TV.  El equipo competirá en la Superliga tras haber comprado la plaza a Astralis y cuenta con Disney Plus como uno de los patrocinadores principales, que dará nombre a la Gaming House del equipo.

iVoox celebra 15 años y renueva su identidad de marca junto a Summa Branding

La nueva cara de la Europa League: energía, geometría y una tipografía que grita pasión

Más

un nombre de leyenda

El nuevo relato e identidad se basan en una leyenda japonesa que define la esencia y el ADN de la marca y de sus creadores, quienes han llegado a la LVP para marcar un antes y un después. 

Cuenta la historia japonesa que hace miles de años, en un río aparentemente dormido, tuvo lugar una gran leyenda. Las carpas koi nadaron a contracorriente hasta llegar a los pies de una enorme cascada. Aunque las más fuertes lo intentaron durante más de 100 años, alcanzar la cima parecía imposible. Finalmente, una de ellas lo consiguió. Solo una. ¿La recompensa a su lucha? Convertirse en dragón.


Según explican desde Summa, a modo metafórico hoy son los creadores y equipo de KOI los que serán leyenda en los eSports, «envueltos en fuego y dispuestos a llegar a lo más alto; superándose cada día, luchando, siendo grandes en su pasión».

iconos y referencias orientales

A nivel visual, el logo es una abstracción de la leyenda que sintetiza las escamas de la carpa en la parte inferior y el fuego del dragón en la parte superior. Representa así toda la leyenda en la que se basa, siempre presente y acompañando a la marca en cada paso. La identidad se completa con un código visual ilustrativo, honesto y con mucha fuerza en sus gestos, capaz de hacer ruido, con un valor diferencial y abrazado a la leyenda.

En cuanto a la tipografía de la marca, se apostó por dibujar formas con gran personalidad que ayudan a la marca a trascender más allá de los eSports, pero mantienen la esencia de la leyenda japonesa en sus trazos y disposición vertical. E incluso en elementos orientales como la caja negra estilo tablilla japonesa.

El logotipo mantiene la esencia de la leyenda japonesa en los trazos de las letras y disposición vertical.

Summa refuerza con este proyecto su experiencia en branding deportivo, con varios proyectos realizados en este ámbito para diferentes clubes de fútbol y otras entidades deportivas desde su división de Sport Brands.

→ Summa

Actualizado 28/10/2022

+ Artículos

Branding

iVoox celebra 15 años y renueva su identidad de marca junto a Summa Branding

Por Gràffica
Branding

La nueva cara de la Europa League: energía, geometría y una tipografía que grita pasión

Por Gràffica
Branding

Barcelona estrena una identidad visual más limpia y esencial diseñada por Principi

Por Gràffica
Branding

Los desafíos del naming no alfabético: el caso 26 1 18 1

Por Gràffica
Branding

Nike y Lego transforman un colegio de Shanghái en un patio de juegos modular

Por Gràffica
Branding

Zaragoza estrena su nueva marca turística: “la ciudad donde todo sucede”

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Concursos

Burjassot convoca un concurso de diseño para menores, especulativo, con premios en especie y un jurado no informado de su participación

Por Gràffica

El Ayuntamiento de Burjassot ha presentado un concurso para diseñar el logotipo del nuevo Consell Municipal de la Joventut. La...

Leer

«Delusse», de Sandrine Nugue, un diálogo con un icono tipográfico francés del siglo XX

Almodóvar, Miró, Canogar, Gordillo y Valdés iluminan “Light” en Opera Gallery Madrid

Muere Jorge Pensi, maestro del diseño español y creador de la icónica silla Toledo

Fallece Amaia Arrazola, una de las ilustradoras más influyentes de su generación

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info